jueves. 01.05.2025

Betancort saca un informe de la gaveta que encargó Corujo en el que se determina que San Bartolomé superó en un 1.468 % su capacidad de plazas turísticas

El presidente del Cabildo acusa de demagoga a su antecesora en un tenso debate, le recuerda que él no es Pedro San Ginés e insta al PSOE a que se pronuncie sobre el nuevo Plan de Modernización de Tías, que contempla entre otras cosas la construcción de un nuevo hotel de cinco estrellas
Oswaldo Betancort con documento.
Oswaldo Betancort mostrando el documento.

El presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort, ha denunciado este viernes en el pleno ordinario realizado en la Máxima Institución insular que San Bartolomé superó durante el anterior mandato en un 1.468 por ciento la capacidad de plazas turísticas que tenía asignadas en el planeamiento insular. Lo sorprendente es que Betancort, dentro de un más que tenso debate con su antecesora en el puesto, se ha fundamentado en un informe que encargó la socialista María Dolores Corujo y que dejó en una de las gavetas de la corporación desde el año 2022. Y lo hizo porque el resultado del análisis que hicieron los propios técnicos de la corporación salían mal parados municipios donde gobernaban dirigentes del Partido Socialista (PSOE) como Tías o el municipio en el que ella misma fue alcaldesa, lo que provocó que se encendiera más de lo habitual. Fue uno de esos momentos en los que Betancort tuvo que recordarle que él no es su compañero Pedro San Ginés y que no va a estar aguantando continuas tarascadas del principal partido de la oposición.

Parte del documento encargado por Corujo en la que se determina lo sucedido turísticamente en San Bartolomé
Parte del documento encargado por Corujo en la que se determina lo sucedido turísticamente en San Bartolomé.

En el informe elaborado por la Consejería de Vivienda al que hace referencia el mandatario de la corporación se refleja, en el intento de Corujo de querer apuntalar su idea y la de su partido de seguir dando vueltas al tema de la saturación turística, que el municipio no cuenta con plazas turísticas asignadas por el Plan Insular de Ordenación de Lanzarote pero que habían detectado la existencia de un total de 1.468, de las cuales 1.317 corresponden a viviendas vacacionales situadas en el municipio. "Qué casualidad señora ex presidenta y ex alcaldesa de San Bartolomé que otro municipio que no cumple, como sí cumplía Teguise donde yo era alcalde, es precisamente este donde usted fue alcaldesa y también lo podía gestionar e intentar parar todo este exceso de plazas turísticas que tampoco cumple de una forma escandalosa según dice el informe", esclareció el presidente del Cabildo mientras respondía a los ataques realizados por la líder de los socialistas lanzaroteños.  

Betancort informó de que este documento estuvo desde el 8 de junio del año 2022 en la mesa de su despacho después de que una técnico lo realizara a petición del consejero del área para conocer las plazas residenciales y turísticas de la Isla. "Usted era presidenta el 8 de junio del año 2022 y en esa época usted tuvo un informe de esta casa y tuvo un año por delante para reaccionar y hacer algo sin tan preocupada estaba por la situación del turismo. Usted no lo estudió y permitió desde ese año hasta la fecha de hoy no gestionar su Isla. En el informe emitido por una técnico del Cabildo, que se le puso el 8 de junio del año del 2022 encima de su mesa de Presidencia, se le mostraban unos datos relevantes y que usted no quiso atender ni hacer públicos", insistió. 

"El informe da todos los porcentajes que se tenían en aquel momento residenciales y turísticos en los siete municipios. A usted le dijeron cuando era presidenta y con un año prácticamente para bajar esa saturación lo que había, tenía opciones de tomar decisiones y paralizar las licencias turísticas y en definitiva para hacer algo además de la práctica de la utopía y el discurso fácil”, aclaró el nacionalista siendo muy crítico con la gestión realizada por el Gobierno anterior. 

Betancort también destacó que el informe determina que sólo Arrecife, Yaiza, Tinajo y Teguise cumplían con el techo de plazas turísticas asignadas por el planeamiento, sin entrar a decir si le parecían muchas o pocas pero dejando claro que es lo que se ha podido hacer en estos años en los que el propio PSOE ha paralizado todo lo que tiene que ver con la tramitación de los documentos de ordenación. Para el actual presidente del Cabildo, lo que intentaba Corujo una vez más en la sesión plenaria era la típica escenificación de los socialistas cuando no gobiernan, echarle la culpa a los demás de su inacción y sacar a relucir el debate del territorio a sabiendas de que ellos no hicieron absolutamente nada por ejemplo para controlar la entrada y salida de turistas. 

El presidente se defendió así de los constantes ataques e interrupciones de Corujo, que aseguró que el nacionalista no tiene un modelo de Isla y no hace frente a la realidad turística continuando con la política del avestruz. “No nos escucharon, a pesar de haber contado para nuestro informe con un equipo de referencias inmejorables. Ahora, nos tememos que sucederá más de lo mismo y continuarán con la política del avestruz, negándose a ver la realidad: Lanzarote está turísticamente saturada, le guste o no le guste a Oswaldo Betancort, le suene bien o no le suene bien a la patronal hotelera", denunció la socialista como ya hizo al final de su mandato, cuando quiso incluso realizar una declaración oficial y lanzarla a los cuatro vientos.

Además, también criticó el reciente Decreto de Vivienda realizado en el Gobierno de Canarias. “Acaban de aprobar un Decreto Ley en el que dice que el uso del suelo que está destinado para infraestructuras culturales, deportivas, centros de salud, colegios, hospitales y todo eso lo van a reconvertir ahora para la construcción de la vivienda protegida. Y es de una gravedad tan grande que en las zonas urbanas aquí de Lanzarote vamos a ver cómo lo van a hacer”, criticó.

Párrafo del informe en el que hace referencia a la situación de las camas turísticas en Tías
Párrafo del informe en el que hace referencia a la situación de las camas turísticas en Tías.

Betancort no sólo puso el foco en San Bartolomé, también destacó que todo lo que estaba diciendo chocaba con el discurso socialista de Tías, donde se ha producido una solicitud por parte de su compañero José Juan Cruz, alcalde y además secretario de Organización de su partido, precisamente para seguir creciendo en número de camas en el sur de la Isla. “Ustedes salen del Gobierno y a los meses nos propone un municipio un plan de modernización turística en Lanzarote, un alcalde socialista. Y nos solicitan nada más y nada menos que 6.824 plazas turísticas nuevas, doña Dolores. ¿Cómo se le queda el cuerpo? Es verdad que no me acordaba del Plan de Modernización de Tías. No sólo eso, sino que ese plan que lleva la creación de cinco centros comerciales y un hotel también”, explicó.

Los datos del municipio que se presentan en el informe encargada por la propio Corujo y al que ha tenido acceso este diario, señalan que la localidad turística dirigida por Cruz Saavedra supera la capacidad asignada en el Plan de Ordenación, que es de 31.015 plazas, en un 35 por ciento al contar con 41.841 plazas, de las que 8.381 son viviendas vacacionales.

Oswaldo Betancort durante su respuesta a María Dolores Corujo.
Oswaldo Betancort durante su respuesta a María Dolores Corujo.

Por ello, el líder nacionalista instó a los socialistas a que se pronuncia al respecto de esta solicitud que choca con su discurso sobre la situación turística de la Isla. “Por tanto yo lo que digo y me quedo anonadado con el sentido del discurso del PSOE con los datos en la mano, con las propuestas que tenemos encima de la mesa de la dirección de Ordenación Territorial y tenemos que aprobar. Y me gustaría saber cuántos criterios tiene el PSOE Insular, creo que uno es Insular y otro municipal. Porque con todos mis respetos en defensa del alcalde de Tías, lo que está es aunando esfuerzos para aprobarle ese Plan de Modernización”, destacó.

Durante su intervención también aprovechó para indicar que resultaba curioso que la ex presidenta no hiciera referencia en esta ocasión a la pandemia casualmente cuando acaba de saltar el caso Koldo en el que se habría producido la compra de mascarillas por varios millones de euros por parte del Gobierno de Canarias al asesor del ex ministro Abalos que percibía comisiones por las operaciones. “Señora María Dolores Corujo, que raro que usted no haya hablado hoy de la pandemia y las mascarillas. Algunos usamos las mascarillas para seguir trabajando y otros para otras cuestiones”, indicó el presidente.

María Dolores Corujo en el pleno del Cabildo de Lanzarote.
María Dolores Corujo en el pleno del Cabildo de Lanzarote.

Corujo tras esta última afirmación, haciendo referencia al reciente caso vinculado a los socialistas, recordaba que esas mismas mascarillas que compraba el consejero de Sanidad en Canarias las repartía el propio Betancort en la Caleta de Teguise. Betancort llamaba la atención a la socialista y le pedía por favor no volver a tiempos pasados de confrontación. “Usted no tiene el uso de la palabra, no volvamos a la época de María Dolores Corujo y Pedro San Ginés. Respete el uso de la palabra”, afirmó.

El presidente concluyó que la situación actual es una herencia con el nombre de las siglas de la formación roja y que el actual Gobierno Insular gestionara el modelo poco a poco. “Por lo tanto respecto al Urbanismo señora María Dolores el legado es claro, el modelo que tiene este grupo de gobierno es de gestión. Y todos los datos que tenemos encima de la mesa sólo tienen un nombre, el Partido Socialista Obrero Español. Es la herencia y el legado, por lo que el modelo se va a ir gestionando poco a poco”, aseveró.

“Entiendo su nerviosismo, entiendo el nerviosismo de algunos que creen que va a volver a esta Isla las palas viendo los planes de Modernización. Lo entiendo y espero que haya quedado claro que aquí no se va a construir ni una cama más ni una cama menos de lo que dice el documento del año 91. Por tanto, les invito o bien a cambiar de estrategia o a seguir con el mismo obteniendo el resultado que ya se ha tenido. También el que vimos el pasado fin de semana en Galicia, así que esta es la exposición turística más allá de un urbanismo que tenemos en Lanzarote. Se ha visto que algunos gobiernan muy bien en el desorden y nosotros venimos a poner orden con el urbanismo en la mano”, finalizó.

Betancort saca un informe de la gaveta que encargó Corujo en el que se determina que...
Comentarios