domingo. 11.05.2025

"Hemos regulado, a través del Consejo de Gobierno, las gratificaciones que antes se han venido otorgando vía resoluciones de Presidencia"

"Con Inalsa Alternativa Ciudadana en realidad no está proponiendo nada, no está proponiendo ninguna solución al problema, sino solo una escenificación mediática muy cómoda, pero que no reresolverlo"

El presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés Gutiérrez, analiza en la siguiente entrevista concedida al programa 'A Buena Hora' de Crónicas Radio la actualidad de la Corporación en las últimas semanas, pasando por el informe de Intervención sobre la gestión económica realizada en 2011, tratando los problemas de Inalsa y respondiendo a las últimas críticas a la gestión del Cabildo en su campaña contra las prospecciones petrolíferas. San Ginés justifica el gasto de 95.300 euros en la contratación de dos proyectos para el Cabildo y advierte de que los representantes de Lanzarote en las Cortes generales ya estuvieron, sin que sirviera de mucho, a favor el año pasado de que no se supriman las ayudas a la desalación de agua del mar, algo que ahora se repite.

- Ha sido una semana intensa para ustedes en el Cabildo. Lo primero, el informe de Intervención tan criticado por la oposición y en el que usted apuntó durante la rueda de prensa que dio con su compañero Luis Arráez que había errores de bulto. Ha dicho el portavoz del PIL que usted se desdijo en el pleno del Cabildo. ¿Qué ocurrió, realmente dio marcha atrás, no piensa ya que hubo errores de bulto?

- No, no, eso en absoluto es cierto. Lo que dije es que el calificativo de bulto o grave quizás era más atribuible al uso que había hecho del error la oposición, que al propio error en sí, porque el error sin duda se produjo, pero lo primero que tengo que decir es que yo sigo confiando plenamente, aunque algunos hayan querido leer lo contrario, tanto en la profesionalidad como en la integridad de la interventora. Ocurre que es humana y comete errores. Estos días he escuchado a mucha gente diciendo que los informes de Intervención no se discuten. Mire, hasta los jueces enmiendan las sentencias de otros jueces y, en este caso, cuando hay un error, se dice y no pasa nada. De hecho, existen seis informes del Cabildo y otros técnicos que en algunos aspectos aclaran y en otros sencillamente corroboran los errores que yo dije que había, y que hay, y que ayer expresé en el Pleno ante la interventora, donde nadie de la oposición, como suelen hacer, pidió a la interventora que lo aclarare. ¿Qué raro, no? Es bastante extraño. No, mire, lo que le ha dado dimensión de bulto y de gravedad ha sido el uso de quienes han sido corresponsables de las cuentas. El Partido Popular, de enero a diciembre, gobernó con Coalición Canaria en dos gobiernos distintos. Parece que se olvida de que el informe de Intervención es del ejercicio 2011, y que nosotros hemos tenido que defender y defendemos. No es 'y tú más', no, no, no. Es que lo hicimos bien, señores, y hasta ayer lo decíamos todos, el Partido Popular, Coalición Canaria y, la mitad del año, con el PIL.

- Ha habido medios de comunicación que en su día combatimos el despilfarro público en la época de Manuela Armas y la verdad es que viendo el informe cuesta ver como lógico el gasto de contratos de 18.000 euros y el posible despilfarro en los contratos menores, con el fraccionamiento de los mismos. ¿Qué tiene que decir sobre ese tema en concreto.

- Se lo agradezco muchísimo porque no he podido escucharlo, pero me han dicho que se ha sido en este medio, y yo lo acepto deportivamente, enormemente crítico con la gestión del Cabildo a colación de este informe de Intervención. En primer lugar, es falso que la interventora haya dicho que se haya producido fraccionamiento de contratos en su informe, y ayer lo aclaré en su presencia durante el pleno. Lo que dice la interventora es lo que dice la Ley que estaría ocurriendo si hubieran fraccionamiento de contratos y lo advierte. Por eso habla en condicional, se haría, se estaría, pero no se está. Y eso lo corroboran los informes de Contratación del Cabildo de Lanzarote. No se están fraccionando los contratos ni la interventora dice eso. Tal es así que en ninguno de los informes de reparo ella advierte del fraccionamiento de contratos. Lo que pasa es que como la contabilidad suma contratos menores, habrá alguno que sume más de 18.000 euros, pero no es porque se haya fraccionado, pues tiene que haber intencionalidad, el mismo caso, el mismo objeto, la misma causa, la misma razón y el mismo fin, y la interventora no dice que lo haya habido. Y después, ha habido meros errores, uno material, cuando al final del informe dice la interventora ha habido un deterioro de los resultados económicos. Ella ya ha dicho que ha sido un error, y que lo que quería decir es que ha habido un deterioro de los ingresos, porque los resultados salen de los ingresos menos los gastos, y aunque caen los ingresos y se mantienen los gastos, todos los ratios y resultados del Cabildo, y ayer lo acreditamos y lo explicamos (endeudamiento, resultado presupuestario, ahorro neto, estabilidad presupuestaria, liquidez inmediata), todos, demuestran que la situación económica ha mejorado indiscutiblemente, en los tres últimos años, y que eso es un error. Y el más grave, sobre todo por el uso que ha hecho la oposición y no por el tamaño del error, es el de los contratos temporales y esa cifra de más de 3 millones de euros. La oposición ha llegado a decir que hemos enchufado a asesores y a amigos con contratos eventuales de 3 millones de euros cuando resulta que el cien por cien, hasta el último céntimo de esa cifra que puso la interventora se refieren a convenios con el Servicio Canario de Empleo. No fue un gran error, pero lo grave es el uso que han hecho otros por no preguntar. No solo no es posible, sino que también es falso, es mentira, directamente, y yo lo aclaré ayer en el Pleno y lo raro es que nadie le pidió a la interventora que aclarara si era cierto o no lo que yo estaba diciendo.

- De forma general parece que las cosas están mejorando en el Cabildo, pero también nos hemos tropezado con dos resoluciones concretas, con las que se van a gastar en una especie de tematización de rutas turísticas, un proyecto que el consejero de Hacienda, Luis Arráez, que le parece muy necesario, y otro que sorprendió, consistente en pagar cerca de 40.000 euros por un asesoramiento de los Recursos Humanos del Cabildo, y que suena muy parecido a uno que hizo la anterior presidenta Manuela Armas ¿Realmente son necesarios estos gastos con la que está cayendo?.

- Creo que efectivamente estamos respondiendo a esas expectativas el punto de vista de la gestión económica es incuestionable. Somo la única corporación, de estas ocho instituciones de Lanzarote, que no se ha acogido a un plan de ajustes, que no nos hemos acogido a los créditos ICO, que hemos rebajado en 4 millones el capítulo de personal, en 7 millones el capítulo de gastos corrientes, en 6 millones el endeudamiento con los bancos. Eso es lo importante, y lo demás también se explica. En el proyecto de las rutas enogastronómicas, que pilota el consejero Francisco Fabelo, uno de los consejeros 'rebelación' por decirlo en términos deportivos, tengo plena confianza en que es un proyecto perfectamente sustentado, argumentado y necesario para la puesta en valor, esa frase que tanto nos gusta, del espacio de La Geria, del que tanto hablamos pero que tampoco hacemos. De eso se trata, de diseñar rutas que conecten las bodegas, La Geria, las bodegas, la señalización. Estoy seguro que es un proyecto magnífico y absolutamente justificado. Si con la que está cayendo, en un aparato como el Cabildo, con un RPT [Relación de Puestos de Trabajo], y con la necesidad de optimizar los Recursos Humanos, creemos que no está justificado o que no es necesario que busquemos asesoramiento especial en esta materia, pues si ahora no es el momento para hacerlo, entonces no lo será nunca.

- Por cierto, en ese último contrato de Recursos Humanos el PP pone reparos porque dice que la empresa adjudicataria tiene incidencias en Hacienda. ¿Es grave esto o no?

- Sí, eso es lo que ha dicho el PP. Nosotros les invitábamos ayer en el pleno a que nos faciliten esa información que según ellos maneja por si, por parte de la coordinación de Recursos Humanos, la que la propuesto a las empresas en este negociado, se pudiera haber cometido algún error. Es la labor de la oposición y lo que se ha hecho, ponerlo en conocimiento. Somos humanos, quizás también la coordinadora haya podido cometer algún error. Lo investigaremos, pero espero que no, que no se haya equivocado nada, pero si así es, se rectificará.

- Presidente, otras preguntas. Se le ha acusado estos días de pagar gratificaciones o pluses a trabajadores concretos y discriminando al resto de la plantilla. ¿Esto se está haciendo también?

- Bueno, seguro que habrá alguien de la plantilla para quien esto sea así, siempre es así y sobre todo con una plantilla tan amplia. No, lo que se ha hecho ha sido regularizar a través del Consejo de Gobierno, y con unos criterios que podrán ser más o menos discutibles pero establecidos por el departamento de Recursos Humanos. Hasta la fecha, todas las presidencias habían venido otorgando, vía resoluciones de Presidencia, determinadas gratificaciones cada x tiempo, cada x meses, por responsabilidades de cargo, etcétera. Lo que se ha hecho ha sido regularizar lo que siempre se ha hecho, hacerlo con luz y taquígrafo en Consejo de Gobierno.

- Hay muchas preguntas sobre Inalsa. Quisiera preguntarle por las iniciativas presentadas por ejemplo por Alternativa Ciudadana sobre la situación de la empresa, la situación de los trabajadores, y sobre lo que realmente va a ser el futuro. Alternativa propone que los trabajadores pasen al Consorcio del Agua. ¿Usted estaría de acuerdo?

- Ayer parecía según el Partido Popular que es el Consorcio el que ha aumentado el capítulo de personal en su presupuesto en un millón de euros. No es el Consorcio, es Inalsa y son los administradores concursales los que tienen que dar cuenta de por qué ha aumentado el capítulo de personal. Ocurre que el presupuesto de Inalsa va consolidado dentro del del Consorcio, con lo que en realidad la Delegación del Gobierno se está dirigiendo a Inalsa, y no al Consorcio. Eso por una parte. Con respecto a la propuesta de Alternativa Ciudadana, claro que estamos de acuerdo, pero eso no solucionaría el problema. El problema es que se deben 50 millones de euros y que no se pretende librar al patrimonio de los anteriores administradores. Estos tienen un embargo preventivo que se resolvería en un juicio, y a saber cuándo, por 10 millones de euros, de los más de 50 millones de euros que debe Inalsa. Si no se alcanza un acuerdo con los acreedores actuales, esa deuda va a recaer antes o después sobre el Consorcio, que se verá abocado, antes o después a lo mismo que estamos haciendo ahora, a una gestión indirecta y a una externalización, entre otras cosas, porque los alcaldes no van a asumir 50 millones de euros ni me lo van a permitir como presidente de la Corporación. Por lo tanto, Alternativa Ciudadana en realidad no está proponiendo nada, no está proponiendo ninguna solución al problema, sino solo una escenificación mediática muy cómoda, pero que no resuelve el problema, y nosotros lo que queremos es que se resuelva el problema.

- ¿Y cuándo cree que se resolverá el problema?

- Pues confiamos que se resuelva cuando se saque el pliego de condiciones y el concurso no quede desierto, cuando una empresa ponga dinero sobre la mesa, y se pague a los acreedores con una quita importante, cosa que no ocurriría por cierto si no alcanzamos acuerdos y convenios y asume el Consorcio la deuda, como propone Alternativa Ciudadana, a pagar a 15 ó 20 años. Lo que quieren los ciudadanos es tener garantizada agua a un precio razonable las 24 horas del día, y ese es el objetivo.

- Por cierto, en uno de los acuerdos de ayer unánimes, incluso con el PP, se pusieron todos los partidos del Cabildo de acuerdo para tratar de que el Estado corrija la eliminación de las subvenciones a la desalación, que es absolutamente lamentable, en el Presupuesto General del Estado.

- Pero en eso también nos pusimos de acuerdo el año pasado y después don Óscar Luzardo y don Francisco Cabrera votaron en contra de cualquier iniciativa para que, en aquella ocasión, se aumentase la subvención a la desalación y volviera a los niveles anteriores. Es verdad que el Partido Socialista la rebajó un 30 por ciento, pero es que el Partido Popular el año pasado la rebajó un 50% y este año no la redujo, la eliminó por completo. Y esa no es una medida generalista que afecta al conjunto del Estado, sino a Lanzarote y Fuerteventura, pues éstas dependen cien por cien, de la desalación de agua. Lo que pasa es que el PP, que ayer dijo, por cierto, que estaba en contra de los Presupuestos Generales del Estado y van a votar a favor de ellos en Madrid, también dijo ayer que estaba a favor de esta moción de la desalación, y van a votar en contra de estas iniciativas para que se reponga. Yo espero que no, pero eso es lo que hicieron el año pasado: estar a favor en Lanzarote, en Canarias, pero cuando llegan las iniciativas al Senado o al Congreso, ni el senador ni el diputado por Lanzarote están de acuerdo con estas iniciativas. Es más, las defienden.

- En relación al petróleo, ¿qué opina sobre las críticas generalizadas que están haciendo ya todos los partidos, Alternativa, el PIL, el PP, ... con la forma que se está llevando el tema en el Cabildo? Denuncian gastos excesivos e incluso Alternativa ha pedido el cese del asesor contratado para este fin. Lo curioso de esta historia es que en esa relación que usted mantiene con el alcalde de Haría, miembro de su propio partido, José Torres ha dicho que está muy decepcionado con la forma en que ustedes están gestionando este tema del petróleo.

- Primero, felicito a Chalo por esa nota de humor sobre mi intervención en Wasinghton porque estuvo muy ocurrente, aparentando que yo defendía el petróleo y que además Repsol me regalaba una Harley-Davidson. Me reí. Mire, desde el momento en que salieron 25.000 personas a la calle en aquella manifestación que fue un éxito de todos pero que es verdad que la convocó el Cabildo, yo ya sabía que el discurso del Partido Popular y de los mentores y aladíes de la insdustria petrolera, iba a ser que esto estaba politizado. Eso ya lo sabíamos, per lo que sí me molesta es quienes se alinean con ese discurso. Pero mire, si hay algún mensaje, algún mandato, que yo tenga claro de los ciudadanos, y hay alguno sobre los que tengo dudas, es ese. Quienes somos de aquí sabemos que aquella masiva movilización solo responde a que masivamente la población de esta isla está en contra de las prospecciones, y yo no puedo dar la espalda a un hecho histórico como el que ocurrió y el que expresó la voluntad del pueblo conejero ese día en la isla de Lanzarote. Y voy a luchar contra esas prospecciones con todo, en el plano jurídico, en el social, en el institucional, y por supuesto también en el plano político, porque es que yo no soy bombero, soy presidente del Cabildo de Lanzarote. Así que cuando me acusan de que esto está politizado, eso es una estrategia del Partido Popular, con la que algunos se alinean y que, aunque fuera verdad, en absoluto deslegitima esta lucha. Y si hablé en Wasinghton es porque era un foro adecuado. El asesor está haciendo un gran trabajo y lo va a seguir haciendo.

- ¿Y qué le parece las declaraciones del alcalde de Haría, miembro de su partido?

- Bueno, yo es que al alcalde de Haría últimamente no es que le presto demasiada atención.

- El propio alcalde ha advertido de que se va a colapar Órzola este fin de semana con la Travesía a Nado.

- Bueno, la Travesía a Nado la lleva haciendo el Cabildo desde hace 20 años, y desde hace muchos se viene cubriendo el cupo de 700 nadadores, y es año no va a ser distinto. Si para el alcalde de Haría este año va a ser distinto, esperemos que no, que no pase nada como no ha pasado ningún otro año. No obstante, la consejera de Deportes creo que tiene previsto mandar a una persona para orientar y ordenar el tráfico, cosa que, insisto, no ha sido necesaria en ninguna de las veinte ediciones anteriores.

- Usted va a participar, ¿no?

- Sí, bueno, vamos a intentarlo como el año pasado, cuando casi ninguno llegamos. Ojalá que el tiempo esta vez acompañe y que no haya problemas con las corrientes como el año pasado y lleguemos casi todos.

"Espero que Óscar Luzardo y Francisco Cabrera no vuelvan a respaldar aquí los acuerdos...