viernes. 09.05.2025

“No sé si nos convertiremos en el nuevo caso Ginory pero alguna solución nos tendrán que dar los tribunales”

"El Ayuntamiento unilateralmente decidió que nos pagaban con un suelo en La Bufona, que no es suelo del Ayuntamiento, y con otro en Puerto Naos, que tampoco es del Ayuntamiento"

El propietario del Islote del Francés, Jaime Cortezo, dice que aunque ha perdido la esperanza en los gobernantes de la capital, confía en que los tribunales le den la razón en el pleito que mantiene con el Ayuntamiento de Arrecife. En el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio – Cadena Cope de este miércoles lamentó el dinero que está perdiendo en Consistorio en asuntos como el Plan General y que la ciudad se haya convertido en un lugar sin incentivos para la inversión, algo que le parece ciertamente sospechoso. No es normal que vengan los propietarios de unos terrenos urbanos a ofrecerse para realizar proyectos que redundan en el beneficio colectivo y siempre se les diga que no. En una visión más pesimista de lo normal, parece que ya todo lo centra en los tribunales de justicia, narra lo insólito que ha sido conocer la primera decisión que ofrecía unas permutas que ni son propiedad del Ayuntamiento y la cantidad de dinero que tendrán que pagar los vecinos de la capital lanzaroteña si no consiguen llegar a un acuerdo

- Mucha gente tiene dudas reales de cómo está la relación entre ustedes y el Ayuntamiento, sobre todo porque siempre se ha mostrado partidario de llegar a un acuerdo. Sin embargo, ¿están ya dentro de los juzgados con alguna demanda concreta, es verdad que el Islote del Francés se puede convertir en el nuevo caso Ginory?

- Estamos en los tribunales. No sé si nos convertiremos en el nuevo caso Ginory pero alguna solución nos tendrán que dar los tribunales.

- ¿Cuándo comenzaron el pleito del que habla?

- Llevamos años con ello. El Ayuntamiento ha hecho una serie de trampillas para evitar el pago que están obligados a hacer al no querer llegar a ningún acuerdo; los tribunales les han dado la razón pero acabarán quitándosela. El Ayuntamiento unilateralmente decidió que nos pagaban con un suelo en La Bufona, que no es suelo del Ayuntamiento, y con otro en Puerto Naos, que tampoco es del Ayuntamiento. Su argumento es que ya nos pagaron pero no nos han pagado y ni siquiera nos pusimos de acuerdo en la fórmula de pago.

- ¿El Juzgado aceptó que les pagaran con algo que no es suyo?

- Sí. Creyeron más al Ayuntamiento que a nosotros.

hemos perdido otros cuatro años con los gobernantes de Arrecife

- ¿No hay un registro de la propiedad al que consultar en caso de duda, cómo puede suceder algo así?

- Ellos pagan con el 10% del aprovechamiento medio cuando los propietarios del suelo lo desarrollen pero si no lo desarrollan nunca, pues no te pagan nunca. Es una trampa curiosa.

- ¿Ha habido alguna novedad con el actual grupo de gobierno en minoría?

- No. Hemos hablado varias veces con ellos pero han sido cuatro años perdidos de nuevo, hemos perdido otros cuatro años con los gobernantes de Arrecife. Parece que el Plan General no se va a aprobar. Ha costado más de 800.000 euros que han ido tirados a la basura. Lo de Ginory son 600.000 euros anuales por cuatro años, son 2.400.000. Es un desastre.

- ¿No da la sensación de que el dinero público no duele?

- A mí me sorprende cómo tiran el dinero a la basura en una ciudad pequeña que tiene un presupuesto de 52 millones de euros. Tirar 3 millones es asombroso; más las cosas que no sé. Ginroy ya va por 26 millones. Es una referencia para nosotros y me sirve de referencia y probablemente los tribunales establezcan que a nosotros nos paguen lo mismo. El islote es seis veces más grande así que habría que multiplicar eso por seis. Cerca de 180 millones de euros. Ahora con las elecciones no van a hacer nada… No creo que antes de 2020 se haga nada. Es una auténtica catástrofe.

- ¿Le queda la esperanza de que llegue alguien al Ayuntamiento de Arrecife que le haga caso?

- Casi he perdido la esperanza. Después de 22 años, estoy muy decepcionado con Arrecife. El trato que dan es malo para todos los negocios. Entiendo que si viene alguien nuevo, querrá un plan general hecho a su medida, lo que supone tres o cuatro años más. Seguramente habrá una crisis y va a ser difícil que alguien quiera invertir en Arrecife.

- ¿No era Arrecife una ciudad con futuro?

- Tenía muchísimo futuro pero veo que lo dejan ir, las cosas se escapan, la gente se aburre y hay sitios mejores para invertir. Si te tratan mal, no ayudan al comercio y a la gente, los inversores se van a otro sitio. En Arrecife estamos peor que nunca. Veo a la ciudad deteriorada y sin futuro. Nadie va a invertir ahí.

- ¿Qué opinión tiene del cierre de la avenida?

- Ha sido algo terrible, un mazazo a todos los comerciantes. Aquello es un páramo. No hay gente por la calle. Antes tenía una vida tremenda; ahora no hay nadie.

"Hemos perdido otros cuatro años con los actuales gobernantes del Ayuntamiento de...
Comentarios