Los ayuntamientos de Tinajo y Haría no están dispuestos a permitir que en 2013 se repitan las mismas circunstancias que en 2012 con la principal empresa pública del Cabildo, los Centros de Arte, Cultura y Turismo. De ahí que las dos instituciones, gobernadas por el mismo signo político, Coalición Canaria (CC), planteen un escenario de conflicto ante la negativa de la Primera Corporación insular a liquidar la deuda que mantiene con ellos en concepto de canon y a establecer un criterio de pago concreto para el siguiente ejercicio.
Sin embargo, los caminos que van a emprender son distintos. El alcalde de Tinajo, Jesús Machín, apuesta por dialogar con su compañero Pedro San Ginés para alcanzar un acuerdo lo antes posible. “Yo soy una persona a la que le gusta dialogar y escuchar, pero no voy a perjudicar a mi municipio. Con los datos que tenemos, no podemos continuar, y algo hay que hacer”, comentó este miércoles en el programa “A buena hora” de Crónicas Radio. “Me tienen que pagar la deuda histórica de más de 300.000 euros que nos deben y que parece que se han olvidado que nos deben”, dijo rotundo.
Como novedad, aunque dijo que no quería adelantar los pormenores en los medios, anunció que tiene una fórmula que en teoría puede resolver los problemas que se han planteado entre la institución insular y las municipales. “Tengo pensada una fórmula que puede solucionar todo el problema. Tinajo no está para perder dinero, pero tampoco está para no buscar soluciones”, insistió. “Espero que el presidente del Cabildo tenga la sensibilidad oportuna y no perjudique ni al pueblo de Tinajo ni al de Haría. Hasta ahora siempre que me he sentado con el presidente del Cabildo las cosas han salido bien”, insistió.
Por el contrario, el alcalde de Haría, José Torres Stinga, ya ha anunciado que va a seguir la batalla judicial para intentar recuperar los centros que se encuentran en suelo municipal, tanto la Cueva de los Verdes como los Jameos del Agua.
Mientras, en el Cabildo buscan fórmulas para mejorar la situación de una empresa pública que tiene un presupuesto anual de más de 20 millones de euros. Una de las primeras medidas para 2013 podría ser la privatización de la gestión de sus conocidos restaurantes, asunto del que se ha hablado y se va a seguir hablando en las próximas semanas.