miércoles. 14.05.2025

-¿Qué va a hacer en Teguise con ese crédito que se firmaba la semana pasada en el Palacio Spínola?

-Por primera vez después de muchísimos años en que no hemos podido realizar ninguna inversión importante, queremos poner en marcha proyectos importantes en Teguise. Hemos venido trabajando y haciendo algunas cositas, pero es verdad que desde hace tiempo no se pensaba en proyectos importantes como la piscina que el pueblo de Teguise nos viene reivindicando desde hace años y que por fin en unos meses pondremos su primera piedra, la renovación total de los parques infantiles, el reasfaltado prácticamente de todo el municipio o las mejoras en alumbrado público. Gracias a este crédito vamos a tener la oportunidad de hacer una renovación en la mayoría de las infraestructuras y obras nuevas. Allí, en Costa Teguise, también, un núcleo que sin duda demanda servicios e infraestructuras. En este crédito se incluye también ese centro social tan necesitado y las nuevas canchas deportivas. Por lo tanto es una inversión importantísima y de verdad que hacía muchos años que no lográbamos tener todo un plan de inversiones tan importante. Estos ocho millones de crédito financian una parte importante de las obras, pero también de fondos propios y de otros programas pues tenemos ahí el Plan de Excelencia, el Plan de Infraestructura Turística, el Plan de Obras y Servicios, en definitiva tenemos ahí unos buenos millones de euros que...

-Efectivamente, miles de millones de las antiguas pesetas.

-Si. Yo considero que podemos estar en los 4.000 millones de pesetas en obras que se están terminando. El Pabellón Deportivo que lo inauguramos a principios de mes, el centro de Servicios Sociales, es decir obras que unas se están adjudicando y otras ya se están finalizando. Dentro de ese convenio que hemos firmado con el Cabildo, porque la ley así lo permite, en el sentido de que entre administraciones puede haber colaboración y dado que no tenemos un departamento de contratación importante como para llevar a cabo un programa tan importante de inversiones, nos hemos valido de estas posibilidades que nos da la ley y que el Cabildo por supuesto apoya. Con este contrato de colaboración por parte del Cabildo se procede a todo lo que son redacciones de proyectos y adjudicaciones de obras. Por lo tanto, ahí estamos ya. Este final de mes vuelve a haber otras contrataciones importantes dentro del plan de inversiones con cuatro proyectos importantes. En definitiva, ahí estamos por una parte terminando y por otra, contratando importantes obras para el municipio y esperamos que en estos próximos meses veamos culminados y empezando a contratarse importantes obras en el municipio.

-¿Qué ha pasado con todas aquellas deudas que arrastraba Teguise desde hacía muchos años?

-Hemos hecho un gran esfuerzo. Sin duda la situación económica de Teguise allá por los años 91 cuando yo empecé era dramática, una situación en la que no teníamos ni para pagarle al personal. Pero bueno, con un control muy fuerte sobre el gasto y controlando mucho las haciendas municipales, hemos logrado recuperar las mismas y hemos pasado de una situación en la que los bancos no querían saber nada de Teguise a que los bancos nos tomen en cuenta. Hemos solicitado este crédito de ocho millones de euros pero podíamos haberlo ampliando hasta 12 millones sin ningún problema.

-¿Si?

-Sin duda. Y bueno, ha sido el fruto de ese trabajo que hemos hecho a lo largo de estos años de control del gasto que nos ha llevado a tener unas haciendas saneadas. Todavía hay deudas pero las estamos controlando...

-¿Tienen ustedes un plan de saneamiento?

-Si, lo tenemos. Es que para solicitar un crédito y para la concesión del mismo exigen tener un plan de saneamiento. Paralelamente lo hemos llevado y ese plan de saneamiento lo estamos cumpliendo sin ningún problema.

-Pues me deja asombrado.

-No, ha mejorado. El horizonte ya oscuro, que casi no se veía, lo hemos dejado atrás. Quedan deudas pero hemos llegado a convenios y a compromisos que se están cumpliendo y hemos entrado en una situación de desahogo total sin las alegrías de otros tiempos y siguiendo el control del gasto. El panorama es muy distinto y ya podemos invertir. De hecho, ahora nos están acusando de oportunistas al presentar todas estas obras en época preelectoral. Y yo les he dicho que he estado en cuatro campañas, en cuatro legislaturas y jamás hemos podido realizar un plan inversor importante. Lo hacemos ahora porque podemos, porque tenemos capacidad y porque los bancos confían en nosotros y además este crédito es bastante beneficioso para la corporación.

Es un crédito con dos años de carencia, a 20 años, en unas condiciones excelentes que en fin, que no podíamos pensarlo mucho sino lanzarnos.

-¿Usted se ve con fuerzas para empezar de nuevo otra legislatura?

-Ganas hay, ilusión, pero el partido ahí es quien tiene la última palabra pero si, estaría dispuesto a hacer un gran esfuerzo y a continuar trabajando cuatro años más por el municipio.

-Sin embargo, ha aparecido una encuesta que lo pone muy mal en Teguise.

-Todos sabemos cómo son las encuestas. Hace dos años unas encuestas al Senado decían que ‘barría' y hemos visto como salimos. En otras instituciones, también. Las encuestas son encuestas. Es lógico que los partidos que encargan las encuestas deben salir favorecidos. La encuesta verdadera está en ese día de mayo donde el pueblo ejerce su derecho.

-Quizás la asignatura pendiente del municipio es Costa Teguise y ordenación. ¿En este sentido, qué pasará finalmente con el convenio de Algol que está ahora en manos de la oposición?

-Si, efectivamente. Ya se subsanaron los errores de aquel informe que la oficina del PIOT nos hizo llegar después de la aprobación inicial que hicimos del convenio. Consideraron que había que hacerse algunas modificaciones, ya las hemos hecho, prácticamente han sido al 100%, en su totalidad, y se lo hemos presentado a la oposición de nuevo, o sea queremos hacer un procedimiento totalmente transparente, que conozcan con detalle todo el proyecto de adaptación al Plan Parcial Costa Teguise al Plan Insular y que la próxima semana seguramente lo llevaremos a pleno. Yo espero contar con los apoyos de todas las fuerzas porque consideramos que es un convenio necesario, el convenio que daría la solución a Costa Teguise. Además los problemas que siempre hemos tenido en Costa Teguise con el Cabildo con las licencias ha sido por la adaptación del Plan Parcial que no lo hemos adaptado pero si estamos llevando los parámetros que el Plan Insular exige. Hemos dicho que no hemos sobrepasado el número de camas que el Plan Insular ha asignado a Teguise y se lo demostramos en ese documento. Por tanto, consideramos que no debe haber ningún problema para la aprobación de este convenio.

-Se critica la existencia de numerosas obras inconclusas en la zona que dan un aspecto lamentable a la zona.

-Efectivamente, como consecuencia de esto. O sea, hemos querido hacer las cosas bien hechas y de hecho, hemos cumplido con las exigencias del Plan Insular. Así no lo entendió el Cabildo porque querían conocer la realidad, el número de camas. Y bueno, pues eso hemos hecho. El número de camas turísticas residenciales del municipio lo tienen parcela a parcela, cama a cama, y ahora espero que de una vez por todas quede solucionado el tema y por fin todas esas obras que están paradas ahí, que de verdad afean. Los touroperadores en todo momento me están diciendo que cuándo terminan de completarse esas obras, esos hoteles, para dar una imagen totalmente diferente en Costa Teguise. Espero que la próxima semana se apruebe este documento.

-¿Finalmente renunciará usted al puerto deportivo?

-Es una infraestructura irrenunciable. Cualquier destino turístico que se precie y quiera lo mejor con un turismo de calidad no puede renunciar a un puerto deportivo. Nosotros por supuesto en Costa Teguise lucharemos desde el Ayuntamiento y seguro que todas las organizaciones empresariales del municipio para exigir este puerto deportivo. Además, es una infraestructura que estaba recogida en el Plan Parcial Costa Teguise y lo único que hemos hecho es cambiar la ubicación, en lugar de Las Cucharas, donde se preveía en un principio, lo hemos pasado a playa Bastián. Es una infraestructura por la que vamos a luchar y ahí en el PTE estaremos para que se recoja esta infraestructura junto con otras propuestas que veremos para la zona.

-¿Qué está pasando con la arena de las playas del municipio?

-En Costa Teguise son playas artificiales. En los proyectos que hemos presentado a Costas, ese macro proyecto de todo el litoral, la mejora del paseo y la rehabilitación de todas las escolleras, se encuentra también la rehabilitación de las playas. Costas quiere que sea arena de mar, la arena de los fondos marinos que nos puedan suministrar para que haya garantía porque la arena que hemos aportado a estas playas son arenas muy volátiles y entonces con mucha frecuencia se pierde. Y eso es lo que ha pasado en Costa Teguise. Esperamos que ese proyecto pueda estar pronto aprobado y bueno lo que es rehabilitación del paseo, escolleras y playas, pues puedan tener la aportación necesaria y mejorar la zona.

-Hablando de las playas del municipio, durante este verano han surgido algunas críticas en torno a la falta de limpieza de la playa de Famara por parte de la corporación teguiseña, ¿en ese plan de inversiones se recoge dinero para Famara?

-Tenemos que reconocer en primer lugar que Famara es una playa que está abierta al norte que la podemos limpiar por la mañana y por la tarde, en cuanto suba la marea y baje, de nuevo vuelve a tener basura. Y esa es la situación de Famara. Por ejemplo este verano que ha salido alguien por ahí criticando la falta de limpieza, yo creo que es el año que más personas hemos dedicado a las tareas de limpieza. Hemos tenido cinco personas en todo el litoral norte, en Caleta Caballo, San Juan, la Caleta pueblo y Famara playa. Naturalmente en algunos momentos determinados, repito, cuando la marea sube, pues deja la basura, pero ahí hemos tenido cinco personas a lo largo de este verano y consideramos que ha sido el verano que más limpia ha estado la playa, como muchos me han dicho. Qué ocurre, que es un gran esfuerzo para el Ayuntamiento y ahí el Cabildo tiene que implicarse. O sea, son muchas miles de personas las que visitan Famara, La Caleta, San Juan a lo largo del verano y es un esfuerzo importante. Estamos dentro de un Parque Natural y el Ayuntamiento entre los servicios de seguridad que prestamos, policía local, de emergencia también con Emerlan, apoyos de limpieza, es una inversión importantísima, un esfuerzo importantísimo. Ahí el Cabildo tiene que estar apoyándonos y espero que mediante algún acuerdo, el próximo año haga un esfuerzo mucho mayor al de este año. Este año ha colaborado en parte con el camping de San Juan, con los servicios de seguridad, pero sin duda es insuficiente para las miles de personas que visitan a diario Famara desde mayo a septiembre.

-¿Cómo se encuentra el niño accidentado con la fuente de la Plaza de Los Leones?

-Afortunadamente se encuentra ya bastante mejor. Parece que este fin de semana ya regresan a Lanzarote y bueno, se encuentra bastante bien. Tiene pequeñas secuelas en algún brazo y en una pierna pero creen que se podrá recuperar con rehabilitación. Aquel mal trago que pasamos tanto la familia como nosotros también, ha sido superado y esperamos por tanto que el niño se recupere totalmente.

-¿Qué hay de la amenaza de la familia de acudir a los juzgados?

-No lo sé cuál es la intención. Ellos libremente harán lo que consideren oportuno y mejor para ellos. Nosotros por nuestra parte aportaremos las pruebas necesarias.

-¿Por otro lado, qué pasa por su cabeza cuando lo llaman tránsfuga?

-Si ellos así son felices, pues allá ellos. Nosotros no nos consideramos tránsfugas ni mucho menos yo. O sea, hemos sido expulsados del partido y al ser expulsados del partido, yo en particular me considero en la obligación y responsabilidad de seguir trabajando por Teguise. Si ellos se quieren quedar ahí y no indagar ni preocuparse, allá ellos pero yo me preocuparía si el 90 y tantos por ciento de los cargos públicos de un partido se marchan, si el 30% de los cargos orgánicos se marchan... Lo califican con un simple transfuguismo, supongo que puede ser el pataleo, porque si uno o dos cargos públicos se marcha, pues bueno, pero esto es un poco más serio. Y los que están ahí en el partido deben preocuparse porque no es normal que se marche más del 90% de los cargos públicos y más de un 30% de los cargos orgánicos. Ellos siguen erre que erre. Pero a mi eso no me dice nada porque en ningún momento me he marchado. Me han echado del partido y por mi responsabilidad política que tengo con el pueblo de Teguise, pues ahí quiero seguir trabajando.

“Siempre hemos dicho que no hemos sobrepasado el número de camas y lo demostramos en el...