-¿Cómo anda el asunto de la oferta complementaria de ocio de Costa Teguise? ¿Ya se calmaron los ánimos o continúa la polémica en torno al convenio suscrito con Promociones Inmobiliarias Algol?
-El tema del convenio con Algol todavía está ahí. Nosotros no hemos terminado de contestar las alegaciones porque estamos a la espera de que el Cabildo nos haga el informe...
-¿Todavía no lo ha hecho?
-No, todavía no lo ha hecho. Yo hablé ayer y antes de ayer con la presidenta y a ver si en esta semana, entre hoy y mañana, lo pueden tener para nosotros sopesar, como no podía ser menos, el propio informe del Cabildo. Es un informe importante. Estamos un poco a la espera, ya digo, vamos a ver si entre hoy y mañana podemos tener ese informe. Una vez que tengamos ese informe, pues corregiremos si hay que corregir algo referente a las alegaciones que se han presentado por las diferentes fuerzas políticas y llevaremos nuevamente el documento a pleno.
-¿Pero este convenio con Algol no estaba prácticamente consensuado con el Cabildo?
-Si, bueno...
-¿Qué pasa, que se está diciendo ‘digo donde antes se dijo diego'?
-Por eso digo que nosotros estamos esperando a ver en qué línea va el informe del Cabildo...
-¿Informe vinculante?
-Si, bueno, el Cabildo tiene que informar. Usted sabe que nosotros aparte del convenio hemos presentado el documento íntegro de subsanación-adaptación del Plan Especial y ahí está incorporado el convenio también. O sea, ya no es sólo el convenio, nosotros queremos que el Cabildo nos informe del documento completo de adaptación, ese documento del que tanto se ha hablado y que dice que Costa Teguise no está adaptada al PIOT de 1991 ni a la moratoria del 2000. Entonces ese documento es el que queremos que el Cabildo nos informe, nos informe el documento y a su vez el convenio de Algol, que está dentro del mismo. El planteamiento es que hasta que no tengamos el documento del Cabildo no podemos seguir avanzando. Yo espero que esta semana nos lo den, para seguir avanzando nosotros tanto con el documento del convenio como con el documento de adaptación.
-¿Adaptación del Plan Especial?
-Si, del plan.
-Sin embargo, el consejero de Política Territorial, Domingo Berriel, decía que esperaba que los mismos estuvieran terminados antes del próximo año
-Si, eso del año próximo será para los planes generales y demás. La propia Ley de Directrices del Gobierno de Canarias dice que en el 2007 tendrían que tener todos los ayuntamientos de Canarias los planes generales. Yo me imagino que tendrán que ampliar el plazo. Hombre, lo importante es en el estado en que se encuentran los instrumentos. Lo bueno es que estén aprobados inicialmente o provisionalmente para que puedan ampliarlos, porque si hay ayuntamientos que no han iniciado ni el avance ni la aprobación inicial, yo me imagino que ahí al Gobierno se le hará muy pesado ampliar los plazos. Pero bueno, con esta ley, que sabe usted que el día 29 de abril del mes pasado salió, esa ley estatal que obliga a incorporar a todos los planes generales un proyecto medioambiental, pues se produce un pequeño retraso. Esperemos que eso se resuelva y que podamos estar dando cumplimiento a la Ley, sobre todo ir adaptándolo. Lo que pasa es que usted sabe que hay un tema importantísimo y es que cada vez que se hace cualquier adaptación o el plan general, pues siempre nos encontramos un montón de tropiezos con los que se intentan que las cosas no salgan. Pero yo espero que nosotros tengamos el Avance del Plan General, que ya se cumplieron los plazos, y ahora queríamos ya en este mes, a principios de la semana pasada, aprobar inicialmente el mismo, aunque con la ley estatal que ha salido hemos tenido un pequeño retraso de cuarenta y pico días para cumplir con esa ley. Esperamos que en el mes de julio lo podamos tener y si lo podemos hacer antes del verano, mejor y si no pues a última hora sería en septiembre. Es decir, aprobarlo a finales de julio y en vez de dar un mes de plazo como dice la ley, dar dos para aprobarlo en septiembre, que también es un mes hábil.
-Por otro lado, ¿cómo está el tema de La Graciosa?
-Pues bien, mañana nos desplazamos a La Graciosa para ver si podemos adjudicar a las mismas empresas de la zona la reparación del Centro Sociocultural, las canchas tanto de lucha como la cancha polivalente de futbito, balonmano y demás, la propia iglesia y una pequeña campaña de limpieza. Estamos hablando de unos 20 millones de pesetas para todas esas actuaciones y bueno, mañana queríamos ir allí para adjudicarlas como obras menores de cada al verano que lo tenemos a la vuelta de la esquina. A ver si estas instalaciones pueden estar terminadas en verano. Después el tan traído y llevado proyecto del punto limpio para la selección de la basura y el traslado a Lanzarote, hace unos 10 días, está presentado el proyecto en el Cabildo a la espera de que presente los informes del impacto medioambiental, para que el Gobierno licite las obras. Ayer mantuvimos una reunión con el consejero de Actividades Clasificadas, Miguel Ángel Leal, para que intentara agilizar el tema en la Consejería de Política Territorial, que dirige Carlos Espino, para ver si se pueden adjudicar las mismas.
-¿Y lo del traslado de la basura?
-Pues ya digo que está ahí. Los proyectos están presentados para que el Cabildo informe del impacto, con la finalidad de que el Gobierno saque a licitación las obras tanto el Punto Limpio como el sellado de la escombrera. Esperemos que salga en estos días el informe.