viernes. 14.11.2025

 El Cabildo de Lanzarote, a través del Área de Empleo que dirige Jesús Machín, ha puesto en marcha un nuevo dispositivo de actuaciones en el municipio de Arrecife dentro de los planes de empleo insulares, orientados a mejorar la empleabilidad en la isla y, de forma simultánea, reforzar la protección del paisaje y la recuperación de espacios degradados.

Este plan de empleo forma parte del programa “Cuidando Lanzarote y La Graciosa”, financiado a través del Fondo de Desarrollo de Canarias (FDCAN) por el Área de Planificación y Proyectos, que lidera María Jesús Tovar, y que tiene como objetivo principal la limpieza, el mantenimiento y el embellecimiento de la isla durante el período 2023-2025.

El presidente del Cabildo, Oswaldo Betancort, acompañado del teniente de alcalde de Arrecife, Echedey Eugenio, y del concejal de Limpieza, Jacobo Lemes, recorrió las zonas donde actúan los equipos destinados a la limpieza, retirada de residuos, mantenimiento rural y recuperación de áreas deterioradas del municipio.

Betancort destacó en nota de prensa la relevancia del programa “Cuidando Lanzarote y La Graciosa” que permite cuidar la imagen de zonas medias y altas de la isla y del litoral, en definitiva, mejorar la estética de la isla. “Son actuaciones que suman, que aportan equilibrio y que fortalecen la identidad paisajística de nuestro territorio”, añadió.

Por su parte, el consejero de Empleo, Jesús Machín, recordó que este dispositivo supone una inversión anual de 616.135,44 euros y la contratación de 19 profesionales, entre encargados, conductores y peones. “Es una apuesta directa por la inserción laboral y, al mismo tiempo, una herramienta eficaz para la recuperación de zonas rurales y espacios naturales que requieren una intervención continuada”, señaló.

El teniente de alcalde, Echedey Eugenio, subrayó la importancia de la colaboración entre administraciones. “Arrecife necesita mantenimiento constante. Este tipo de iniciativas permiten llegar a más barrios, reforzar la limpieza y actuar con más eficacia en puntos que requieren especial atención”.

En la misma línea, el concejal de Limpieza, Jacobo Lemes, agradeció al Cabildo la puesta en marcha del dispositivo, destacando que “contribuye de manera decisiva a mejorar la imagen del municipio y a dar respuesta a las necesidades de limpieza que demandan los vecinos”.

Los trabajos se centran en la limpieza y retirada de residuos en diferentes zonas del municipio, incluyendo solares, laderas y áreas con presencia de vertidos incontrolados. Entre las tareas principales figuran el desbroce, el barrido manual, la eliminación de material vegetal y residuos, así como acciones preventivas para evitar la proliferación de puntos de vertido. 

El Cabildo impulsa la empleabilidad y refuerza la mejora ambiental con los planes de...
Comentarios