- "Creo que con el solar de Ginory se debería haber negociado de otra manera; esperemos que al final el Ayuntamiento no llegue a la ruina porque no solo ese ese; hay muchos más solares y muchas más sentencias por las que tiene que pagar el Ayuntamiento"
- "Amparándonos en la nueva Ley de Municipios de Canarias, el PP ya llevó una moción al Ayuntamiento de Arrecife para que cualquier grupo político pudiera solicitar de un concejal, de un técnico, de un director de Área y del propio alcalde su comparecencia en cualquier momento en el siguiente pleno ordinario. El alcalde sabrá si quiere declarar o no, qué lo que esconde y qué no"
- "Eva de Anta debería haber llevado a su última comparecencia pruebas con la fechas de pago a la empresa Moyma. Aparte de ésta, no olvidemos que el Ayuntamiento de Arrecife todavía no ha pagado las subvenciones ni de Cáritas, de 60.00 euros, ni de la UNED en 2015, que son 50.000 euros; ni tampoco ha pagado a los centros de mayores la ayuda de 2014"
Dácil Garcías, concejala del Partido Popular (PP) en Arrecife, ha explicado este jueves en Crónicas Radio-Cope Lanzarote por qué su formación política reclama al alcalde, José Montelongo, que comparezca en Pleno para dar cuenta de sus imputaciones en el caso 'Montelcarlo'. Garcías recuerda que el PP siempre ha respetado la presunción de inocencia, tanto la de Montelongo como la de su excompañera de Corporación Ángela Hernández, una de las nuevas investigadas en la misma causa. La edil del PP repasa las aportaciones de su partido al Plan General de Arrecife y critica que el Gobierno capitalino no haya respondido aún a sus alegaciones. Defiende además a los comerciantes afectados por las obras de la avenida marítima y da un voto de confianza al gerente de MOYMA, Manuel Aboy, en su actual pugna con la Concejalía de Servicios Sociales y la asistencia domiciliaria.
- Usted es coordinadora de la gestora del PP en Arrecife. ¿Hasta cuándo van a mantener esa gestora?
- Es que realmente más que una gestora, es una coordinadora, una forma de organizar el Comité que existe en Arrecife. Se escogió el mismo sistema que existe en otras islas, con el Comité de la capital perteneciendo a la Dirección insular del partido, pero no es una gestora.
- En el ámbito nacional, parece que las peticiones para que Mariano Rajoy abandone su cargo están más bien reforzando su idea de mantenerse.
- Bueno, yo realmente cuando escucho a Pedro Sánchez diciendo que Mariano Rajoy se tiene que marchar, cuando es quien ha ganado las últimas elecciones, ... y luego al señor Albert Rivera hablar de primarias y de elegir democráticamente, tengo dudas. Él no puede decidir quién tiene que ir o no en las listas del PP, y me parece una discrepancia en sus ideas que en su partido haya que elegir libremente pero en el resto de partidos no.
- Todo apunta a que habrá nuevas elecciones, ¿no?
- Eso parece. A mí me hubiera gustado que no se celebraran otra vez elecciones. Eso deja mucho que desear del resto de portavoces de partidos, y más cuando el PP ha tendido la mano desde el principio para hacer un pacto global con PSOE y Ciudadanos. Pero bueno, ellos lo han decidido así. Albert Rivera dijo desde el pasado 23 de diciembre no a Rajoy, y creo que dejan mucho que desear como líderes y demócratas.
- Y si hay que repetir elecciones, ¿el PP está preparado o no, tanto aquí como en el ámbito nacional?
- Sí, nosotros siempre estamos preparados. Aunque muchos lo nieguen, estamos mucho en la calle y seguimos reuniéndonos con los ciudadanos para ayudarles en todo lo que podamos.
- En Arrecife, ustedes han solicitado la comparecencia en Pleno del alcalde, José Montelongo, para que explique sus imputaciones en el caso Montecarlo. ¿Por qué lo piden ahora y no lo han hecho antes?
- Realmente nosotros en el PP siempre hemos defendido la presunción de inocencia. Para nosotros es un derecho fundamental, pero el hecho de que el alcalde no haya declarado en los juzgados nos ha llamado mucho la atención. No pedimos que dimita, sino que explique su situación pues no olvidemos que está imputado, o investigado, por unos supuestos delitos que se registraron cuando ejercía como cargo público en el Ayuntamiento de Arrecife. Nosotros queremos saber si por los hechos por los que se le están investigando le valiean como alcalde o no.
- ¿Y les ha contestado ya el alcalde?
- Directamente con nosotros no se ha puesto en contacto, pero por comentarios sabemos que ya ha dicho que no, que no quiere comparecer, aunque la nueva Ley de Municipios de Canarias nos ampara. Además, amparándonos en esa misma ley, ya llevamos una moción al Ayuntamiento de Arrecife para que cualquier grupo político pudiera solicitar de un concejal, de un técnico, de un director de Área y del propio alcalde su comparecencia en cualquier momento en el siguiente pleno ordinario. Él sabrá si quiere declarar o no, qué lo que esconde y qué no. Lo más fácil sería dar la cara y explicar su situación. ¿Por qué no lo explica? ¿Por qué no podemos saber en qué piezas del caso Montecarlo está imputado y en cuáles no? Tanto que hablaba de transparencia en su discurso de investidura, creo que en este caso esa transparencia está brillando por su ausencia.
- En el caso Montecarlo precisamente se ha filtrado que, entre las nuevas imputaciones, hay también una exconcejal del PP investigada, Ángel Hernández. ¿Les preocupa la investigación de su compañera?
- No. A mí no me preocupan las investigaciones, ni de mi partido ni de los otros. Mientras no haya sentencia, nosotros siempre hemos mantenido que respetamos la presunción de inocencia y todo el mundo es inocente; pero sí que nos preocupa que el alcalde siga imputado en esta causa.
- Más polémicas. En el caso del servicio de asistencia domiciliaria, la concejala Ev de Anta ha dado una versión y ha asegurado que se le pagó a tiempo a la adjudicataria, y el gerente de la empresa Moyma otra. ¿Usted a quién cree?
- Yo realmente, tal y como está funcionando el Ayuntamiento de Arrecife y los Servicios Sociales, en este caso no llevaron ni una sola prueba a esa comparecencia. No entendemos que solo se dedicaran a criticar al portavoz de un grupo político o que tengan tan claro que están haciendo bien su trabajo. Lo que deberían haber llevado a esa rueda de prensa son pruebas con la fechas de pago a esta empresa. Aparte de Moyma, no olvidemos que el Ayuntamiento de Arrecife, aparte de los supuestos retrasos a Moyma todavía no ha pagado las subvenciones ni de Cáritas, de 60.00 euros, ni de la UNED en 2015, que son 50.000 euros; ni tampoco han pagado a los centros de mayores la ayuda de 2014. Tampoco han hecho convocatoria de subvenciones de los centros de mayores para 2015, y tampoco han pagado las subvenciones de 2015, sin que hayan convocado tampoco las ayudas de este año. Creo que tal y como van las cosas, voy a hacerle más caso a la empresa Moyma que a la concejala y al alcalde de Arrecife.
- La cuestión en este tema es que las trabajadoras insisten en que siguen sin cobrar en tiempo y forma.
- Claro. Al final las verdaderas perjudicadas son las trabajadoras, unas señoras que siguen haciendo su trabajo pero por el que nadie les está pagando. El Ayuntamiento y el gerente pueden tratar de aclarar lo que quieran, pero las trabajadoras siguen sin cobrar y sería preocupante también que el servicio se dejara de prestar, pues atienden a muchísimas personas que necesitan de este servicio.
- Y sobre el Plan General de Arrecife, ustedes han sido críticos con solares como Capellanía desde el principio. Ahora Vecinos Unidos y Nueva Canarias aseguran que este Plan está hecho para los especuladores del suelo. ¿Ustedes coinciden en estas críticas tan graves?
- Nosotros ya criticamos el cambio de categoría del suelo de Capellanía. Encontramos que se había especulado con el suelo pues al cambiarse los usos el Ayuntamiento estaba siendo demasiado generoso con el propietario. Criticamos eso, también otras situaciones como los afectados de Los Diseminados. Fuimos los que más alegaciones presentamos en la anterior legislatura, cuando se presentó el Plan General, ni todavía ni nos han contestado.
- Es decir, ¿creen que quizás ni se las han leído?
- Bueno, si se las han leído, no nos han hecho ni caso. Creíamos que eran productivas y positivas para el Plan, pensamos que sería bueno poner suelo deportivo para una futura ciudad deportiva, y que había que buscar suelo para una ciudad hospitalaria mejor comunicada. También pidimos suelo para un centro de salud en Argana Alta y que se pidiera mucho más suelo público para el disfrute de los ciudadanos.
Preguntamos en el último pleno y el grupo de gobierno nos dijo que nos contestarían directamente a las alegaciones y que lo harían en la presentación del nuevo Plan.
- En cuanto al solar de Ginory, uno de los varios solares que invadió el Ayuntamiento, el Gobierno de Arrecife presumió de la defensa jurídica en ese y otros casos, pero al final se perdió el pleito y ahora el Ayuntamiento tiene que pagar más de 20 millones de euros en un dinero que no tiene. ¿Cómo ven ustedes en el PP este tema?
- A mí en ese tema sinceramente me preocupa la capacidad de negociación que puedan tener tanto Gesplán como el propio Ayuntamiento de Arrecife con los propietarios de Ginory. Ellos a nosotros nos dijeron ya en una reunión que no estaban por la labor de firmar un convenio, algo normal ya que tienen una sentencia favorable y unos derechos adquiridos sobre ese solar. Lo que nos dijeron desde el Ayuntamiento es que se ordenaría el suelo y comprobarían si a los propietarios les interesaba más un convenio que renunciar a esta sentencia de 20 millones. Yo creo que se debería haber negociado de otra manera; esperemos que al final el Ayuntamiento no llegue a la ruina porque no solo ese ese; hay muchos más solares y muchas más sentencias por las que tiene que pagar el Ayuntamiento.
- Respecto a las obras dela avenida marítima de Arrecife, el tiempo les ha dado la razón a los concejales del PP porque va a haber más retrasos. Ayer decía Manolo Cabrera, el consejero de Comercio del Cabildo, que por lo menos ya los comerciantes, no sus portavoces, se han mostrado algo más receptivos a la hora de valorar esta situación. ¿Cómo lo ven en el PP?
- Nosotros hemos hablado con muchos comerciantes y no solo con los portavoces. Ellos no están de acuerdo con la prórroga que se la ha dado a la empresa adjudicataria pero, ¿qué van a hacer los comerciantes, esperar a que la obra se quede indefinidamente paralizada? Ellos han tenido que aceptar este acuerdo, pero piden que la obra se termine cuanto antes. Si es verdad que existe la cláusula de la que habla el Cabildo sobre la penalización a la empresa por no terminar la obra en tiempo, pues que se aplique esa cláusula y que se les indemnice a ellos. No quieren que se les pague con dinero público pues son solidarios con el resto de ciudadanos de esta isla y no quieren dinero público del Cabildo, pero reclaman que la empresa les indemnice por las cuantiosas pérdidas que han padecido durante todo este tiempo.