El alcalde de Arrecife, Yonathan de León, y el consejero insular de Obras Públicas, Jacobo Medina, han anunciado hoy desde el barrio de Altavista, con más de seis décadas de desarrollo, que se ha adjudicado el proyecto para la transformación integral de este barrio dentro de la línea que se está poniendo en marcha durante este mandado para la modernización y transformación de la imagen urbana de los barrios de Arrecife, donde residente más del 42 por ciento de la población insular.
Este proyecto, adjudicado desde el Área insular de Obras Públicas dirigida por el consejero Jacobo Medina, contempla dotar de acerado, árboles y zonas de sombra, red de pluviales, y alumbrado público a las calles del Altavista, un barrio que surgió en la década de los 60 del pasado siglo XX con población originaria del norte de Lanzarote, que, ante el auge del sector conservero y turístico conejero, se asentaron en esta zona con casas autoconstruidas por las familias.
Jacobo Medina ha resaltado en nota de prensa que desde la Consejería de Obras Públicas bajo su dirección se está impulsando para elaboración de diferentes proyectos para seguir fortaleciendo la obra pública en Lanzarote, y mejorar las dotaciones donde reside la población insular.
El diseño de la intervención urbana de este barrio de Altavista irá en la línea del proyecto que ha convertida a la ciudad de Arrecife en pionera en Canarias para la renaturalización de las ciudades ante el cambio climático, y que fue presentado hace unas semanas por el alcalde Yonathan de León, y Julieta Shallenberg Rodríguez, viceconsejera de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Energía, teniendo como autor de este plan piloto al ecólogo Salvador Rueda, para convertir Arrecife en una ciudad más saludable y zonas verdes.
La transformación de Altavista en fases
Yonathan de León y Jacobo Medina han anunciado hoy, desde el barrio de Altavista, que la modernización de este barrio hará calles con árboles y aceras sin barreras, y su transformación urbana se acometerá por fases. La primera, se centrará en el entorno de la nueva residencia de mayores de la Cruz Blanca, junto a la iglesia de Altavista y el Parque de Los Luchadores. Una residencia, dentro de un edificio integral, de titularidad de la Diócesis, y que cuenta desde hoy con la licencia urbanística aprobada por la junta de Gobierno Municipal presidida por el alcalde Yonathan de León.
Esta residencia, que tiene como objetivo la rehabilitación y transformación de una obra inacabada que llevaba años olvidada y fue desokupada por la Policía Local, cuenta con una intervención en el antiguo equipamiento religioso, conocido como Cruz Blanca, para un nuevo centro asistencial, con residencia de mayores incluida, que estará gestionada por Cáritas de la Diócesis de Canarias.
Entre las principales características del proyecto, ya aprobado, se destaca un edificio de dos plantas y sótano, con una superficie ampliada a 5.781 metros cuadrados y una altura superior a los 6 metros.
El alcalde de la ciudad, Yonathan de León ha destacado que con este proyecto "acometeremos, tras la licitación de las obras, unas obras vitales para la renovación urbana de la imagen del barrio del Altavista donde planificamos la intervención, en una primera fase, en las calles aledañas a esta nueva residencia de mayores, una histórica demanda de la ciudadanía de Arrecife y toda Lanzarote".
Modernización de los barrios de Arrecife
Esta adjudicación del proyecto de la transformación urbana de Altavista se une al que está ya en elaboración para la modernización integral de los barrios de Argana Baja y Argana Alta, adjudicados el pasado año por la Concejalía de Obras del Ayuntamiento de Arrecife, bajo la dirección directa del alcalde Yonathan de León.
Junto a estos barrios, el Ayuntamiento de Arrecife tiene en marcha la modernización de la imagen urbana del barrio de Tinsasoria, con viviendas sociales, con una inversión municipal superior a los tres millones de euros. Unas obras en Tinasoria que se han reanudado esta semana.
