"Todavía no hemos iniciado el proceso de las listas, pero uno va pensando en ciertos perfiles, en que se quiere, que no se quiere y se va un poco tanteando y hablando"
"Obviamente habrá algunos cambios en la lista. Hay algunos compañeros que ya han dicho que no pretenden repetir como Miguel Ángel"
La candidata de Coalición Canaria (CC) a intentar la difícil tarea de sustituir a Oswaldo Betancort en Teguise, Olivia Duque, ha criticado en el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio que el Cabildo de Lanzarote esté realizando una política partidista y sectaria con poca colaboración con ciertos municipios y publicitando cualquier tipo de acción que realizan otros, curiosamente gobernados por el Partido Socialista (PSOE) como Tías o San Bartolomé. Duque también indicó que por el momento no se está trabajando en las listas electorales, pero que ya se piensa en algunos posibles perfiles. Además, señaló que habrá cambios debido a que algunos compañeros, como el concejal de Hacienda, Miguel Ángel Jiménez, ya han mostrado su intención de no repetir candidatura. En cualquier caso, es consciente de que tiene una tarea complicada y que todo el mundo estará pendiente de ver quiénes son las personas que le van a acompañar con la misión de tratar como mínimo de repetir la mayoría absoluta con la que han gobernado en los dos últimos mandatos.
- Usted ahora tiene que hacer la lista para las próximas elecciones, ¿habrá grandes cambios?
- Todavía no hemos iniciado ese proceso. Ahora una vez que se acabe esta semana con lo que es la candidatura del Cabildo y el Parlamento y pasen unas semanas ya nos empezaremos a sentar. Todavía falta un tiempo para que empecemos a trabajar en las listas, aunque es verdad que como bien dice usted que uno va pensando en ciertos perfiles, en que se quiere, que no se quiere y se va un poco tanteando y hablando. Directamente con personas no hemos hablado, yo por lo menos no he hablado directamente con nadie hasta empezar a ver un poco en que línea vamos a arrancar. Hablar con la asamblea, con el comité y entre todos.
- Pero, ¿va a haber algún gran cambio o sorpresa, va a repetir mucha gente o cómo va a ser?
- No sé, hoy en día no sé que gente va a repetir porque también dependerá de los compañeros. También dependerá de los compañeros, a día de hoy tenemos que estar trabajando y sacando todas las cosas que tenemos encima de la mesa. Ya se verá, algunos cambios obviamente habrá. Hay algunos compañeros que ya han dicho que no pretenden repetir como puede ser Miguel Ángel y del resto ya se verá.
- ¿Miguel Ángel ha dicho que no va a repetir, se va con Oswaldo Betancort al Cabildo?
- No lo sé.
- ¿Tendré que preguntarle a Oswaldo Betancort?
- (Se ríe) Tendrá que preguntarle a Oswaldo, me imagino que le dirá lo mismo. Una vez pase todo este procedimiento tendrá que abrir otro en el que empiece a hablar con los diferentes comités y municipios para encajar esa lista también en el Cabildo.
- Ustedes tienen el bendito problema de que son muchos, ¿no?
- Exacto, lo bueno y lo malo es eso. Por una parte lo bueno es que tenemos por lo menos aquí en Teguise un gran número de personas que pueden ser válidas para estar en una lista. Lo malo es que se puede quedar gente fuera y que no pueda estar porque no hay espacio para todo el mundo. Esa es la suerte que tenemos en Teguise.
- ¿Cuándo se conoce la lista completa al Parlamento?
- La verdad que no lo sé, no sé cual es el procedimiento ni cuándo se sabrán las listas. Me imagino que más o menos se sabrán al mismo tiempo que el resto de listas. Igual que hay ayuntamientos y Cabildo. Sinceramente pasan los años tan rápidos que ya no me acuerdo como se hizo hace cuatro años y cuál fue el procedimiento. Yo estaba en otro escenario que no es en el que estoy ahora.
- ¿Se le está yendo la vida muy rápido?
- (Se ríe de nuevo) Muy rápido, es exagerado. Además te vas olvidando de lo que hiciste la semana pasada. Por lo menos hay tantas cosas que uno hace al día y a la semana que es complicado. Entonces me imagino que una vez que pase esta semana y ya tengamos todo el proceso que teníamos marcado dentro del partido o el tema de las elecciones ya nos empezamos a sentar y marcaran por parte de la ejecutiva Insular los siguientes plazos y procedimientos.
- Estuvieron durante las Navidades con los mayores en el Monumento del Campesino y en diferentes actos. ¿Esto lo hacen todos los años o sólo por las elecciones?
- No, es casi todos los años por Navidad. Se hace el encuentro navideño, es verdad que el año pasado fue el primero que se hizo después de la pandemia. Es verdad que había menos mayores, porque todavía la gente estaba con esa preocupación y con ese miedo. Pero ya en este año hemos tenido de nuevo la participación que se ha tenido siempre en Teguise, de unos 550 mayores que acudían al almuerzo de Navidad. La verdad que da gusto ver como te agradecen, lo cariñosos que son. y sobre todo lo que te dicen es que que bueno que por lo menos se puedan ver, reunir y entre gente de un pueblo y de otro pasa el tiempo, no se ven y estos son los momentos. Las excursiones que se hacen desde el área de mayores y este tipo de encuentros son los que hacen que ellos se vuelvan a ver y vuelvan a charlar. El ratito de la comida, el baile, también se hizo un sorteo con diferentes premios y la verdad que se pasó una mañana muy acogedora.
- Además hay que escuchar a la gente mayor que tiene muchas cosas que contarnos y decirnos, ¿no?
- Exacto, muchas cosas importantes, interesantes y de peso. Muchas veces nos olvidamos de que ellos llevan tantísimo tiempo y que además les tocó vivir una época más complicada que la nuestra y a la hora de hacer determinadas cosas en el pueblo. Es verdad que son los que te dicen las cosas pero son de los menos exigentes. Ellos son un poco más comprensivos en el sentido de que no te exigen tanto como lo hacen personas de otras edades, pero es normal. También es verdad que luego tienen un criterio y una forma de ver las cosas de una manera bastante inteligente. Ellos está claro que no entienden los procedimientos que existen actualmente dentro de la administración y es difícil a veces explicárselo. Pero a pesar de eso son mucho más comprensivos que otras personas que quizás lo puedan entender.
- Han contratado ya la obra de Tahíche para hacer la zona deportiva y de ocio. ¿Es el trámite definitivo?
- No, esto es otra cosa. Es verdad que se utilizó la misma imagen que se había utilizado y por eso yo creo que hubo un despiste. Porque cuando yo la vi también pensé que iba a jugar un poco al despiste porque una cosa es la obra que se hizo y creo que ya le falta muy poco para que termine la obra, que es la del parque de ocio de familia que hay aquí en el centro de Tahiche delante de la escuela de Turismo y Enfermería. Y ahora lo que acabamos de licitar, de sacar a contratación, es la rehabilitación de tres parques y tres canchas en la zona de tahiche bajo. Esto es un procedimiento que estamos haciendo con todos los pueblos y las zonas. Y que vamos haciéndolo de manera independiente, no lo vamos haciendo todo en un mismo proyecto porque como normalmente tiramos de los fondos FEDER, los FEDECAN o la cooperación del Cabildo con los ayuntamientos. Entonces lo que hacemos es que los vamos proyectando así poco a poco para poder tener más posibilidades de tirar del dinero. Tenemos 400.000 euros del Cabildo que podemos utilizar para un proyecto que tenemos con ese importe. Y lo vamos mandando y es lo que hemos hecho con estos tres parques y estas tres canchas. Que eran de las que es verdad que los parques y canchas del municipio llevan una rehabilitación. Pero estos en concreto en la zona de Tahiche eran los que peor estaban en el tema de accesibilidad y demás. Entonces la intención es que ahora poco a poco se vayan haciendo todos los del municipio.
- Las de Costa Teguise que se crearon hace ya unos años y necesitan una mano de pintura y arreglos en general, ¿no?
- Claro, eso por ejemplo lo vamos haciendo nosotros a veces con personal. Se van rehabilitando, se van cambiando por ejemplo las vallas que rodean las canchas y vamos pintando. Pero es verdad que hay casos en los que necesitan también obras para la accesibilidad sobre todo o porque son muy pequeños y hay que hacerlos un poco más grandes o cambiar algún pavimento. Eso es lo que normalmente sacamos, en este proyecto que hemos sacado ahora básicamente es eso con algunas sombras y demás que estamos planteando en los diferentes parques. Y en este caso también canchas deportivas que hay en esa zona de Tahiche bajo y que están en mal estado.
- Ha mencionado al Cabildo, ¿Cómo es la relación con la institución, les está llegando el dinero del plan de cooperación municipal, están colaborando o teniendo problemas con ellos?
- El Cabildo está colaborando en lo justo y necesario, es verdad que obviamente no te pueden negar lo innegable. Hay cosas a las que no pueden negarse como puede ser esa cooperación de los fondos municipales que se plantearon ya hace unos años. Nosotros seguimos mandando proyectos para poder tirar de ese dinero igual que los fondos FEDE. Pero son derechos de los ayuntamientos, pero fuera de eso no hay ningún tipo de colaboración ni de trato entre el Cabildo y el Ayuntamiento. Solamente tenemos que ver las redes sociales del Cabildo o de la presidenta para ver en que están inmersos. Que es en publicitar todo lo que se hace, da igual si es un partido de fútbol, un acto navideños o lo que sea de San Bartolomé o Tías. La verdad que es de pena porque nosotros tuvimos en Teguise la semana pasada un mercado de artesanía navideño impresionante, que ha sido una maravilla, que la gente ha estado muy contenta, hubo muchísima participación cada uno de los cinco días. Tuvimos muchísimas actividades, también venía parte de ese dinero para ese mercado de una subvención del área de Comercio del Cabildo y no hemos visto a nadie del Cabildo, ni en sus redes sociales ningún tipo de promoción o de publicación al respecto. Esas cosas la verdad que nos vuelven a dar la visión que tenemos muchos conejeros. Que es que el Gobierno de María Dolores Corujo está haciendo una política sectaria por intereses políticos, por intereses partidistas, y es a lo que nos ha tenido acostumbrados este Cabildo desde que llegó a la mayor institución de la Isla la actual presidenta.