Este lunes se ha producido un nuevo episodio en la serie de críticas y cruce de acusaciones entre representantes del Ayuntamiento de Yaiza y el Gobierno de Canarias. En Yaiza no entienden las últimas declaraciones de Mario Pérez, viceconsejero de Ordenación Territorial y Medio Ambiente de Canarias, que ha afirmado que entre otras cosas, son las causas judiciales que supuestamente afectan a la alcaldesa, Gladys Acuña, las que están retrasando la culminación del Plan General Supletorio encargado desde 2009 a Gesplán. La dirigente del PIL ha desmentido hoy en Cadena COPE al viceconsejero de Ordenación Territorial asegurando que no tiene pendiente ningún procedimiento judicial relacionado con el Plan General que lo esté retrasando. Además, ha reclamado a Coalición Canaria que deje "su politiqueo" al margen de este grave problema municipal.
“Pues la verdad es que no lo sé, A mí me gustaría que lo explicara él puesto que yo desde luego procedimiento pendiente que afecte al Plan General yo no tengo ninguno, pero tal vez él conozca más allá de lo que yo pueda conocer. Eso es absolutamente falso y bueno, yo creo que es una más para poder justificar lo injustificable. A mí lo que no me parece justo es que la incapacidad de algunos sean revertidas en otros, y además con mentiras y calumnias. Hasta ahí podíamos llegar”, ha aclarado en esta jornada la regidora sureña en declaraciones al programa ‘A buena hora’ de Crónicas Radio-Cope Lanzarote.
Acuña ha respondido este lunes al mensaje lanzado por Mario Pérez a la opinión pública y ha vuelto a insistir en su pregunta inicial, de hace dos semanas, sobre la voluntad del Gobierno de Canarias y DE Coalición Canaria para sacar adelante este Plan General. “Lo que dije es que manifestara si quería o no quería que saliera este Plan, y así se ponen las cartas boca arriba y ya sabemos todos a qué atenernos, porque desde luego, enredando para arriba y para abajo no sacamos absolutamente nada”, ha manifestado la alcaldesa.
La censura desde CC y las discrepancias nacionalistas
La regidora sureña ha recordado, además que Yaiza fue el primer municipio de toda Canarias en firmar el convenio con Gesplan, en octubre de 2009, y ha denunciado que “tras cinco años, y después de que Coalición Canaria me censurara, seguimos con un Plan General del año 73”.
La alcaldesa sureña considera que puede existir cierto agravio comparativo desde el Gobierno de Canarias hacia determinados municipios gobernados por partidos distintos a CC y PSOE. De hecho, las acciones respecto al planeamiento municipal por ejemplo de localidades lanzaroteñas como San Bartolomé son fruto de la firma de un convenio suscrito el pasado 12 de noviembre de 2013 entre la Consejería de Obras Públicas, Transportes y Política Territorial y el Ayuntamiento de San Bartolomé, al amparo de la Ley de Renovación y Modernización Turística de Canarias, un convenio que en el caso de Yaiza se firmó en el año 2009. Acuña recuerda que Yaiza firmó este mismo acuerdo en el año 2009. "Yaiza fue el primer municipio de toda Canarias que firmó este tipo de convenios para un Plan General supletorio. Yo fui la primera que habló con Domingo Berriel para este tema”. “Y no se olviden”, ha recalcado, que en diciembre de 2009 Coalición Canaria me censuró, pero se siguió trabajando en este Plan General.
De hecho", ha recordado, "la vocación de la Ley de Medidas Urgentes era que ante la incapacidad de los ayuntamientos para elaborar con celeridad este tipo de documentos, fuera el Gobierno regional el que los asumiera, pero tan ágiles se ve que no son", ha dicho. "Desde el 2009 al 2014 van cinco años. Vamos a ver si no tenemos que decir al final que son incapaces también. ¿Cuánto lleva Yaiza sin Plan General? Desde el año 73, pues estamos anclados en la época de Franco", ha expresado.
Gladys Acuña ha hecho un relato de las distintas fases en la tramitación del Plan General, que requiere aún de su aprobación definitiva para, acto seguido, manifestar que “por un lado, nos consta que el consejero de Canarias Domingo Berriel ha dado la orden rotunda para que se saque el documento para su aprobación definitiva; por otro lado, el documento está en Madrid pendiente de un informe de Costas y medio Ambiente, donde hoy acudimos a una cita a través del senador, Óscar Luzardo; y por otro lado, también me consta que el redactor está finalizando el documento para remitirlo a la Consejería y que esta lo pase al Ayuntamiento para su exposición pública, y al Cabildo para la emisión de un informe. Entonces”, ha cuestionado, ¿a qué viene todo esto? Si el viceconsejero en este caso está alineado con la parte de Coalición Canaria que no quiere que salga el Plan, eso es problema de ellos”, ha dicho. “A Yaiza que la dejen aparte porque esto no es politiqueo, sino un gran problema que tiene un municipio y que hay que resolver, y que ya está resuelto puesto que el documento está más que finalizado”, ha expresado la alcaldesa.
La regidora del sur de Lanzarote ha concluido resaltando que el Ayuntamiento de Yaiza solo ha colaborado con la Consejería contribuyendo con documentación y aportando toda la colaboración que Gesplán ha requerido.