viernes. 02.05.2025

Fotos: Anabel Navarro y Dory Hernández

El ferry procedente de Las Palmas con destino a Cádiz dejó el pasado lunes a 86 pasajeros "tirados" en Lanzarote, sin ofrecerles más solución que cambiarles el billete para dentro de una semana o devolverles lo gastado en el billete. Una semana sin techo o dinero, "¿para qué?", se preguntaban los afectados. Sin casa en la Isla y con sus pertenencias a cuestas, la mayoría se disponían a dejar Canarias después de haber perdido su trabajo. Más de una treintena venían de Fuerteventura, muchos son de Galicia y casi todos han acudido este martes al Cabildo para presentar sus reclamaciones y exigir una solución.

Transmediterránea, la primera naviera de España, está gestionando una solución alternativa para trasladar hasta la Península a los pasajeros que este lunes se quedaron en Lanzarote, después de que el barco “Sorolla” continuara su viaje hasta Cádiz, procedente de Las Palmas, sin atracar en el Puerto de Los Mármoles. Según ha comunicado la empresa, de momento está estudiando esta medida, analizando las posibilidades y las plazas que quedan libres.

De llevarse a efecto, aquellos de los 86 pasajeros afectados que lo deseen podrían viajar en los próximos días hasta Tenerife y desde allí, embarcar el jueves a las 13.55 horas en el barco de Trasmediterránea con destino a Cádiz. Podrían llegar a la Península el sábado a las diez de la mañana. Transmediterránea recalca que los pasajeros también pueden optar a la devolución del billete siempre que se tramite directamente donde se ha adquirido, bien a través de una agencia o directamente con la compañía.

La compañía, que según explicó para Crónicas la consejera de Industria, Comercio, Consumo y Energías, Lourdes Bernal, “se está mostrando desde el principio predispuesta a solucionar el problema lo antes posible”, ha lanzado un mensaje “lamentando las molestias” ocasionadas a estos pasajeros. No obstante, insiste en que al salir de Las Palmas, ya había previsiones de mal estado de la mar, concretamente de “resacas”. La naviera ha explicado que las alternativas en estos casos ajenos a la compañía pasan por la devolución del importe y la búsqueda de un traslado alternativo, pero no se ha hecho referencia al costo de los gastos de alojamiento y manutención ocasionados a los pasajeros. En todo caso, sí se ha confirmado que si sale adelante la alternativa de traslado desde Tenerife, la compañía también se hará cargo del trayecto desde Lanzarote.

Según el artículo 24 de la Ley 12-2007, “los pasajeros tienen derecho a ser atendidos con comida, refrescos, alojamiento... salvo en los casos en los que el retraso, la suspensión o la cancelación sean causa de fuerza mayor”. Pero para los pasajeros “esto es un atropello, nos sentimos atrapados, desamparados y sin información alguna”, aseguró Esther Martínez, una de las jóvenes pasajeras afectadas por el incidente.

Bernal, por su parte, señaló que “aunque por ley no hay ningún incumplimiento, estamos buscando soluciones por razones humanitarias”. “Yo les animo a que presenten sus quejas con todo detalle y espero que se solucione lo antes y mejor posible”, añadió.

Reclamaciones

Decenas de personas, parte de los pasajeros afectados, han acudido esta mañana a la Oficina de Atención al Consumidor de Arrecife, con objeto de presentar las reclamaciones oportunas y presionar a la naviera. Más de la mitad de los pasajeros que se han quedado en Lanzarote procede de Fuerteventura, por lo que no cuenta con posibilidad de alojamiento. La mayoría de ellos ha pasado la noche en el suelo de la Terminal del Puerto de los Mármoles.

“Hemos dormido tirados en el Puerto, con muchísimo frío y hambre”, narró para Crónicas Martínez. “Pero lo peor es que no sabemos cuándo nos vamos ni qué vamos a hacer hasta entonces, nadie se pone en nuestro lugar”, añadió. A su lado, otros afectados compartían su indignación ante tal contexto. “Llevo meses en paro y el día 15 tengo que empezar a trabajar en Galicia, tengo que estar ahí como sea y ahora mismo no sé cómo va a ser posible”, explicaba preocupado otro afectado.

Desconcertados y con una vida por retomar, trabajadores que no pueden afrontar los gastos de una semana de hotel, “gente que hemos pagado nuestro billete y que pagamos nuestros impuestos”, matizaba Martínez. Son personas que, de momento, sólo tienen una opción: seguir esperando “tirados” en Lanzarote.

Los afectados por la cancelación del viaje a Cádiz siguen "tirados" en Lanzarote
Comentarios