Acn
La consejería de Industria, Comercio y Consumo del Cabildo de Lanzarote, que coordina Lourdes Bernal, ha encargado la realización de una auditoría energética en los centros dependientes de la Primera Corporación, iniciativa que contará con un presupuesto estimado de 30.000 euros, aportados por el Gobierno de Canarias.
"Vamos a empezar esta auditoría con el edificio de la casa Cabildo y con el Hospital Insular" señala la consejera, que, además, asegura que "antes del 30 de junio habremos efectuado este análisis en 10 dependencias del Cabildo".
Esta auditoría se fundamentará sobre tres ejes de actuación: el análisis de los puntos consumidores de energía en las instalaciones dependientes del Cabildo, la elaboración de un diagnóstico y de un informe con las recomendaciones de mejora en el uso de la energía; el análisis de la posibilidad de implantar instalaciones con aprovechamiento de energías renovables y el asesoramiento en la posibilidad de solicitar subvenciones para realizar inversiones en esta línea, y la revisión y optimización de las contrataciones a tarifa de los puntos de suministro de energía eléctrica en los centros.
El plan de trabajo se abordará, asimismo, en las siguientes fases:
FASE 1: Selección de los centros y recopilación de información.
FASE 2: Toma de datos y mediciones. Para ello, se realizará un inventario de las características técnicas y del estado de los equipos e instalaciones y la medición de la calidad lumínica.
FASE 3: Revisión y optimización de las contrataciones, a tarifa, de los puntos de suministro de energía eléctrica de los centros.
FASE 4: Estudios de ahorro y eficiencia energética en los centros. Diagnóstico y propuestas concretas de mejora en agua, elementos constructivos, iluminación interior, agua caliente sanitaria, energía reactiva y motores eléctricos.
FASE 5: Análisis de viabilidad técnico - económica de las fuentes de energía renovables.
FASE 6: Elaboración de un informe de resultados.
Lourdes Bernal justifica la realización de esta auditoría "en la importancia y la necesidad de adoptar medidas para el ahorro energético. Con la implementación de las líneas de actuación que propone el plan asociado a esta auditoría" mantiene la consejera del Cabildo, "se pretende fomentar el empleo de energías alternativas en la Primera Corporación Insular, y contribuir a la concienciación de la ciudadanía en torno al ahorro del consumo energético".