El Cabildo de Lanzarote, a través del Área de Residuos que dirige el consejero Echedey Eugenio, y la plataforma para el diálogo y el intercambio de experiencias entre organizaciones, instituciones y ciudadanos 'Envase y Sociedad' organizan mañana viernes, 13 de mayo, una jornada sobre los avances y el futuro en la gestión sostenible y medioambiental de los envases en Canarias.
Dentro de esta jornada que se inaugura mañana a las 11:00 horas, en el Salón de Actos del Cabildo de Lanzarote, la Universidad Politécnica de Madrid y la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria presentarán un 'estudio comparativo de viabilidad económica y medioambiental del modelo de gestión de envases domésticos en Alemania, Bélgica, España y Noruega y su aplicación en la Comunidad Autónoma de Canarias'.
El Cabildo informa en nota de prensa que, tras la presentación de este informe por parte de Laura Mellado de la Politécnica de Madrid y de José Pablo Suárez de la Universidad de Las Palmas, se celebrará una tertulia sobre la gestión del envase, los avances y mejoras que se han producido en Lanzarote que contará con la participación del Secretario General de la Plataforma 'Envase y Sociedad', Juan Quintana, que actuará como moderador del acto, y de profesionales del sector que abordarán el tema de la gestión de los envases a lo largo de todo su ciclo de vida, dentro del nuevo contexto de economía circular marcado desde Europa. La tertulia se celebrará de 12:30 a 13:30 horas.
Está previsto que el presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés, junto con el consejero de Residuos, Echedey Eugenio, y la alcaldesa de Arrecife, Eva de Anta, abran estas jornadas que contarán con la participación también del presidente de la Cámara de Comercio de Lanzarote, José Torres, y los representantes de las patronales Asolan y Aetur, Francisco Martínez y Rita Hernández Callero, respectivamente.
También está prevista la asistencia de Alonso Fernández en representación de la Asociación de Supermercados de Canarias, Asuican; Santiago Roncero de la Asociación Canarias Sostenible y Verde; y los representantes de Ecoembes y Ecovidrio, Tinixara Mesa y Jorge Lorenzo, respectivamente, entre otros profesionales del sector y técnicos y autoridades de los distintos ayuntamientos de la Isla.