viernes. 09.05.2025

El parlamentario de Coalición Canaria por Fuerteventura, Mario Cabrera, cree que su organización tiene muchas posibilidades de reeditar el pacto con el PSOE aunque tampoco ve complicadas alianzas con el PP o incluso NC. En el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio – Cadena Cope de este martes lamentó el esfuerzo de los partidos que han querido romper con la triple paridad aunque en su opinión, algunos de ellos están empezando a ver las orejas al lobo y ya no tienen tanta prisa por que se apruebe.

- ¿Por qué se volcaron tanto con la presentación de Echedey Eugenio como candidato en Arrecife?

- Echedey supone los cambios que va pidiendo la población, que quiere a alguien joven pero con experiencia y que ya ha tenido la ocasión de trabajar en otras instituciones y demostrar su valía y su cercanía a las personas. Para Coalición en Canarias y en Lanzarote es un valor muy importante.

- ¿Están haciendo algo similar en Fuerteventura?

- Aquí hemos decidido que este tema todavía no nos toca porque estamos gobernando prácticamente en todas las instituciones y estos 8 meses que quedan tenemos que dedicarnos a aprobar los presupuestos de 2019; a culminar las obras clave que nos ha demandado la ciudadanía; a preparar el programa electoral y calculo que será en enero cuando empecemos a confeccionar las listas a los ayuntamientos y al Cabildo.

- ¿Va a haber alguna sorpresa?

- Todo va dentro de lo normal aunque puede haber sorpresas porque habrá municipios en los que se darán cambios y también gente que continúa. La política no está en su mejor momento y hay que cuidar a la gente que quiere participar.

- ¿Qué resultados da la encuesta de CC en Fuerteventura?

- El principal problema que hay en Fuerteventura es la sanidad, seguido del paro, con 8.000 personas desempleadas en una isla que no deja de crecer y esto nos tiene que llevar a una reflexión. Es insostenible seguir manteniendo esta fórmula porque ni podemos pasar de los tres millones y medio de turistas ni tenemos otras posibilidades de generar empleo. Nuestro ritmo de crecimiento no ha parado, incluso desde la crisis. En el tema de la sanidad, el Gobierno de Canarias estuvo lentísimo, sin querer entender nuestras demandas, aunque es cierto que ahora las principales obras ya están adjudicadas por un montante que supera los 14 millones de euros pero todavía no están funcionando. El eje norte sur tampoco va al ritmo que quisiéramos. En cuanto a la valoración de los políticos, destaca lo positivo. Tenemos un grupo de hombres y mujeres que destacan de una forma importante. Somos el partido que más cuadros tienen disponibles y eso nos hace ser más arriesgados a la hora de organizar las listas.

- ¿Cree que el pacto con el PP es reeditable?

- El pacto en las dos últimas legislaturas ha sido positivo para Fuerteventura y para los partidos. Pienso que es reeditable. Hay problemas serios que no se esconden pero entiendo que se pueden salvar, derivados de falta de diálogo o de ganas de llamar la atención. Con NC también es fácil que lleguemos a acuerdos porque somos nacionalistas y el PP tiene un grupo de gente nueva con el que no tenemos diferencias.

- ¿Qué cree que ha pasado entre el PP y Domingo González Arroyo para que no hayan llegado a un acuerdo?

- Al marqués hay que reconocerle la habilidad que tiene para estar siempre jugando con la llave. La derecha en Fuerteventura está muy resquebrajada. Ciudadanos empieza a decaer mucho y el marqués vuelve a jugar un papel importante, clave para la reunificación de la derecha en Fuerteventura.

- ¿Cree que se producirá?

- Domingo dice que sus contactos no los tiene en la isla y el que hable con él tiene que ser de fuera y yo también lo pienso así. Se han dicho muchas cosas feas como para llegar a un acuerdo. No es fácil pero la necesidad puede hacer que se produzca.

- ¿Cree que se va a solucionar el problema del dinero que no llega desde el Gobierno de Madrid para cuestiones como las infraestructuras?

- Esperemos que sí. Ahora hay una reunión prevista entre Clavijo y Sánchez pero tenían que habernos ingresado más de 700 millones de euros de sentencias que ya son firmes. El PSOE ha llegado y todo son problemas. Si el convenio de carreteras ya estaba preparado para firmar, no sé por qué no lo hacen. Esto produce que todo se retrase y que no podamos licitar nuevos tramos de carreteras en Canarias, que estamos esperando como agua de mayo. Con el convenio de obras hidráulicas, vemos que hay necesidades imperiosas en toda Canarias. La política de querer retrasar todo porque ya venía con la firma del PP me parece una torpeza; lo mismo que pasó con lo del 75%, diciendo que iba a tardar seis meses y lo tuvieron que hacer en cuatro semanas.

- ¿Cree que habrá adelanto electoral?

- Esperemos que no hasta que tengamos aprobado el REF y estatuto porque son muchos años luchando. Con un PSOE que improvisa tanto y que tiene voces tan críticas dentro de los pesos pesados el propio partido, está claro que a Pedro Sánchez no le interesa que se adelanten. Yo creo que agotará el tiempo de legislatura.

- ¿Cree que la reforma del sistema electoral llegará antes de las elecciones?

- Sería la injusticia y sinsentido de algunos partidos. Algunas fuerzas políticas quieren ganarse diputados sin haberse ganado a la ciudadanía haciendo trampas. Romper el equilibro es un retroceso y han aprovechado nuestra minoría en el Gobierno de Canarias. Esta ley no nos ha beneficiado a nosotros porque el PSOE y el PP también se han aprovechado. Otra cosa es que hayan ido perdiendo apoyo electoral en estos años. Las islas no capitalinas perdemos peso y es un retroceso. El empeño que tienen es que se apruebe en esta legislatura aunque el PP se está empezando a dar cuenta de que con la nueva ley están beneficiando a Ciudadanos; NC se está dando cuenta de que no van a conseguir más diputados y las prisas han aflojado un poco. Creo que harán todo lo posible porque salga en esta legislatura.

“El pacto con el PSOE es reeditable porque los problemas que ha habido son por falta de...
Comentarios