viernes. 26.09.2025

Arrecife informa aportará el 40 por ciento de los ingresos turísticos que generará, antes del 2028, el turismo de cruceros a la Autoridad Portuaria de Las Palmas, el ente que aglutina a los puertos estatales más orientales en el Archipiélago canario.

Esta cifra ha sido dada a recordada hoy por el alcalde de Arrecife, Yonathan de León, que además el único representante público de Lanzarote en el Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Las Palmas.

El primer edil de Arrecife ha compartido esta proyección, en la víspera de la conmemoración del Día Mundial del Turismo, y lo hace con las previsiones que tiene el mayor operador de terminales de cruceros en el mundo, Global Ports, concesionaria de las nuevas terminales de cruceros en los puertos de Arrecife, en Naos y Los Mármoles.

Yonathan de León Machín conoció de cerca estas buenas previsiones, donde Lanzarote aportará un volumen de 800.000 cruceristas de los dos millones que prevé recibir en el 2028 el conjunto de los puertos estatales en la provincia de Las Palmas, bajo la tutela de la Autoridad Portuaria (APLP). Durante el pasado 2024 Arrecife cerró con la llegada de 610.000 cruceristas.  En esa reciente reunión con directivos de Global Ports, en la feria Hamburgo, la más importante para la actividad de cruceros en el continente europeo, las autoridades de Arrecife conocieron estas buenas previsiones para la economía de Lanzarote donde Arrecife tiene una de sus fortalezas ser puerto de cruceros.  En esta reunión el alcalde estaba acompañado por la concejala de Turismo, Comercio y Deportes, y portavoz del PP, Eli Merino.

Durante la presentación de las nuevas terminales en los puertos de la Autoridad Portuaria, en esa feria internacional, celebrada en el stand de Puertos del Estado, la directora general de Global Ports para Las Palmas de Gran Canaria, Puerto del Rosario y Arrecife, Susana Gutiérrez, detalló que en el 2028 las previsiones que maneja es que el conjunto de los puertos estatales en la provincia de Las Palmas alcance la cifra de dos millones de pasajeros, antes del 2028.

Global Ports, que inauguró esta pasada primavera las nuevas terminales en los puertos de Arrecife, tiene programada para la próxima semana el estreno de la nueva terminal de cruceros en Gran Canaria, tras una inversión de asciende a 32 millones de euros, que contará con una explanada exterior de 17.800 metros cuadrados con zonas ajardinadas, peatonales y un palmeral. Las cuatro zonas de atraque suman 1.587 metros de línea de muelle, con calados de hasta 11 metros. Este holding opera en 33 puertos de 21 países. 

Mientras, Arrecife aportará en ese escenario del 2028 el 40 por ciento de la cifra de pasajeros, remarcó hoy el alcalde Yonathan de León. La ciudad de Arrecife ofrece la capacidad de poder acoger de manera simultánea el atraque de hasta 5 grandes cruceros en los muelles de Naos (con la terminal principal) y en Los Mármoles, con otra terminal habitada, convirtiendo a Lanzarote en la isla con más capacidad de atraque en diques acondicionados para cruceros en la provincia de Las Palmas. 

Arrecife se ha consolidado, según la nota de prensa emitida, en los últimos años como una de las principales paradas de cruceros en el Atlántico Medio apoyado en una ciudad con historia marinera, y una isla, como Lanzarote, donde César Manrique levantó su primer legado artístico y cultural en la red de los Centros Turísticos, de los cuales el Castillo de San José – Miac, y el Islote de la Fermina, están enclavados en la capital portuaria, y a unos pasos de la zona de cruceros.

Fin de semana muy intenso con 9000 cruceristas

Arrecife vivirá este fin de semana, coincidiendo con la celebración del Día Mundial del Turismo, la escala de tres grandes cruceros con casi nueve mil pasajeros, según las escalas previstas por la APLP, y divulgadas en su web oficial.

Este sábado 27, Arrecife recibirá la escala del mega crucero Iona, con cerca de 7.500 personas, entre turistas y tripulantes. El Iona, en viaje hacia Cádiz, pertenece a Carnival, uno de los mayores grupos navieros especializados en turismo, y con cuy jefe de Operaciones, se reunió en Hamburgo el alcalde Yonathan de León y la concejala Eli Merino.

Con 344 metros de eslora y 54 de manga, el Iona -de la naviera P&O Cruises (grupo Carnival) es el tercer crucero más grande del mundo y el más grande que jamás haya operado para P&O Cruises, con capacidad para 5.200 pasajeros. Este coloso de los mares, impulsado por gas natural licuado, desplaza 184.000 toneladas y cuenta con 17 cubiertas, ofreciendo una experiencia de lujo a bordo.

El domingo 28, jornada en la que abrirán los comercios de la Zona Comercial Abierta de Arrecife en la línea que ha solicitado el Ayuntamiento, arribará el crucero británico Ventura,con 2.000 pasajeros. El barco zarpará el domingo sobre las 18 horas rumbo a Cádiz.

Precisamente, este detalle de que ambos cruceros tengan Arrecife como el último puerto donde hagan escala, dentro de Canarias, permitirá el consumo y capacidad de compras sea mayor al proseguir la singladura estando casi dos días para llegar a su próximo puerto, Cádiz, ha recordado la concejala Eli Merino, que analiza junto a los técnicos de su Departamento estos aspectos y singularidades del pasaje que viaja en estos cruceros turísticos.

El lunes, 29, atracará el exclusivo crucero boutique Island Sky, con casi 400 pasajeros, que han abonado cerca de 7.000 euros por cabina para este circuito. Este crucero, dedicado a expediciones, fue reacondicionado en el 2016, transformándose en uno de los buques pequeños más sofisticados y elegantes del mundo. Su escala en Arrecife se incluye en una exploración por la costa oeste del norte de África.

Eli Merino ha recordado que, durante este otoño, estación ya estrenada esta semana, Arrecife recibirá las primeras escalas del MSC, naviera que tiene designada a la isla de Lanzarote como base para sus futuros cruceros planificados entre los años 2025 y 2027.

Arrecife aportará el 40% de los ingresos turísticos por cruceristas en los Puertos de...
Comentarios