jueves. 22.05.2025
Manuel Fajardo Feo pide “auxilio administrativo” al consejero de Administraciones Públicas del Gobierno canario, Hernández Spínola, ante la situación judicial, económica y administrativa del Ayuntamiento

El alcalde de Arrecife justifica los 388.000 euros de reconocimiento de deuda extrajudicial por el volumen de trabajo de Contratación con los juzgados

Reconoce que, aunque legal, el reconocimiento de crédito extrajudicial debe ser un procedimiento excepcional. Califica de “barbaridad” el pago de 89.000 euros a un solo letrado y asegura que el actual Gobierno sólo ha gastado 1.000 euros en servicios jurídicos. “La imputación del tesorero ha sido la mayor sorpresa en mi carrera política”, sostiene

El alcalde de Arrecife, Manuel Fajardo Feo, ha reconocido este viernes en Crónicas Radio que el reconocimiento de crédito extrajudicial debe ser algo excepcional, pero ha justificado el pago de facturas por valor de 388.000 euros, aprobado el pasado miércoles en Pleno, por el poco tiempo que le resta al departamento de Contratación del Ayuntamiento, inmerso desde el pasado mes de agosto en la entrega de documentación a los juzgados que investigan diversas causas penales relacionadas con el consistorio.

De esta forma, el regidor capitalino ha querido responder en el programa ‘A buena hora’ a las críticas de la oposición, que ha denunciado lo abultado del reconocimiento de crédito extrajudicial.

“Es un procedimiento legal, aunque excepcional y que no se debe practicar con frecuencia, pero cuando el departamento de Contratación ha estado dedicado durante los meses de agosto, septiembre y octubre a enviar un montón de documentación a los juzgados, por indicación judicial, con más de 40.000 folios enviados en estos meses con respecto nada más que al caso Unión, si está dedicado a eso no se puede dedicar a otra cosa. Eso no nos exculpa, pero estamos haciendo un sobreesfuerzo por poner al día todos los sistemas de contratación del Ayuntamiento”, ha explicado el alcalde. De hecho, ha advertido de que, tal y “como les dije a mis compañeros, el mismo día del pleno, el pasado miércoles, otra vez me solicitaron más documentación del caso Unión, y hay que ponerla, hay que enviarla (...) los jueces no esperan”, ha dicho.

Por otro lado, cuestionado por el pago de 89.085 euros a un solo letrado, Fajardo Feo ha asegurado que “muchas de las facturas de los abogados vienen de otros años”, y ha admitido lo desorbitado de la cantidad a liquidar,

reconociendo, eso sí, que se han producido nuevas contrataciones de abogados que seguramente quien me suceda tendrá que pagar”.

“Es una locura. Me parece una barbaridad, pero esto ha ocurrido porque el Ayuntamiento está inmerso en un montón de pleitos que ahora, y desde hace algunos años, están todos saltando. De todos los abogados que se pagaron ahora, solo 1.000 euros le corresponden a este grupo de gobierno, pero es que creo que Cándido Reguera acertó de pleno en la elección de muchos de los equipos de abogados que nos han permitido aminorar en mucho algunos pleitos importantes, en los que el Ayuntamiento ha llegado a ahorrarse hasta 5 millones de euros, aunque parezca poco dinero en comparación a lo que el Ayuntamiento se juega en todos los pleitos que tiene abiertos”.

“Socorro administrativo”

El alcalde ha hecho hincapié en la inadecuada situación económica, judicial y administrativa que vive el Ayuntamiento que preside, con deudas, falta de figuras municipales como un interventor, y con un sinfín de pleitos administrativos y penales abiertos y ha anunciado que ha reclamado “auxilio administrativo” al propio Gobierno de Canarias.

El otro día le pedí “socorro administrativo, auxilio administrativo al consejero de Administraciones Públicas del Gobierno canario, Hernández Spínola, y él me comentaba que la situación administrativa, judicial y económica no tiene parangón en el Archipiélago canario, y muy probablemente no la tenga en todo el Estado si se quita a Marbella y a alguna otra ciudad”, ha dicho.

La imputación del tesorero

Por otro lado, el alcalde capitalino ha valorado también la reciente imputación del tesorero del Ayuntamiento de Arrecife en la Operación Montecarlo y ha asegurado que ésta ha sido la “mayor sorpresa” en su carrera política.

“Yo a Cándido Reguera y a José Montelongo les considero personas honradas. No sé si se han equivocado en algún procedimiento administrativo, pero la mayor sorpresa que he tenido yo en mi carrera política, ha sido la imputación del tesorero del Ayuntamiento. Creo que es un hombre tan riguroso que muchos aplicamos para él la palabra tan canaria de jaquecoso. Las personas que lo hemos tratado y yo mismo pensamos que podrá ser de todo menos no honrado. Ahora, yo tengo muchísimo respeto por las acciones judiciales y serán los juzgados los que tendrán que determinar lo que hay y lo que no hay con respecto a todos en el futuro próximo”, ha aseverado.

El alcalde de Arrecife justifica los 388.000 euros de reconocimiento de deuda...
Comentarios