lunes. 19.05.2025

- "La apuesta del Cabildo de Lanzarote por la movilidad y la mejora paulatina que se está realizando en el transporte público en los últimos años, ha contribuido al incremento anual de la demanda y al uso del transporte público en Lanzarote que ha pasado de algo más de 2,9 millones de viajeros registrados en 2010 a los 4,5 millones contabilizados al cierre de 2018", explican desde el Gobierno de San Ginés

El Cabildo de Lanzarote, a través del Área de Transportes y Movilidad que dirige la consejera en funciones, Patricia Pérez, continúa desarrollando acciones de mejora y fomento de la movilidad a través del servicio público de transporte regular de viajeros por carretera.

Para ello, informa en nota de prensa la Corporación insular, el presidente en funciones del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés, y la representante legal de la empresa Arrecife Bus, S.L, Esther Cabrera, han firmado en la mañana de este miércoles dos convenios de colaboración por un importe total de 1,5 millones de euros que tienen el objeto de financiar, por un lado, la adquisición de cuatro nuevas guaguas que se incorporarán a la actual flota del servicio, y por otra, la de financiar igualmente, a través de una subvención nominada a esta empresa concesionaria del servicio, el abaratamiento del precio final del billete a los usuarios a través del Bono Residente Canario.

Para la renovación y ampliación de la flota, el Cabildo de Lanzarote concederá una subvención nominada de 769.660 euros que irán dirigidos a adquirir 4 nuevas guaguas, motor Euro 6, adaptadas a los criterios y estándares medioambientales sostenibles y de accesibilidad.

Asimismo, para la financiación y fomento del Bono Residente Canario de transporte regular de viajeros en la isla de Lanzarote, del que se han expedido en estos primeros cinco meses del año un total de 3.700 tarjetas, se realizará una subvención nominada de 748.835 euros. El marco temporal de este convenio se extiende desde el 1 de diciembre de 2018, fecha en la que se puso en marcha el bono, al 31 de diciembre de 2020.

La primera Institución insular financiará tanto los 4 nuevos vehículos que se incorporarán al servicio público, como esta subvención del bono residente canario, a través de la aportación dineraria del Gobierno de Canarias para financiar el sistema general del transporte terrestre público regular de viajeros en la isla.

El presidente detalló que “aunque todo es mejorable, todos los indicadores apuntan a una mejora gradual y sostenible del transporte público insular, en cuanto a la demanda y datos de usuarios registrados que ha pasado de algo más de 2,9 millones de viajeros registrados en 2010 a los 4,5 millones contabilizados al cierre de 2018, propiciado -en parte- por las mejoras que se están implementando desde hace años en materia de movilidad, el abaratamiento del precio del billete y la apuesta por el transporte público interinsular en Lanzarote".

El pronóstico a futuro, para el presidente en funciones de la Institución, es "de seguir aumentando y renovando la flota, mejorar la frecuencia, los tiempos de espera al usuario e incorporar nuevas rutas que lleguen a núcleos y áreas poblaciones que no cuentan ahora con este transporte público, así como dar el salto al transporte eléctrico más sostenible, como estrategia para aminorar y reducir las emisiones de CO2 en una isla como Lanzarote, Reserva de la Biosfera", manifestó Pedro San Ginés.

Además de la mejora de infraestructuras, el aumento de la flota y la mejora que se ha producido en la información, frecuencia y rutas, y la consiguiente reducción de tiempos de espera al usuario, que se ha producido en estos años, se ha trabajado desde el Cabildo “en intentar abaratar en lo posible los precios del billete”, apuntó el presidente en funciones, quien recordó que además de las 3.700 tarjetas del bono residente canario, expedidas en estos primeros meses de funcionamiento del bono, "22.800 personas se benefician en Lanzarote de algún tipo de bonificación del Cabildo de Lanzarote, lo que ha contribuido a este aumento en el uso del transporte público regular de viajeros en la isla".

Por su parte, la representante de Arrecife Bus, Esther Cabrera, agradeció al presidente en funciones del Cabildo, a la consejera en funciones y al equipo técnico del área de Transportes y Movilidad, "los esfuerzos y la colaboración que mantiene la Institución por mejorar el transporte público en la isla de Lanzarote, así como por las bonificaciones y descuentos de las que se pueden beneficiar los ciudadanos de la isla, bien a través de los distintos bonos del Cabildo o a través ahora de este bono residente canario".

Este bono supone una rebaja extraordinaria en el precio del billete, como nunca antes lo ha habido en el transporte público. Se benefician principalmente trabajadores y personas que a diario utilizan el servicio para desplazarse por la isla, alcanzándose ahorros importantes en algunos casos de unos de 100 euros mensuales. A modo de ejemplo, un usuario que viaje a diario de Arrecife a Playa Blanca para trabajar, pasará de pagar 120 euros (tarifa mensual que ya incluía un descuento de 20 euros), a abonar tan solo 20 euros para el mismo trayecto y usos ilimitados.

La recarga de este bono es mensual con una tarifa plana de 20 euros. El bono se puede solicitar en las oficinas de la Estación de Guaguas de Arrecife, en la Oficina de Información del Intercambiador de Guaguas que se encuentra situado en las inmediaciones del Cabildo, o en la web www.arrecifebus.com.

Los interesados deberán presentar para su expedición el DNI, copia del certificado que acredite la residencia canaria y una fotografía de carné.

El Cabildo destina 1,5 millones de euros para adquirir 4 nuevas guaguas y financiar el...
Comentarios