Tras las últimas acusaciones y amenazas del Partido Socialista (PSOE), el portavoz de Coalición Canaria (CC) en Lanzarote, Orlando Umpiérrez, ha asegurado este viernes en nota de prensa que “no vamos a permitir que el PSOE de San Bartolomé se quede con los beneficios de los parques eólicos, perjudicando al resto de los municipios”.
De este modo, Umpiérrez recuerda que mientras desde el Cabildo, CC gobierna para toda la isla (Arrecife, Teguise, Tías, San Bartolomé, Yaiza, Tinajo y Haría), la candidata del PSOE a la primera institución y actual alcaldesa de San Bartolomé, María Dolores Corujo “pretende que los beneficios a repartir entre los municipios se reduzcan para todos, cuando su Ayuntamiento ha sido el único en beneficiase del cobro de unas tasas no contempladas en el convenio”.
Los nacionalistas recuerdan en su nota que la Comisión técnica del Cambio de Modelo Energético propuso esta semana un nuevo reparto, mucho más justo, de los beneficios de la energía eólica, porque el convenio de 2007 queda obsoleto.
Así, insisten en que el nuevo convenio evitará que haya agravio comparativo entre los distintos municipios por lo que se plantea que las tasas y licencias de obras que pretende cobrar el Ayuntamiento de San Bartolomé, el único que las reclama, sean detraídas de las cantidades que se le iban a ingresar por la producción de los aerogeneradores. Es decir, cuando comience el reparto de beneficios, los primeros 30 días del año siguiente de la puesta en marcha, enero de 2019, todos los ayuntamientos recibirán la cantidad que viene estipulada en el convenio a excepción de San Bartolomé, que deberá compensar los ingresos que ha tenido de más.
“La propuesta no ha gustado al Consistorio gobernado por el PSOE que ya está anunciando procedimientos judiciales contra un acuerdo que ni siquiera se ha producido y contra un informe que tampoco conoce”, afirma Umpiérrez, subrayando que ni Corujo, ni su compañera Eva de Anta, alcaldesa de Arrecife, acudieron a la Asamblea del Consorcio en la que se explicó el mismo.
Lo que se demuestra con esta actitud es que poco le importa al PSOE las energías renovables y que le da lo mismo ralentizar el proceso de implantación, argumentando razones que no tienen fundamento e inventándose persecuciones inexistentes.