martes. 15.07.2025

tabla_tarifas_2018.pdf

La Asamblea del Consorcio del Agua de Lanzarote celebrada este lunes, 2 de julio, en el Cabildo de Lanzarote aprobó por unanimidad aprobar la revisión de tarifas del ciclo integral del agua, que supone un incremento de precio de un céntimo de euro en el primer tramo de consumo doméstico, pasa de 0, 60 euros por toneladas a 0,61 euros.

Este aumento, según expone el Consorcio en nota de prensa posterior a la Asamblea, sigue dejando a la Isla con el precio más barato respecto a los precios de las seis principales ciudades canarias: Arrecife, Puerto del Rosario, Las Palmas, Telde, Santa Cruz y La Laguna.

En el segundo tramo de consumo del agua doméstica, de 11 a 30 toneladas de agua, sube dos céntimos de euros y el tercer tramo de 31 a 40 toneladas de agua, se incrementa en cuatro céntimos de euros por tonelada.

Tras cinco años la empresa concesionaria Canal Gestión Lanzarote con el consenso del Consorcio del Agua de Lanzarote comenzará a aplicar estas nuevas tasas, previsiblemente en tres meses, una vez sea aprobada por la Comisión Territorial de Precios de las Palmas, entidad a la que se acaban de remitir las nuevas tarifas.

En el caso del agua turística sube siete céntimos de euro, pasa de 2, 91 a 2,98 por tonelada.

Agua agrícola

En la Asamblea también se aprobó publicar las bases de ejecución para que el agua agrícola se rebaje como ya se había indicado. A partir del 1 de julio los profesionales del sector primario (agricultura, ganadería y pesca) pagarán todos los tramos de consumo a 0,50 euros, frente a los 0,98 que venían pagando, lo que sitúa el precio por debajo incluso de las tarifas a los usuarios generales, que pagan 0,60 euros el metro cúbico.

Los no profesionales, que ahora pagan 1,2 euros la tonelada, pasan a pagar 0,80 euros, aunque si sobrepasan el primer tramo pagarán la tarifa más cara, equivalente a la industrial de 2,69 euros el metro cúbico.

Así, explican desde el Consorcio, se da cobertura a los 135 agricultores y ganaderos profesionales y a los 2.373 no profesionales. Para ello se dispone de una partida de 160.000 euros, que se financiará del canon de 400.000 euros de Montaña Roja, para garantizar esta subvención, de forma que todo aquel agricultor que lo desee podrá solicitar esta tarifa. Con esta partida se estima que se cubrirá incluso el doble del actual censo de agricultores y ganaderos, profesionales y de fin de semana que en adelante quieran acceder a la ayuda.

De esta manera "se da respuesta a una vieja reivindicación del sector que pagaba el agua más cara de las islas. Además, se creará un servicio para tramitar las demandas de enganche a la red de más de un centenar de agricultores".

Todas las personas que deseen más información o quieran iniciar los trámites pueden dirigirse a La Granja Agrícola Experimental del Cabildo de Lanzarote.

El agua de abasto domiciliaria sube un céntimo de euro tras 5 años de la llegada de...
Comentarios