El Ayuntamiento de Haría ha formalizado ya el recurso judicial anunciado contra el Cabido insular de Lanzarote a cuenta del nuevo catálogo de bienes patrimoniales que ha actualizado la Primera Corporación lanzaroteña, que incluye patrimonio como la Cueva de Los Verdes y los Jameos del Agua. Según ha adelantado este lunes en el programa 'A buena hora' de Crónicas Radio-Cope Lanzarote el propio alcalde norteño, José Torres Stinga, el recurso fue interpuesto ante los tribunales de justicia por el Ayuntamiento de Haría el pasado jueves.
"El Cabildo incluyó dentro de su inventario de bienes los Centros Turísticos como tal y también todo lo que es el patrimonio arqueológico", ha recordado el alcalde. "Una vez que hemos tenido conocimiento y a raíz de la modificación que hizo el Cabildo", relata, "que estableció un obstáculo prácticamente insalvable, nos ha obligado presentar este recurso, que se formalizó el pasado jueves".
A pesar de las explicaciones aportadas por el consejero del Área de Patrimonio Histórico del Cabildo, Juan Antonio de la Hoz, quien ha insistido en que la Primera Corporación insular solo ha "actualizado" su catálogo de bienes logrando además que los Centros Turísticos ya no sean inmuebles embargables, lo cierto es que el alcalde de Coalición Canaria no está dispuesto a ceder ni un ápice en la batalla que hace años mantiene el municipio norteño con el Cabildo por sus derechos sobre los Centros. "No pagan. Estamos viviendo igual que con el Corralito. Nos tienen nuestros bienes, con unos depósitos municipales retenidos y no nos pagan. No pasada nada. Solo podemos llegar a algún acuerdo como adelanto a la deuda que aún tenemos", ha advertido el regidor.
El Cabildo ha explicado, al hilo de esta última polémica, que "ante las acusaciones esgrimidas por el alcalde del Ayuntamiento de Haría, José Torres Stinga, en las que tacha a la Corporación de haber cometido una golfada que se ha hecho con nocturnidad, alevosía y mala fe, por haber corregido, atendiendo al informe jurídico adjunto, un error material relativo a la calificación jurídica de determinado bienes, el error material a subsanar consiste en corregir la calificación de los bienes como “de dominio y servicio público” en lugar de patrimoniales porque, de acuerdo con el informe suscrito por el secretario de la Corporación, los inmuebles de referencia, “algunos desde hace más de 40 años, se encuentran afectos a una actividad pública y tienen la calificación jurídica de Bienes de Dominio y Servicio Público de conformidad con lo establecido en los artículos 2 y 4 del Reglamento de Bienes de la Entidades Locales, de 13 de julio de 1986”.
Sin embargo, a juicio de Torres, "la agresión ha tan sido brutal, cercenando un patrimonio como el municipal es tremendamente serio, que la posibilidad de llegar a algún tipo de convenio o similar no es que sea difícil, es que es imposible. Incluso", anuncia, "tenemos unos informes elaborados por los servicios jurídicos municipales que son demoledores, con lo que ahora ya tendrán que ser los tribunales ordinales de justicia los que la resuelvan", ha afirmado Torres.
Por su parte, el presidente del Cabildo, Pedro San Ginés ha querido tranquilizar a los vecinos de Haría afirmando en un reciente comunicado que "el municipio seguirá siendo el beneficiario preferente de los recursos que generen los Centros de Arte, Cultura y Turismo instalados en su término municipal, con independencia de quien sea su propietario, cuestión ésta que no es el Cabildo de Lanzarote quien ha llevado a los tribunales".