Alexis Tejera, exasesor del Partido Socialista (PSOE) en el Cabildo insular de Lanzarote y número 2 de la lista de candidatos del PSOE a la Alcaldía de San Bartolomé, ha asegurado en la entrevista concedida este viernes al informativo 'Mediodía Cope' de Crónicas Radio-Cope Lanzarote que la actual alcaldesa de este municipio y secretaria general de los socialistas en la Isla, María Dolores Corujo, "ha demostrado con su gestión al frente de San Bartolomé cuáles son los valores del PSOE". Tejera analiza las expectativas de su partido de cara a las próximas elecciones, repasa la actualidad municipal y valora también la reciente ruptura protagonizada por el PSOE con CC en el grupo de gobierno del Cabildo insular de Lanzarote. "El presidente malinterpretó la apuesta por la estabilidad del PSOE entendiéndola como un cheque en blanco", afirma.
- Tras su paso por el Cabildo como asesor del grupo socialista ha sido usted nombrado, a pesar de su juventud, como número 2 en la lista del PSOE al Ayuntamiento de San Bartolomé.
Sí, y agradezco enormemente la confianza de los compañeros y las compañeras de la agrupación de mi municipio. Se trata de un reto muy importante, una responsabilidad que afronto con muchísima ilusión, pues supone formar parte de un proyecto que ha logrado que San Bartolomé camine por la senda del desarrollo y la estabilidad.
- ¿Cómo interpreta la ruptura en el Cabildo de Lanzarote?
Inevitable. El presidente malinterpretó la apuesta por la estabilidad del PSOE entendiéndola como un cheque en blanco. No dejo de reconocer lo importante que ha sido este pacto para Lanzarote, pero estaba agotado por el empeño del presidente en no aceptar que el PSOE tiene su propia dirección política y sus propias dinámicas. El que despreciase algo tan sencillo como sentarse a negociar las consecuencias del pleito de La Cueva en los presupuestos fue definitivo.
- Una vez elegidas las listas del PSOE en los distintos municipios y Cabildo vienen las del Parlamento de Canarias. ¿Cómo las afrontan los socialistas de Lanzarote?
Con muchísima ilusión y con la responsabilidad de elegir a las mejores y a los mejores en un momento en el que parece imprescindible llevar al Parlamento de Canarias nuestras políticas económicas y sociales. El PSOE es, además, el único partido capaz de compatibilizar una visión global de Canarias con el respeto a las necesidades propias de cada isla. Si de mí dependiera Loli Corujo encabezaría esa lista porque es perfectamente compatible con la Alcaldía.
- ¿Cree que ha habido una renovación real con la llegada de Loli a la secretaría del partido?
La llegada de Loli a la Secretaría del partido no solo ha supuesto un cambio de caras sino también una forma diferente de dirigir el partido con la que me identifico plenamente. Pero al mismo tiempo hay una continuidad, y eso es lo más importante, en la postura del partido ante los grandes temas: la sostenibilidad insular, la apuesta por lo público, la orientación del presupuesto hacia quienes más necesitan de las administraciones. Además, por el hecho de ser alcaldesa, Loli Corujo ha demostrado con su gestión al frente de San Bartolomé cuáles son los valores del PSOE.
- ¿Y concretamente esa renovación en qué se ha traducido en San Bartolomé?
Quienes vivimos en San Bartolomé ya no tenemos la sensación de habitar en un municipio inestable a consecuencia de malas prácticas políticas donde todo valía para estar en el poder. Este soplo de aire fresco que ha dado Loli al municipio también se ha traducido en una reducción de la deuda que nos encontramos a nuestra llegada, manteniendo todos los servicios gestionados desde el ámbito público. Han sido muchas las inversiones que hemos logrado traer para San Bartolomé, pero sobre todo se ha logrado que las personas sean lo primero, porque si hay algo que define la gestión de Loli es que hay una prioridad por encima de cualquier otra: las familias que lo están pasando mal, nos hemos centrado en ellas y así seguirá siendo mientras los vecinos confíen en nosotros.
- Aún así tienen un presupuesto sin aprobar y un Plan General que no avanza...
Hemos tenido la mala suerte de quedarnos sin interventor, y durante todo el año 2014 hemos tenido que sustituir esa plaza con dos acumulados sin dedicación plena, lo cual ha condicionado notablemente el presupuesto en concreto y la labor administrativa de la institución en general. Pero con todo me parece más importante el haber reducido la deuda que nos encontramos, producto de aquellos años de inestabilidades políticas, a la vez que manteníamos los servicios públicos e invertíamos. Ha sido muy complicado pero poco a poco lo hemos logrado. Con respecto al Plan General, hay que aclarar que es supletorio, es decir, lo hace el Gobierno de Canarias y no el Ayuntamiento y justo esta semana se ha llevado a cabo una reunión de seguimiento con equipos multidisciplinares de Gesplán, el equipo redactor y técnicos del Ayuntamiento, en la que se nos ha comentado que la aprobación de la memoria ambiental se hará en el mes de abril.
- Una de las principales críticas de la oposición ha sido la famosa piscina de Playa Honda. ¿Qué ha pasado con eso?
Lo de la piscina de Playa Honda es muy sencillo de explicar, para quién está dispuesto a entender, que no es el caso del PP en San Bartolomé. El centro deportivo municipal que contemplaba la piscina salió a concurso público bajo una modalidad en la que el adjudicatario construía la obra y luego la explotaba durante de 25 años, por lo que el Ayuntamiento se ahorraba la inversión que supone y los costes de mantenimiento que conlleva. La empresa de forma unilateral decidió parar la obra alegando problemas de financiación por no poder acreditar la titularidad del suelo, lo que desde el ayuntamiento se ha entendido como una excusa para poder desistir del proyecto por lo que se ha interpuesto un contencioso, se ha ejecutado el aval de 140.000€ y se le ha cobrado más de 90.000€ por la licencia de obras. A día de hoy hemos ganado todos los contenciosos presentados y queda pendiente un tercero, con el cual el Ayuntamiento le reclama otros 600.000 euros a la empresa por el coste que supone volver a poner el terreno a su estado natural. En la actualidad tenemos en construcción un centro deportivo que avanza a buen ritmo y con el que seguimos trabajando para que Playa Honda deje de ser una ciudad dormitorio para convertirse en una ciudad con identidad propia.
- ¿Cómo va el desarrollo de la Zona Industrial de Playa Honda?
Pues "progresa adecuadamente". Este grupo de gobierno ha logrado activar la principal fuente de ingresos del municipio de una vez por todas. A la vista de todos está la instalación de las nuevas superficies comerciales, las cuales no solo ayudarán a nuestro municipio con sus tasas e impuestos sino que además se están convirtiendo en una potente herramienta para lograr bajar las cifras de paro en una isla que lo necesita. No ha resultado sencillo, y quizás sea eso por lo que nos sentimos más orgullosos del trabajo realizado. Eso si, queda un largo camino que estamos dispuestos a llevar a cabo para atraer nuevas superficies comerciales puesto que la decisión que se tomó en su momento apostando por el Aeropuerto dificulta cualquier otra vía de ingresos.
- Ahora que lo nombra, ¿en que han que dado los litigios con AENA?
Lo de AENA nos da a entender dos cosas, por un lado que durante muchos años los que han gobernado este Ayuntamiento miraban para otro lado; Y por otro que esta Alcaldesa defiende los intereses de su municipio y considera que aquí nadie está por encima de nadie, por muchos millones que cuente en su activo. AENA debe entender esto y en Diciembre pasado el juzgado de lo contencioso administrativo se lo volvió a dejar claro, cuando dictó sentencia contra su recurso para no pagar parte de la tasa de recogida de basuras que aquí paga todo hijo de vecino, y que se suman a otros dos fallos en los que se le dio la razón al Ayuntamiento confirmando dos sanciones interpuestas a AENA por ejercer la actividad de parking de guaguas y de vehículos en la T-1, sin la obtención de la licencia municipal o el correspondiente título. Vamos en la dirección correcta y, por primera vez, nos estamos haciendo respetar.
- Alexis, ¿qué podemos esperar de la plancha que presenta el PSOE al Ayuntamiento de San Bartolomé para los próximos 4 años?
Si los ciudadanos de nuestro municipio confían en Loli y en su equipo, la línea de trabajo seguirá siendo la que se ha visto hasta ahora: trabajo, seriedad, progreso y políticas sociales. Se ha configurado un equipo nuevo con amplia representación territorial y alto nivel formativo que se centrará en garantizar la estabilidad, seguir muy atentos a cubrir las necesidades de quienes peor lo pasan, seguir saneando económicamente a este Ayuntamiento, seguir trayendo inversiones y nuevas empresas y seguir escuchando a nuestros y nuestras vecinas. Por cierto, escuchando de verdad; porque no nos vale, por ejemplo, que nuestros vecinos digan en nuestro municipio y en nuestra isla que no quieren prospecciones y acto seguido irnos a Madrid a votar a favor de las mismas. eso nunca lo haremos.
- Y en el caso de no obtener mayorías absolutas ¿con quién piensan obtener esa estabilidad?
No creo que sea el momento de hablar de pactos, ahora toca centrarnos en conseguir la confianza de la gente de San Bartolomé. Cuando la ciudadanía se pronuncie en las urnas ya tocará gestionar la cuota de confianza que nos haya otorgado. Lo cierto es que hasta el momento CC ha sido un socio con el que hemos podido trabajar y sacar este municipio adelante, pero hasta aquí podemos leer.