domingo. 04.05.2025
Oswaldo Betancort, alcalde de Teguise

"Mi aspiración algún día también será la Presidencia del Cabildo, pero no pienso abandonar Coalición Canaria ni ir de la mano de Gladys Acuña"

"Le he dicho a mi partido que ahora necesito estar concentrado en el municipalismo, en lo que se prometió dentro del propio Ayuntamiento de Teguise, y que entiendo que hay personas que pueden desarrollar igual o mejor que yo esa suplencia como Samuel Martín"

- "Teguise ha solicitado ya una reunión con Ordenación e Infraestructura Turística respecto a las autorizaciones previas, para ver en qué situación están cada una de las parcelas hoteleras de Costa Teguise. Estamos haciendo el trabajo de forma silenciosa y exhaustiva en cada parcela. Nos hemos reunido con cada uno de los propietarios y ahora vamos a empezar a tener más encuentros en este sentido"

- "Solo le deseo lo mejor del mundo a Ayoze Callero. Le felicito porque su integridad física no peligró y será él quien tenga que dar respuestas públicamente. Lamento que ésta haya sido su salida política pero solo respeto su decisión y le deseo lo mejor del mundo"

El alcalde de Teguise, Oswaldo Betancort, desmiente que tenga intención de concurrir a la Presidencia del Cabildo con el proyecto Unidos por Lanzarote. Afirma que llegará el momento de aspirar a ser presidente del Cabildo de Lanzarote. Oswaldo Betancort se reconoce ambicioso pero no codicioso y cree que es normal aspirar a cargos de mayor calado. Betancort desmiente así, en la entrevista concedida este viernes al programa ‘A buena hora’ de Crónicas Radio-Cope Lanzarote que vaya a presentarse al Cabildo insular con el proyecto de partido cuya creación sigue barruntándose, Unidos Por Lanzarote, tal y como ha asegurado José Dimas Martín, edil del PIL ahora en el grupo mixto de Teguise. El alcalde valora las aspiraciones de su partido de cara a las próximas elecciones generales del 26 de junio, aporta la posición del Gobierno local sobre la problemática de los hoteles y desea suerte que al ya exedil de Somos Lanzarote, Ayoze Callero.

- Hay elecciones generales en junio y mucha gente piensa que usted se ha borrado de la candidatura de Coalición Canaria para evitar más desgaste. ¿Por qué no concurre en estas segundas elecciones?

- Bueno, en la primera vuelta ya fui bastante claro. Al partido le dije que no en ningún momento encabezaría ninguna candidatura, ni al Senado ni al Congreso, si bien aceptaba el tema de la suplencia porque el partido me ha puesto al frente de un municipio que se llama Teguise. Así lo hice, entregándome en cuerpo y alma, y ahora en estas segundas elecciones le he dicho al partido que entiendo que ahora necesito estar concentrado en el municipalismo, en lo que se prometió dentro del propio Ayuntamiento de Teguise, y que entiendo que hay personas que pueden desarrollar igual o mejor que yo esa suplencia. Ahí tenemos al compañero Samuel Martín, una persona joven y preparada, que está demostrando con pies agigantados su formación en urbanismo para el municipio de Arrecife, y creo que lo importante es defender el proyecto de Coalición Canaria y no a las personas.

- Claro, pero cuando usted habla de la municipalidad, parece que deja en mal lugar a su compañero de partido Marciano Acuña, alcalde de Haría, parlamentario y regional y que sin embargo sí concurre por segunda vez como candidato al Senado en estas nuevas elecciones.

- Pues no. Sinceramente, he hablado muchas veces con Marci y respeto su decisión. Lógicamente, cada uno en su municipio entiende el control y las carencias de su localidad y si necesita o no dedicación completa. Yo entiendo la postura de Marci Acuña, pero en estos momentos intentar defender el proyecto de CC a nivel de Madrid, independientemente de las personas, yo lo que he decidido es centrarme en aquello que se ha prometido, sin tomarlo como que abandono el apoyo al partido. Pero sí noto que si realmente en esta segunda vuelta hago otra vez la campaña, a lo mejor ese proyecto de Coalición Canaria en Teguise se ve mermado. Mucha gente ya vio en la primera vuelta que quizás esa mayoría que nos dio el pueblo hace prácticamente un año no se iba a aprovechar.

- Por cierto, hay un rumor que esta semana trasladó a esta casa José Dimas Martín, hasta ahora concejal del PIL en Teguise: dijo que usted al final se va a presentar como candidato al Cabildo con un partido que liderará también su amiga y alcaldesa de Yaiza, Gladys Acuña. ¿Qué tiene usted que decir sobre esto?

- Sinceramente, y a nadie se le esconde, creo que es sabido que Gladys es mi amiga y que le tengo un cariño especial, y no por la política sino muchísimo antes, pero de ahí a que se creen formaciones políticas nuevas o de ahí a que se diga lo que se está diciendo, prefiero no entrar ya que siempre he dado ejemplo perteneciendo a Coalición Canaria e intentando que esta formación política crezca día a día en municipios como el de Teguise. Serán otros quienes tengan que explicar por qué no pertenecen en estos momentos a una formación política o por qué se pasan de un partido al grupo mixto. Creo que están tratando de levantar humo por la derecha para que la gente no vea cuál es el problema que se tiene de frente. En Teguise hemos pasado en esta legislatura a contar con muchos concejales que han pasado al grupo de los no adscritos, y la verdad es que mi formación política tiene claro donde está Oswaldo Betancort, como yo sé dónde está mi formación, a la que agradezco su apoyo y de la que estoy muy orgulloso, y también de la familia política de CC en Teguise. Nosotros nos dedicamos a decir cuál es la ruta política que debe tomar cada uno de los concejales del Ayuntamiento; ahí la verdad es que prefiero no perder mi tiempo.

- Pero usted tiene también esa aspiración política, ¿no? ¿No le gustaría ser presidente del Cabildo algún día?

- Bueno, yo se lo he dicho también al propio presiente del Cabildo, al que también le tengo un cariño especial: claro que soy ambicioso. Si no, no estaría en el Ayuntamiento desde primera hora de la mañana intentando que Teguise sea un municipio más competitivo y confortable. Todo el mundo es ambicioso y eso es natural. Lo importante es seguir creciendo en la vida, seguir poniéndose uno nuevas metas y nuevos retos. Cosa diferente es cuando se mezclan la ambición con la codicia, ahí hay un problema. Yo estoy en estos momentos muy contento en el municipio de Teguise. Siempre me levanto con mucha vitalidad e intento que mi equipo empuje para conseguir las metas. Cuando esa ambición me vaya pidiendo nuevos retos, pues lógicamente creo que será natural y obvio. Lo mismo le habrá pasado al presidente del Cabildo y a todas las personas que desarrollan una actividad política y que intenta subir en esa proyección política. Creo que es normal y natural.

- ¿Y cómo ve las posibilidades de CC de cara a las nuevas elecciones generales? ¿Ve alguna posibilidad de que su partido gane en Lanzarote o lo ve complicado?

- Bueno. Lo veo como la anterior vez. Creo que en este escenario hay que ser bastante sincero, es un panorama donde los cabezas de lista a nivel nacional son los mismos. Por tanto, a nadie se le esconde que podríamos ir a una tercera vuelta. Ayer lo comentaba y me llamaban loco pero, sinceramente, cuando las personas de las que depende la estabilidad del país no se han puesto de acuerdo y Europa ya nos ha dado un año para ese acuerdo, creo que tras la segunda vuelta podríamos tener prácticamente el mismo escenario. El problema y el peligro están en la capacidad de negociación y de cerrar acuerdos con diálogo de aquellas personas que ya tuvieron una oportunidad pero fueron incapaces. Ello se debe a que hay roces personales e intereses de partido que posiblemente nos lleven al colapso y a una tercera vuelta, que no se descarta. Desde Coalición Canaria creo que tenemos una segunda oportunidad que hay que aprovechar. Cuando vimos quién ganó el Senado, algo respetable porque así lo votó el pueblo de Lanzarote y hay que respetarlo, se eligió a una persona desconocida pero que, sobre todo, ni se ha presentado al resto de instituciones. Podía haberse presentado al menos y ponerse a disposición de las administraciones. Por eso creo que hay que elegir a un alcalde de Lanzarote, a un senador que sea cercano, que esté con las asociaciones deportivas y las cofradías de pescadores, entre otros colectivos. Creo que Marci Acuña, que tiene gran capacidad de trabajo, ha dado sobradas muestras de ello y voy a respaldar su candidatura. Creo que el pueblo de Lanzarote ha visto en estos cuatro meses que hace falta esa cercanía y que no despegue los pies del suelo ni piense mucho en Madrid sin realmente plasmar los problemas que tenemos aquí en Lanzarote. Con respecto al Congreso, creo que es bastante difícil. Tenemos los resultados de las últimas elecciones, en las que Lanzarote aportó proporcionalmente votos al partido como ninguna otra isla. Tenemos un problema serio en Gran Canaria. Hay que reconocerlo y empezar a poner los puntos sobre las íes allí. También hay una pequeña deficiencia en Fuerteventura. Tenemos tiempo para corregirlo pero ahora el ciudadano tiene que saber que existe esta voz que pelea realmente por los problemas de Lanzarote. Ahí están los partidos vascos o de Cataluña, que se posicionan y suman para conseguir mayorías necesarias a nivel nacional.

- Esta semana también ha renunciado a su acta como concejal de Somos Lanzarote el edil Ayoze Callero tras el accidente de tráfico que protagonizó el pasado lunes. ¿Qué le ha parecido este capítulo, alcalde?

- Bueno. Yo la verdad es que solo le deseo lo mejor del mundo. Le felicito porque su integridad física no peligró y será él quien tenga que dar respuestas públicamente. Lamento que ésta haya sido su salida política pero solo respeto su decisión y le deseo lo mejor del mundo.

- Alcalde, y sobre la actualidad de Teguise. Ustedes han vuelto a pagar un millón de euros a proveedores, lo que es sinónimo de salud financiera. ¿Cómo están esos pagos y las deudas municipales?

- Bueno, tengo que felicitar al concejal de Hacienda [Miguel Ángel Jiménez] ya que volvemos a bajar deuda en un millón de euros y seguimos cumpliendo con nuestros proveedores. Probablemente en estos próximos días volvamos a hacer otro pago de 600.000 euros, pero tenemos que seguir apretándonos el cinturón, suprimiendo gasto superfluo. Europa ya nos ha dado un año para entrar en esas cifras de ajuste. Ahora seguro que se venden muchos anuncios sobre pensiones y otros asuntos, pero nuestra política financiera va a seguir igual hasta mediados del año 2017. Hemos bajado en un 23 % el endeudamiento municipal, pero el objetivo del concejal de Hacienda y mío es que el Ayuntamiento tenga una capacidad de maniobra económica mucho más holgada para que futuras generaciones tengan más oportunidades. En estos momentos hay dos sentencias y estamos pendientes de que lleguen un buen día. Por eso trabajamos, para estar preparados y hacer frente a las mismas cuando ese momento llegue.

- Estos días se habla mucho de los hoteles de Playa Blanca pero apenas se habla de los de Costa Teguise, no solo de los esqueletos abandonados sino del estado de la propia planta alojativa. ¿Ustedes están en estos momentos en un proceso similar al que está aplicando Yaiza?

- Sí, y sobre todo, y lo tengo que decir públicamente, creo que Costa Teguise está siendo objeto del interés de muchos inversores fuertes. Lo digo porque en estos últimos 15 días me han preguntado con una voluntad firme por cuatro parcelas de Costa Teguise. Creo que es positivo porque no solo va a posicionar productos nuevos en nuestra zona turística, no solo se están rehabilitando en estos momentos tres apartahoteles en Costa Teguise, sino que también el inversor ve que esta urbanización tiene posibilidades en los próximos 20 años. Nosotros hemos solicitado ya una reunión con Infraestructura Turística y Ordenación Turística respecto a las autorizaciones previas, para ver en qué situación están cada una de estas parcelas. Lógicamente tenemos que desbloquear estos asuntos y darle toda la facilidad y viabilidad jurídica a quienes se interesan por desbloquearnos un problema, primero de imagen y que lleva tantos años, y segundo, para intentar que la plata alojativa de Costa Teguise sea una de las más potentes de toda Canarias. Nosotros también estamos haciendo el trabajo de forma silenciosa y exhaustiva en cada parcela. Nos hemos reunido con cada uno de los propietarios y ahora vamos a empezar a tener más encuentros en este sentido.

"Mi aspiración algún día también será la Presidencia del Cabildo, pero no pienso...
Comentarios