La Asociación de Consumidores y Usuarios de Lanzarote (ACULANZA) ha dado por recibida este miércoles la "invitación" a un encuentro con el presidente del Cabildo y del Consorcio Insular de Aguas, Pedro San Ginés. Como integrante de la Mesa Social por la Deefensa de lo Público: Ahora el Agua', desde Aculanza se acepta celebrar el referido encuentro, pero con las premisas de "suspender o paralizar el proceso privatizador" y con la condición de "reunirnos en un foro público".
Aculanza recuerda que el pasado 14 de diciembre el presidente del Cabildo y del Consorcio Insular de Aguas, Pedro San Ginés, ha notificado la desestimación de las últimas alegaciones presentadas por el colectivo contra la decisión del grupo de gobierno del Cabildo (CC-PSOE) de implantar la gestión indirecta en el ciclo integral del agua, dentro de la empresa pública del agua en Lanzarote, Inalsa.
"Ciertamente no vamos a arrogarnos más representación que la de los 300 asociados, y demás simpatizantes que están en consonancia con nuestra defensa de lo público en lo referente a la gestión del agua", sostiene Aculanza, "pero sí creemos que tenemos una condición exclusiva, y por ellos nos referimos a los verdaderos abonados, como así entendemos que San Ginés debe ser el presidente de todos los residentes en Lanzarote, y no de sus votantes, que tampoco son mayoría, dado que necesita del apoyo de otra formación para mantenerse como tal".
La Junta Directiva de Aculanza carga además contra los anteriores administradores de la empresa pública, actualmente con un embargo preventivo de sus bienes. "Damos por enterados que tampoco representamos a la clase política de la Isla, o al menos a esos 17 abonados, sobre un total de 19, que se encuentran inmersos en un procedimiento de embargo por la administración judicial concursal ya que han dejado a la empresa pública Inalsa en un estado de liquidación, y que ven como un auténtico cielo que la gestión del agua se privatice, y se hagan cargo de la deuda".
Los representantes de Aculanza lamentan que el presidente "se tome tan mal nuestras alegaciones, que parece molestar a todo un Consorcio Insular de Agua que", recuerdan, "es público, cuando tan sólo defendemos mantener tal condición, cuestión que al menos no parece ser motivo suficiente de su capacidad y esfuerzo; y a la cual, en gratuito asesoramiento estamos tratando de contribuir", concluyen.