El presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés, aseguró en el programa A Buena Hora de Crónicas Radio de este martes que ya no se sorprende por la actitud mantenida por la ex presidenta de la institución, Manuela Armas, ni por las declaraciones y actitudes del secretario general de la formación socialista en Lanzarote, Carlos Espino.
Recordó algunos de los puntos más llamativos del pasado Pleno y volvió a reiterar que desde el Cabildo nunca se ha buscado el enfrentamiento con el Ayuntamiento de Haría y que sin embargo, su alcalde, sí que parece que está buscando la polémica.
Se refirió a la polémica surgida en el seno de CC en Arrecife y defendió a ultranza la gestión de David de La Hoz.
“El trabajo de David de la Hoz y de todo su equipo ha sido magnífico, sobre todo en términos comparativos y eso no lo cambia una votación”
“Es curioso que quienes tuvieron responsabilidades como presidente del comité local, como secretario de organización,… le hablo del parlamentario Manuel Fajardo o de mi mismo o del presidente de los jóvenes, conscientes de cuál es el trabajo que se hizo en el pasado y que se ha hecho durante todo este tiempo avalamos y solicitamos el voto favorable a ese informe de gestión y que luego fuera rechazado porque había un número de afiliados llevados ex profeso por algunos de los cargos públicos de CC en Arrecife”
“Hay cosas que el Cabildo no puede evitar, no porque busque el conflicto sino porque hay una parte que lo provoca con unas razones bastantes claras”
- La semana pasada se vivió un espectáculo bochornoso con la intervención de la ex presidenta Manuela Armas, en la que volvió a acusarle a usted de estar al servicio de un lobby después del nombramiento en la Oficina del Plan Insular. ¿Cómo lo vivió usted?
- Para mí no es nada nuevo que quienes no tienen ningún tipo de proyecto para esta isla sigan con su sempiterno discurso de nosotros somos los protectores del territorio y el resto de las fuerzas políticas sólo pretenden depredarlo. Lo triste de todo esto es que no se dan cuenta de las acusaciones que en realidad hacen sin ningún tipo de consideración a profesionales que ni siquiera conocen. Lo digo porque lo que se va a hacer es poner al frente de la Oficina a un profesional que trate de impulsar los múltiples asuntos pendientes que tiene esta isla en materia de ordenación territorial y no es de recibo que se le tilde sin más de comisario político como hacía estos días el secretario general del Partido Socialista. Pero como decía, a esto ya estamos acostumbrados; tenemos las ideas bastante claras y ese tipo de comentarios que califican el nivel de quien las hace, no nos van a desviar ni un milímetro.
- ¿Puede explicarles a los ciudadanos por qué se toma está decisión y se elige a este profesional?
- El por qué ya se ha motivado en el Pleno. A ninguno se nos esconde que en materia de ordenación territorial, Lanzarote tiene muchísimas asignaturas pendientes y algunos compromisos de este grupo de gobierno que precisan de un impulso. Las asignaturas pendientes son el avance del Plan Insular de Ordenación, que está aún en exposición, otros instrumentos de ordenación que también se encuentran en estado de aprobación de su avance como puede ser el Plan Insular de Residuos, el Plan energético o el Plan Territorial Especial de Ordenación Turística que todavía no se ha aprobado siquiera su avance pero disponemos de algunos en las gavetas y es un objetivo anunciado de este grupo de gobierno su aprobación en el presente mandato y la enorme problemática urbanística que en estos momentos tiene la isla. Fundamentalmente, a mí me preocupa la situación en torno a unas cuatrocientas o quinientas viviendas en el Plan Parcial de Playa Blanca adquirientes de buena fe que creo que merecen un tratamiento discriminatorio en positivo como fue objetivo del anterior grupo de gobierno y continua siéndolo en éste. Se elige a este profesional por recomendación del departamento de Recursos Humanos de una empresa con mucha experiencia en Planeamiento como es Gesplan y no hay más razones que esa y no habrá ni hay más directriz que aplicar todo el sentido común en la interpretación de la Ley en materia de planeamiento. Se ha querido interpretar por parte de algún medio de comunicación que ha habido un cambio de prioridades cuando lo que se dijo en su momento es que abordar una iniciativa legislativa ex profeso para la regularización de la planta alojativa no era una prioridad de este gobierno porque no era posible el consenso en ese terreno y eso sigue siendo así. No se va a hacer ninguna iniciativa legislativa sobre la planta alojativa si bien es verdad que sería conveniente que se interprete la norma que exista de la forma más posibilista para la regularización en todo o en parte de aquello que sea posible porque los complejos están ubicados en suelos turísticos y si hay que demoler parte o la totalidad de alguno de ellos, debe hacerse.
- ¿No sería más sencillo ir planteando caso por caso?
- Supongo que sí porque la casuística de cada uno de ellos no es la misma y probablemente la solución tampoco. Lo que tampoco entendemos que lo era fue una mal llamada iniciativa legislativa que contó exclusivamente con la participación de una de las cinco fuerzas políticas del Cabildo, el Partido Socialista, que no era ni es una solución para ese problema.
- ¿Qué pensó en el Pleno cuando oyó a la ex presidenta criticar el gasto de 70.000 euros para la contratación de este gerente cuando todo el mundo es consciente de la poca claridad que hubo en los gastos que se produjeron en su etapa al frente de la institución?
- Lo primero que hay que decir es que los cargos eventuales amparados por la Ley que ha designado este grupo de gobierno siguen siendo menos que los que aprobó el anterior grupo de gobierno sin contar los múltiples contratos administrativos que realizó Manuela Armas, ya no digo de dudoso sino de inexistente resultado. Podrán ser legales porque la ley los ampara pero aquellos sí que eran contratos a amigos, afiliados y consejeros de otras corporaciones sin que se sepa cuál era su cometido. Por lo tanto, a mí ese tipo de críticas me preocupa bien poco. Lo cierto es que fue un Pleno bastante bochornoso. Hay un asunto por el que nadie me ha preguntado que salió allí y que me gustaría destacar aunque no tenga que ver con el PIOT y es una acusación que hacía la ex presidenta y el PSOE en relación con la desatención del Archipiélago Chinijo y que el propio jefe de la Oficina de Medioambiente le vino a decir a la ex presidenta que no entendía la pregunta por cuanto durante su mandato se saltaron a la torera las directrices del Servicio de Medioambiente del Cabildo. Lo digo por aquello de cómo este grupo socialista se mantiene en la fijación de erigirse en la actitud de defensores del territorio que aparentemente les importa bien poco a tenor de lo que dicen los técnicos del Cabildo.
- Llamó la atención que consiguieran que el Partido Socialista retirara la moción en relación a los Centros Turísticos y sin embargo, Carlos Espino le instara a usted a resolver este conflicto con el Ayuntamiento de Haría. ¿No cree?
- Es curioso pero forma parte de la demagogia a la que ya estamos acostumbrados. Es cierto que finalmente retiraron una moción que venía a proponer que nos sumásemos a una supuesta solicitud de la FECAM, solicitud que nunca tuvo lugar, de adhesión al acuerdo del Ayuntamiento de Haría que entre otras cosas, hablaba de la titularidad exclusiva de La Cueva de Los Verdes para terminar sumándose como él dice a una moción que lo único que plantea es la conveniencia de la unidad de explotación de la red de los Centros de Arte, Cultura y Turismo y que se emprenda, si es necesario, y espero que no lo sea, las acciones necesarias para lograr que se mantenga esa unidad de explotación. Hay que tener en cuenta que Lanzarote no sería entendida sin esa unidad de explotación pero eso lo dicen con una mano y con la otra quieren usar la lata de gasolina para apagar el fuego porque les conviene este enfrentamiento que nadie por parte del Cabildo ha provocado. Cuando se habla de un enfrentamiento parece que estamos enfrentados unos con otros pero desde el Cabildo de Lanzarote y desde esta presidencia ni se ha reivindicado ninguna propiedad, ni se ha generado ninguna polémica ni se ha generado ningún problema. El problema lo generó Carlos Espino y es verdad que ahora es responsabilidad nuestra enfrentarlo y estamos intentándolo pero no hemos buscado nunca ningún enfrentamiento con el Ayuntamiento de Haría.
- El presidente de su partido, Jesús Machín, hacía declaraciones diciendo que lo que le han pagado es una miseria; el alcalde de Haría anuncia que ya le da igual el dinero y que va a pedir la titularidad de La Cueva sí o sí. ¿No se lo están poniendo muy complicado?
- Sí, pero eso ya lo sabíamos. En cuanto a que lo que hemos pagado es poco tienen razón los dos alcaldes y eso nadie lo puede negar pero ocurre que de donde no hay no se puede sacar. Hemos hecho un esfuerzo y haremos otros en las próximas semanas en la medida en que las arcas de los Centros Turísticos lo permitan y estamos poniendo toda la carne en el asador para poder cerrar una operación de crédito que es la única posibilidad que tenemos de hacer frente a una parte importante de la deuda y espero que la podamos cerrar en las próximas semanas pero el alcalde de Haría está en realidad en otra cosa, en provocar un enfrentamiento con el Cabildo y yo he mantenido siempre que hay un trasfondo político detrás de todo esto y hay cosas que el Cabildo no puede evitar, no porque busque el conflicto sino porque hay una parte que lo provoca con unas razones bastantes claras.
- Decía David de la Hoz que detrás de lo que le ha ocurrido a él en Arrecife y lo que está pasando con los Centros Turísticos hay un trasfondo político por controlar Coalición Canaria desde dentro. ¿Está de acuerdo?
- Estoy absolutamente de acuerdo. Con todos mis respetos a los afiliados que en su día acudieron a esa asamblea en la que se votó el informe de gestión, es curioso que quienes tuvieron responsabilidades como presidente del comité local, como secretario de organización,… le hablo del parlamentario Manuel Fajardo o de mi mismo o del presidente de los jóvenes, conscientes de cuál es el trabajo que se hizo en el pasado y que se ha hecho durante todo este tiempo avalamos y solicitamos el voto favorable a ese informe de gestión y que luego fuera rechazado porque había un número de afiliados llevados ex profeso por algunos de los cargos públicos de CC en Arrecife y las cosas hay que decirlas con absoluta claridad. Esas son las reglas del juego y con esas reglas tenemos que jugar. En cualquier caso, el trabajo de David de la Hoz y de todo su equipo ha sido magnífico, sobre todo en términos comparativos y eso no lo cambia una votación.
- ¿No es asombroso que con la situación privilegiada que ha tenido Coalición Canaria alguien se empeñe en meterse en estos líos?
- Es asombroso y una verdadera pena porque estábamos y estamos en realidad en disposición de configurarnos como una alternativa allí donde no somos gobierno y una esperanza donde lo somos pero ya lo decía Churchill, el adversario se sienta enfrente y a veces el enemigo está al lado por personalismos y ambiciones políticas que tienen más que ver con los temores de estar o no en listas en las próximas elecciones. Hay gente que se pone muy nerviosa a la vista de los sondeos electorales. Yo creo que el problema que subyace afortunadamente detrás de todo esto es que CC ahora está en manos de quienes han decidido que la organización haga lo que yo creo que debe hacer toda organización, pegar el oído en la gente y escuchar quiénes son las personas que ofrecerían mejores resultados en las listas y los que salen muy mal en esa foto están muy nerviosos y conscientes de que el aparato de partido está en esas tesis, está tratando de hacerse con el control para que no sea así. Esto es lo que subyace detrás de algunos movimientos que se están dando en la organización y que habrá que intentar solucionar en los ámbitos internos.