miércoles. 17.09.2025

La Asociación Insular de Empresarios de Hoteles y Apartamentos de Lanzarote, ASOLAN, ha expresado este miércoles su " preocupación" ante la situación de " bloqueo" en la que se encuentran los proyectos de innovación e implantación de nuevas tecnologías presentados por la patronal ante el Cabildo de Lanzarote.

La patronal turística lamenta que grupos políticos del Cabildo como Podemos "impidan inversiones en innovación y nuevas tecnologías".

En la actualidad, explica la patronal en nota de prensa, la apertura de mercados competidores, como Turquía, Egipto y Grecia, sumado a la rapidez del cambio tecnológico, "está generando una serie de amenazas muy importantes al sector turístico de Lanzarote, que ya se está viendo reflejado en las perspectivas de ocupación de este año, al cuál las empresas hacen frente aumentando sus inversiones en tecnología y en mejorar la Experiencia de los Clientes".

“Los proyectos presentados desde ASOLAN impulsarían una inversión empresarial de más de dos millones de euros, generando un impacto positivo en la diversificación de otras actividades económicas de alto conocimiento y tecnología y en el empleo cualificado”, señala en el escrito de la patronal Susana Pérez.

Dichos programas se encuadran dentro de los fondos FDCAN destinados a Innovación, por lo que la no utilización de estos fondos para estos fines no pueden destinarse a otras finalidades no contempladas en estos fondos regionales. Las administraciones públicas tienen una capacidad limitada para ejecutar sus presupuestos, obras públicas o atender los servicios básicos de los ciudadanos, por lo que se corre el riesgo de perder esos fondos para innovación en Lanzarote.

“La no inversión en Innovación así como formación en competencias digitales Trabajadores o desempleados, pone en riesgo el empleo de los residentes en favor de personal cualificado de fuera”, puntualizó la responsable de la patronal.

En este contexto, desde ASOLAN se recuerda que “ningún programa de Gestores de Innovación lanzado por la ACIISI se ha podido llevar a cabo en el sector turístico en Lanzarote, pues no habido ningún candidato de la isla en las últimas convocatorias. Programa incluido en el proyecto Guest Experience Lanzarote”. Esta situación excluye a la isla de situarse a la vanguardia del sector, mucho más avanzado en otros territorios.

Y es que la aplicación e implantación de nuevos programas como el Proyecto Data2Client, que permite conocer al turista digital, alega la patronal, "impactan directa y positivamente en la diversificación de los productos turísticos como Saborea Lanzarote, ESD, turismo sostenible, turismo activo, entre otros, potenciando el conocimiento de éstos en origen en el momento de inspiración del turista, previo a su decisión de compra, incrementando así la venta directa, minimizando la intermediación y aumentando así el gasto del turista en destino, y por tanto su i mpacto en la economía y en la generación de empleo".

Cabe destacar que otras Islas como Gran Canaria y Tenerife cuentan con más de siete Centros de Innovación y Tecnológicos en cada una, lo que supone una gran inversión pública destinada de forma directa e indirectamente al sector empresarial de las Islas Capitalinas. A diferencia de Lanzarote, que siendo la tercera isla sólo cuenta con dos Centros de Innovación, Asolan para el sector Turístico y la Cámara resto de sectores.

Como es sabido, recalca la patronal lanzaroteño, el sector turístico "es el motor de la economía de Canarias, con mayor peso e impacto en la isla de Lanzarote". "El sector hotelero ya está considerado un sector de alto componente tecnológico, por lo que generaría un efecto multiplicador en la diversificación económica de Canarias", insisten.

ASOLAN subraya en este sentido que y sus 9 años como CIDE Turismo Lanzarote "avalan su gestión y resultados como centro de innovación y desarrollo empresarial del sector turístico en la Isla". Entre otros ha asesorado más de 230 proyectos empresariales consiguiendo más de 9 millones en fondos en subvenciones públicas, generando una inversión empresarial de más de 37 millones de euros.

Por todo, la patronal ratifica que Asolan y el Cabildo seguirán trabajando para que éstos y otros proyectos de Innovación y nuevas tecnologías se desarrollen en Lanzarote.

Asolan expresa su preocupación por el "bloqueo" a la innovación del sector turístico en...
Comentarios