viernes. 02.05.2025
33 están destinados en el Puesto Principal de Tías, 16 en el cuartel de San Bartolomé, 3 en Yaiza y otros 2 desarrollarán su labor en el Aeropuerto. La Isla suma ya un total de 327 agentes de la Benemérita

54 nuevos guardias civiles completan los catálogos de efectivos del Instituto Armado en Lanzarote

Carmelo García Déniz, que se reunirá con el alcalde de Teguise y la presidenta del Cabildo para estudiar la viabilidad del puesto de la Guardia Civil en La Graciosa, quita relevancia a los incidentes registrados en Puerto del Carmen y garantiza que, en líneas generales, la seguridad de la Isla es "buena"

- Déniz anuncia el sistema de cita previa por la tarde para la tramitación de los DNI una vez que se implante el nuevo modelo electrónico, lo que sucederá a finales de agosto o principios de septiembre

La presentación de los nuevos guardias civiles tuvo lugar desde las 11:30 horas en la Dirección Insular.

Fotos: Dory Hernández

El director insular de la Administración General del Estado en Lanzarote, Carmelo García Déniz, presentó este martes a 54 nuevos guardias civiles que desarrollarán su labor en la Isla y completarán con su incorporación el número de efectivos estipulados en los distintos catálogos del Instituto Armado en la Isla.

33 de los 54 nuevos efectivos estarán destinados en el Puesto Princial de Tías, 16 al cuartel de San Bartolomé, 3 a Yaiza y otros 2 desarrollarán su labor en el Aeropuerto de Guacimeta. De los nuevos refuerzos, tan sólo hay una mujer, que irá destinada al puesto de San Bartolomé, el cuartel que cuenta con más integrantes femeninos de toda Lanzarote, seis.

Con estos nuevos agentes, la Isla suma un total de 327 efectivos de la Guardia Civil, tanto en los distintos municipios como en los puestos aeroportuarios y en la Agrupación de Tráfico.

Por otro lado, cabe destacar que el 80% de los 405 miembros de la Benemérita presentados desde la Delegación del Gobierno este lunes para todas las Islas son de origen canario. Del total de nuevos efectivos de la Benemérita para Canarias, se han destinado 98 guardias civiles a Gran Canaria, 56 a Lanzarote y 51 a Fuerteventura, que han finalizado su formación académica y periodo de práctica satisfactoriamente. "No vienen de prácticas sino para incorporarse a las plazas contempladas en los distintos catálogos", precisó Déniz.

El director insular aseguró que los 54 nuevos agentes estarán en la Isla "hasta que ellos soliciten otro destino que salga en concurso. Vienen con su propiedad definitiva", afirmó.

Nivel de seguridad

Tras la presentación, Carmelo García Déniz quitó relevancia a los incidentes registrados durante las últimas semanas en Puerto del Carmen, donde al parecer se registró una reyerta este domingo, y garantizó que, en lineas generales, la seguridad de la Isla es "buena". "Este pasado fin de semana hubo una reyerta y la Guardia Civil y la Policía Local están todavía haciendo indagaciones. No tengo constancia de que se haya producido ninguna detención", dijo.

Déniz negó que el alto número de efectivos para la zona de Tías correspondiera a un aumento en el nivel delictivo del municipio. "Se han destinado 33 a la zona de Puerto del Camen porque así se queda ya completo el catálogo de efectivos, que en este puesto asciende a 94, por los 34 e San Bartolomé, los 58 de Teguise y los 32 de Yaiza, a los que hay que sumar los agentes del Aeropuerto y los de Tráfico", concluyó.

Puesto en La Graciosa

En cuanto a la instalación de un puesto definitivo de la Guardia Civil en la isla de La Graciosa, Déniz comentó que "ya he estado reunido con el capitán, [Francisco Sandoval, quien asistió también este martes a la presentación]. "Ahora", agregó, "cuando haga la visita tanto al alcalde de Teguise como a la presidenta del Cabildo, pondremos sobre la mesa ese tema para ver en qué situación e encuentra y estudiar si es factible y viable. Yo creo, además, que es necesario, y lo hemos visto estos días con las fiestas del Carmen", subrayó.

La línea con Tarfaya y las colas del DNI

El director insular fue cuestionado también por el retraso en la implantación de la nueva línea portuaria entre la Isla y Tarfaya. "Es un tema que desconozco totalmente. Se ha llevado desde la Dirección Insular antes de mi nombramiento y, por lo tanto, no he intervenido para nada en él", afirmó.

Al respecto, conviene recordar que la Cámara de Comercio de Lanzarote le ha puesto un ultimátum a la Delegación del Gobierno en Canarias. Si en siete días no se han puesto los medios necesarios para que comience a funcionar la línea regular entre Lanzarote o Fuerteventura y Tarfaya, anuncian que tomarán las medidas legales oportunas.

"Cuando el delegado del Gobierno en Canarias, [José Segura], me pregunta, yo le hago llegar las opiniones de las personas de la Isla que me la hacen llegar", subrayó, "pero es un tema que exclusivamente lleva el señor Segura", agregó Déniz.

En cuanto al cambio de horario vespertino para la expedición de los pasaportes en la Comisaría de la Policía Nacional de Arrecife, Déniz consideró que para la renovación del Documento Nacional de Identidad (DNI) no estaban dándose realmente tantos problemas como se comenta.

El representante del Estado en Lanzarote anunció que una vez que se implante el nuevo DNI electrónico, que comenzará a finales de agosto o principios de septiembre, "nuestra intención es ofrecer el sistema de cita previa también por las tardes, sobre todo porque no se van a poder tramitar tantos documentos. Sobre la marcha se dará fecha y hora pero habrá que ir de manera personal, y sin delegar en ninguna persona", concluyó.

54 nuevos guardias civiles completan los catálogos de efectivos del Instituto Armado en...
Comentarios