jueves. 21.08.2025

FOTOS: ANABEL NAVARRO

La Red de Drogodependencias de Lanzarote ha participado, por primera vez y con gran éxito, en la X edición de la Copa de Fútbol sin Drogas, que se desarrolló del 16 al 22 de septiembre, en Almonte (Huelva).

El conjunto conejero consiguió un meritorio cuarto puesto, alzándose además con el trofeo que premiaba el saber estar, el respeto y el fair play (juego limpio y competición amistosa para una vida sin drogas), galardón que fue concedido por las 14 delegaciones asistentes al evento.

En el plano deportivo, la delegación de Lanzarote llegó a las semifinales, dejando atrás a equipos como Villa Renata de Italia o Fachklink deerth y Fachtlinik eiterbach, de Alemania. En cuartos de final eliminaron al conjunto de Proyecto Hombre Zaragoza, para posteriormente quedar eliminados a manos de los austriacos de Grüener Kreis. En la final de consolación por el tercer y cuarto puesto sucumbieron también frente a los jugadores de Proyecto Hombre Guadalajara, finalizando definitivamente la competición en cuarto lugar. Proyecto Hombre Baleares fue, por segundo año consecutivo, el campeón del torneo, al derrotar al conjunto austriaco del Grüener Kreis en la tanda de penaltis.

Este evento deportivo, que se organiza anualmente y de forma itinerante en una ciudad europea, auspiciado por la Asociación Europea de Tratamientos (EURO T C) y organizado este año en Almonte (Huelva) por la Fundación Andaluza para la Atención a las Drogodependencias e Incorporación Social (FADAIS), tiene como objetivo la creación de un lugar de encuentro donde personas que han tenido o tienen problemas de adicciones y/o dependencias, puedan juntarse para practicar deporte, convivir con personas de otras nacionalidades e intercambiar distintas culturas y experiencias. Se crea de esta forma un marco idóneo de convivencia, donde el fútbol juega el papel de nexo de unión y el lenguaje del deporte une por encima de los comportamientos propios de cada cultura. Todo ello enfocado en un marco terapéutico, donde el deporte, en general y el fútbol, en particular, juegan un papel importante en la rehabilitación.

Este miércoles, la presidenta del Cabildo de Lanzarote, Manuela Armas, recibió a los miembros del equipo de la Red de Drogodependencias de Lanzarote, que estuvieron acompañados por la directora del Centro de Atención al Toxicómano, Rosa Torres.

El equipo de Lanzarote finaliza cuarto en la Copa de Fútbol sin Drogas
Comentarios