jueves. 22.05.2025

La patronal turística Asolan (Asociación de Empresarios de Apartamentos y Apartahoteles de Lanzarote) ha insistido este lunes en que las advertencias sobre los riesgos por las prospecciones petrolíferas no hacen ningún favor a la promoción turística de Lanzarote en el exterior. La presidenta de la patronal, Susana Pérez, ha advertido en declaraciones al programa 'A buena hora' de Crónicas Radio de que la noticia aparecida este viernes en prensa y remitida por el Cabildo de Lanzarote, en referencia a la alerta protagonizada por la Federación de Asociaciones de Turismo y Consumo de Alemania acerca el petróleo, no hace sino empeorar las cosas para la Isla desde el punto de vista de la promoción turística.

Recordando lo ocurrido con la intervención de Pedro San Ginés en Wasinghton, criticada por Asolan por crear alarma, Susana Pérez ha comentado que "el tema de las prospecciones puede volver a abrir un gran debate y una gran polémica, pero sobre todo, una gran alarma. Reivindicamos que sea un tema que se trate con mucha cautela pues es un asunto que puede levantar alarma entre nuestros principales clientes, los touroperadores".

La presidenta de Asolan considera que "los grandes y pequeños touroperadores, junto al cliente final, deben tener información, pero apostamos por que se expongan los posibles peligros que unos entienden que hay con el petróleo, pero sobre todo con información técnica y objetiva. Así lo haremos en las reuniones en las que pueda estar presente el sector turístico a todos los niveles", ha dicho.

Al parecer, y según varias versiones de los hechos, la Federación de turismo y comercio de Alemania habría basado su denuncia en lo expuesto por parte de un grupo de turistas que advirtieron a la patronal de los posibles riesgos que acarrearían las prospecciones petrolíferas en costas cercanas a Lanzarote y Fuerteventura, un destino turístico habitual para ellos.

Las hamacas de Papagayo

Por otro lado, la propia Susana Pérez ha respondido a las críticas que hace unos días dirigió la alcaldesa de Yaiza, Gladys Acuña, contra la patronal, ya que ésta había opinado sobre el proyecto de instalación de hamacas y otros equipamientos en playa Mujeres, Papagayo, y además se había posicionado en contra. "Se trata de un recurso turístico y como tal podemos mostrar nuestra opinión y rechazar la actuación que en este caso el Ayuntamiento de Yaiza tiene previsto llevar a cabo. Como tal recurso turístico, a la patronal turística le corresponde hacer pública si cabe su posición, en este caso de oposición, puesto que nuestros turistas reclaman sol y playa, y Lanzarote goza de tres enclaves paradisíacos, entre ellas las playas de Papagayo", ha respondido.

Espino y el Papagayo Arena

Por otro lado, después de que el exsecretario general del PSOE en Lanzarote Carlos Espino cargara duramente este fin de semana contra la patronal Asolan por oponerse a las hamacas de Papagayo pero respaldar hoteles como el Papagayo Arena, con licencia anulada por los tribunales de justicia, Susana Pérez ha manifestado, a pesar de no querer "entrar en polémicas", que "es un establecimiento como cualquier otro con licencia turística anulada. la anulación de su licencia no tiene nada que ver con el tema urbanístico, sino con temas formales, que se espera puedan corregirse con el nuevo Plan General de Yaiza". En versión de la presidenta de Asolan, "puede y debe tener de nuevo la licencia. Desde el punto de vista urbanístico ahí está y para nada nos corresponde a nosotros decir si este establecimiento afea o no la zona, cuando todos son tan bien valorados", ha concluido.

Asolan insiste en que las advertencias sobre los riesgos por el petróleo no hacen...
Comentarios