miércoles. 12.11.2025

El presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort, contestará este jueves en un pleno extraordinario a los 8 consejeros de oposición que abandonaron durante la última sesión el Plenario argumentando que Betancort había abandonado de manera reiterada el Pleno de la corporación. 

Los grupos de la oposición en el Cabildo de Lanzarote se levantaron el pasado 24 de octubre del pleno que se estaba celebrando en señal de protesta ante la ausencia reiterada del presidente, Oswaldo Betancort, cuyo sillón permaneció vacío durante más de la mitad de la sesión. 

Durante el desarrollo del pleno, según informó el Partido Socialista (PSOE) en nota de prensa, los grupos solicitaron un receso de cinco minutos hasta que el presidente regresara al salón, a lo que la vicepresidenta, María Jesús Tovar, respondió que Betancort “estaba con su agenda”. Una explicación que para la oposición resultó inaceptable, de ahí que adoptaran la medida.

Óscar Pérez, Ariagona González y Óscar Noda este viernes en el Cabildo tras presentar su escrito
Óscar Pérez, Ariagona González y Óscar Noda este viernes en el Cabildo tras presentar su escrito

Desde el PSOE de Lanzarote, su portavoz, Ariagona González, lamentó que el presidente vuelva a dar la espalda al principal órgano de debate y decisión política de la institución. “Una agenda no es excusa. No hay nada más importante para un presidente que estar en el Pleno del Cabildo, escuchar, debatir y rendir cuentas ante la ciudadanía”, afirmó González.

El portavoz de VOX, Óscar Pérez, se pronunció en otra nota de prensa enviada a este diario de forma muy parecida a la de la portavoz del PSOE. "La ausencia reiterada del presidente del pleno es una falta de respeto a todos los consejeros que representan a la población que les ha votado", comentó molesto.

Posteriormente los consejeros de la oposición solicitaron la comparecencia del presidente del Cabildo en un pleno extraordinario para dar las correspondientes explicaciones sobre su ausencia. 

Reclamación de San Bartolomé a los remanentes que trataba de incorporar el Gobierno de Betancort

Durante este jueves se realizará además otro pleno extraordinario previo al de la comparecencia de Betancort para dar estas explicaciones en el que se votarán los planes de modernización de Playa Blanca y Costa Teguise como ya anunció el consejero de Política Territorial, Jesús Machín. Pero también se somete a votación la reclamación presentada por el municipio de San Bartolomé a la Modificación de Crédito del Presupuesto. 

El pasado 28 de octubre el concejal de Hacienda del Ayuntamiento de San Bartolomé, Antonio Rocío, ya anunció en el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio que su Gobierno local había presentado una reclamación al crédito extraordinario de los remanentes del Cabildo que se aprobó por un valor de más de 8 millones de euros y que ahora ha quedado bloqueado, a la espera de que se resuelva la queja planteada. “El Cabildo el 6 de octubre aprobó un crédito extraordinario vía remanente de más de 8 millones de euros. Nosotros lo que hemos hecho, sintiéndolo mucho, es recurrir ese procedimiento, recurrimos esa modificación de crédito. En este caso eran varios expedientes y lo hacemos entendiendo que afortunadamente las cooperaciones locales cuando se modifica un presupuesto en cualquier tipo de modificación está sujeto a un principio de publicidad y de recurso. En este caso hemos recurrido esos remanentes, entendiendo que el Cabildo dentro de sus prioridades una de obligado cumplimiento, que es un imperativo legal que dice la ley de administraciones locales, es que cuando se aprueba un presupuesto tiene la obligación de dotar crédito adecuado o suficiente”, detalló visiblemente enfadado durante su intervención. No es la primera vez que desde San Bartolomé se quejan de lo mal que les están tratando desde la institución insular que dirige el nacionalista Oswaldo Betancort. Esta vez, sin embargo, han querido ir más lejos de la simple queja, sobre todo porque creen que les están engañando, una vez que les convencieron de que prescindieran de lo que les correspondía en los planes de cooperación para compensarlo con los Fondos EDIL. Una vez que estos últimos sólo van a llegar para desarrollar proyectos en Tías y Teguise, los integrantes del Gobierno de San Bartolomé claman venganza y reposición de la situación anterior.

El alcalde Isidro Pérez y el concejal de Hacienda Antonio Rocío.
El alcalde Isidro Pérez y el concejal de Hacienda Antonio Rocío.

Rocío señaló durante su intervención en el conocido programa de radio que han tomado esta decisión tras considerar que ha habido una vulneración grave con los planes de cooperación. “San Bartolomé entiende que se ha vulnerado ese imperativo legal, no se ha elaborado el plan de cooperación municipal. Le hemos aportado diferentes escritos diciendo que queremos que se financie concretamente una obra municipal, en este caso una calle que es importante porque está al lado del centro de respiro familiar. Por lo tanto que se financie con ese plan de cooperación y hemos hecho esta reclamación entendiendo que se ha vulnerado ese principio legal que obliga al Cabildo a dotar presupuestariamente del plan de cooperación y hemos recurrido esa modificación de presupuesto”, indicó.

Betancort contestará este jueves en un pleno extraordinario a la oposición tras su...
Comentarios