El secretario general de Coalición Canaria (CC) en Lanzarote, David de la Hoz, ha garantizado este viernes durante su intervención en el programa ’A buena hora’, de Crónicas Radio-Cope Lanzarote, que el resultado de la vista oral que tendrá lugar el próximo 27 de enero, para dirimir la impugnación del último Congreso del partido en la Isla, celebrado en diciembre de 2012, "no tendrá efecto práctico alguno". De la Hoz ha aclarado que tras las próximas elecciones locales de 2015 habrá nuevo Congreso insular de los nacionalistas en Lanzarote.
- Empezando por su partido, Coalición Canaria, esta semana hemos sabido que hubo vista oral en los juzgados por la impugnación del Congreso insular del que usted salió elegido secretario general. Al final no hubo acuerdo y tendrá que celebrarse en enero un juicio.
- Bueno, no ha habido acuerdo desde hace tiempo. Estos temas están en manos de abogados y cuando una parte no quiere entrar a entender, a discutir y a valorar posibles acuerdos, no hay otra vía sino hablar en los juzgados y punto. Hay vista el próximo 27 de enero y veremos el resultado.
- Pero es bastante triste que se haya impugnado este Congreso y que incluso se llegue a los tribunales, ¿no?
- Realmente no se ha impugnado el Congreso, sino una asamblea en la que se eligieron a determinados compromisarios, y nada más. Lo que se discute realmente es si esa elección de compromisarios se hizo por listas abiertas o listas cerradas. Pero de ahí a entrar a discutir que se hicieron trampas y otras cuestiones que han dicho algunos compañeros, va un mundo.
- ¿Y qué efecto práctico puede tener todo esto, aparte de la imagen que pueda estar dando el partido?
- Ninguno. No va a tener ningún efecto práctico, entre otras cosas, porque me temo que el resultado final está aún muy lejos y, por lo tanto, pasarán unas elecciones, se celebrará otro Congreso, y seguramente aún la justicia no habrá resuelto.
- ¿Quiere decir que después de las elecciones convocarán ustedes otro nuevo Congreso insular?
- Sí, tocaría además a finales de 2015, y seguramente habrá Congreso.
- Esto, además, coincide con otra historia en paralelo, la elección del próximo candidato de Coalición Canaria a la Presidencia del Gobierno autónomo de Canarias. ¿Usted cree quizás que alguien ha tratado que esto del Congreso llegara antes de esta elección?
- Bueno, eso ya es especular y en fin, ... Habrá que preguntarle a la otra parte, al señor José Torres Stinga, que es el que ha puesto la demanda.
- Y en cuanto a este proceso de elección de la candidatura a la Presidencia del Gobierno canario, el otro día estuvo Paulino Rivero en Tías y se reunión con los vecinos de Tías, Yaiza y Tinajo. Nos decía Mame Fernández [portavoz de CC en Tías] que la presencia suya allí era protocolaria, porque no estaba muy convencido de su presencia allí.
- Pues no sé qué quiere decir. En fin... Evidentemente estuve allí porque soy el secretario general, pues ni pertenezco al Comité Local de Tinajo, ni al de Tías ni al de Yaiza, que eran los tres comités asambleas. Evidentenemtente, por deferencia al presidente del Gobierno de Canarias y también candidato a optar a la reelección de cara al 2015, allí estuve. No sé a qué se refiere Mame Fernández.
- A lo mejor se refiere a que usted es del sector que defiende la candidatura de Fernando Clavijo y que por mucho que vea a Paulino Rivero, éste no le va a convencer
- Ah, bueno. Independientemente de las afinidades que pueda tener uno, lo que hay que tener es un respeto a los órganos y a los compañeros, y en este caso, insisto, estaba el presidente del Gobierno, que por cierto tiene todo el apoyo de la organización, y el mío en particular cada 15 días en el Parlamento de Canarias, así que el apoyo al presidente canario es firme desde el principio y hasta el final.
- Bueno, le apoyan pero imaginamos que hasta la hora de votar al nuevo candidato de CC a la Presidencia canaria.
- No. Me refiero al actual presidente del Gobierno. Otra cosa es que en este proceso se presentan dos compañeros: uno coincide que es el presidente, y el otro, que es Fernando Clavijo, alcalde de La Laguna. El tratamiento para ambos candidatos debe ser el mismo, exquisito por parte de las direcciones insulares, y a disposición de lo que nos soliciten ellos. En este caso, Paulino Rivero ha solicitado tres encuentros con la militancia, y se le ha facilitado lo que nos ha pedido. Y en el caso de Fernando Clavijo, este sábado [19 de julio] se reúne con la organización de los jóvenes, ha solicitado un encuentro con el máximo órgano del partido, y ha pedido una reunión también con la militancia, es decir, también tres encuentros que empiezan este sábado en Lanzarote.
- Usted ya lo ha manifestado, y es cierto que hay un sector renovador dentro de Coalición Canaria al que le han colgado la etiqueta de críticos a pesar de que forman las direcciones insulares de prácticamente todas las islas. Ustedes van a seguir firmes en su apoyo a Fernando Clavijo? Ya sabe que a él también le han colgado etiquetas como ser propetrólero o el hecho de ser de la ATI profunda. ¿Realmente cree que Clavijo será capaz de convencer a la gente?
- Bueno, las etiquetas que le han colgado y las que le quedan, ... Yo creo que sí. La militancia, en este caso los 90 miembros del Consejo Político Nacional, tendrá la decisión de darle su apoyo a aquella persona que pueda garantizar los momentos que estamos viviendo. Es verdad que tras este proceso que se está viviendo la organización debería salir más reforzada que nunca. Creo que debe ser un proceso exquisito y limpio, en el que primen las ideas y las fortalezas de Coalición Canaria, y no utilizar este momento histórico dentro de Coalición Canaria para hacernos daños, dividirnos y desprestigiarnos como adversarios con medias verdades. Yo creo que es una buena oportunidad para salir juntos, salir reforzados y, sobre todo, poder contar con una organización nacionalista que pueda garantizar seguridad en la incertidumbre económica de estos momentos. Es verdad que hay ciertos signos en esta crisis, pero todavía esa mejoría no llega a las familias. Canarias tiene por delante retos interesantes en esta próxima década.
- La gente que defiende a Paulino Rivero en Lanzarote dice que es el presidente que ha dado el equilibrio a las Islas, y por eso acusan a Fernando Clavijo de defender a la vieja ATI. Pero, ¿qué razones hay en Lanzarote para defender la candidatura de Fernando Clavijo
- Bueno, Lanzarote no ha defendido abiertamente tampoco la candidatura de nadie. Primero, creo que los votos de los 10 miembros de Lanzarote en el Consejo Político Nacional son libres. En todo caso, si llegara el momento y si los compañeros decidiera tomar parte como órgano, es decir, como Consejo Político Insular, pues según los estatutos el único que podría tomar parte y un acuerdo de apoyo a uno u otro candidato será el Consejo Político Insular. Pero como órgano me refiero, pues está claro que de forma individual cada uno es libre de apoyar a quien quiera. Por eso digo que que tampoco creo que haya habido un apoyo seguro de Lanzarote a ningún candidato. Ello puede herir ciertas sensibilidades y prefiero no hacerlo en estos momentos. Los votos son individuales y personales, y cada uno debe votar en conciencia una vez que haya escuchado a los militantes.
- Hay un aspecto que quizás se está pasando por alto en esta designación de candidatos pues evidentemente las reuniones con la militancia sirven, se supone, para conocer la opinión de la militancia. Pero esto no va a ocurrir porque, como usted ha dicho, al final serán los 10 miembros de Lanzarote en ese Consejo Político Nacional los únicos que tengan opción de elegir. ¿Usted cree que sería necesario que se escuchara también la opinión de la militancia, y que de alguna forma se expresara públicamente?
- Pues sí. Algunos lo llevamos diciendo tiempo, y además hemos puesto en funcionamiento dentro de Coalición Canaria, de forma interna, un grupo de trabajo de transparencia y participación para recoger todas esas posibles mejoras que debemos plantear en el próximo Congreso, pues dese cuenta de que estas cuestiones se regulan en los congresos, y ya está determinada la forma ahora mismo para elegir al candidato de 2015. En definitiva, lo que estamos viendo es que las organizaciones tienen sus dificultades para adaptarse rápidamente a lo que estamos viendo, que es una sociedad que pide participar, más transparencia, que quiere que le den la voz para participar también en esas decisiones. Las organizaciones debemos estar precisamente para liderar este tipo de cambios generacionales en la sociedad, y no para ir detrás, cambios profundos como los que se han dado en la sociedad, cambios generacionales como los del Partido Socialista, los de la Casa Real hace bien poco; o incluso en el propio Vaticano, donde abdicó el Papa. Estamos viendo momentos de cambios profundos y los que nos dedicamos a la actividad pública tenemos que ser exquisitos y estar muy atentos a las demandas de la ciudadanía, que van en ese sentido, mucha más participación y más transparencia en lo que se hace cada día.
- Hay varias declaraciones sobre esos cambios importantes y actuales. En su propio partido, aparte de lo dicho por Mame Fernández, el presidente honorífico de Coalición Canaria, Suso Machín, ha llegado a decir en esta radio que ve en estos momentos poca democracia interna en el partido. ¿A usted le sorprende el cambio que parece haber dado Machín?
- Si hizo esas declaraciones, claro que me sorprenden. No sé en qué contexto lo decía ni a qué se refiere, pero sí que puedo decirle a usted y a quienes nos escuchan que ahora mismo los órganos de Coalición Canaria sí que se reúnen, en estos órganos se discute, puede hablar todo el mundo, se reúnen más que antes, y se toman las decisiones de forma más colegiada que antes. Por lo tanto, no sé a lo que se refiere y prefiero no pronunciarme hasta verlo y preguntarle.
- Está claro que Suso Machín fue de la mano con ustedes al último Congreso, y ha sufrido los ataques del otro sector de Coalición Canaria, pero ha llegado a decir que como el Papa Juan Pablo II, ha sabido perdonar a Inés Rojas y a Pepe Torres, y ahora parece que está alineado con esa otra parte, defendiendo la candidatura de Paulino Rivero.
- Bueno, me lo explica usted así y ahora entiendo que estamos viendo un proceso que desvirtúa un poco todo. Si Jesús Machín dice públicamente que apoya a Paulino Rivero, me parece muy bien. Creo que esas declaraciones se hacen en ese contexto, pero no sé con qué objetivos se hacen estas declaraciones. Cualquiera puede preguntarle a quienes asisten a las reuniones de nuestros órganos si se discute o no, porque a quienes no van es difícil que lo sepan. Cualquiera sabe que en los encuentros del partido hay diversidad de opiniones, se sube y baja el tono, pero siempre con mucho respeto.
- ¿Y qué le parece que Mónica Álvarez, la consejera de CC en el Cabildo, estuviera el otro día en la visita de Rivero? ¿Qué le parece a usted como secretario general que alguien tan indisciplinada como ella asistiera a esta reunión de Coalición Canaria?
- Pues me parece bien. No solo asistió a la reunión de Paulino Rivero, sino también a la reunión de los órganos. El otro día estuvo en una asamblea de Arrecife y en una reunión del Consejo Político insular al que ella también pertenece. La gente tiene derecho a equivocarse o acertar en momentos determinados. No voy a poner yo la valoración de sus actuaciones, pero la gente tiene derecho a participar en los órganos a los que pertenece. Mientras no deje de pertenecer a estos órganos, me parece lógico y normal su presencia. Lo que no me parece bien es que se hagan declaraciones que no tienen nada que ver con la realidad, y que además perjudican a la organización de una forma extraña, pues no sé qué se persigue y qué se trata de conseguir. Por tanto, invito desde aquí a quienes dudan de que haya participación y democracia a que asistan a los órganos y lo comprueben, y que lo planteen alló, pues es muy fácil hacer declaraciones en los medios pero no tanto ponerse delante de los compañeros y plantear de forma constructiva de qué modo puede ser más democrático el partido.
- Y otra pregunta que nos formulan compañeros de Coalición Canaria: ¿por qué no se informó ni se sacó nota de prensa por parte del partido con motivo de la visita de Paulino Rivero?
- Pero eso no es verdad. ¿Cómo que no se informó? Se convocó a todos los secretarios locales porque venía Paulino. Se les informó de la fecha y la hora y los lugares en que se van a mantener los encuentros con los afiliados. No es verdad.
- Y la última cuestión por parte de los oyentes. Nos preguntan dónde se celebrará y cuándo las reuniones en Lanzarote con Fernando Clavijo?
- Bueno. La reunión de este sábado con los jóvenes la están organizando los jóvenes. Sí puedo decir que el jueves, 24 de julio, habrá un Consejo Político, que intentaremos que sea ampliado para dar mayor participación. Será en la sede. Además, el día 31 de julio Fernando Calvijo nos ha solicitado una reunión con el máximo órgano de Coalición Canaria en Lanzarote, y segundo, una reunión con todos los afiliados y simpatizantes que quieran acercarse a escucharle. Aún está por definir el sitio y la hora.