- "No digo que no a mejoras en el convenio con Haría, pero no precisamente para la ejecución de la sentencia porque sería un fraude procesal"
- "En absoluto, pinchan también en hueso quienes creen que hay rivalidad con Oswaldo Betancort. Creo y los ciudadanos creen que merecía una mayoría absoluta por la gestión que ha hecho y yo creo que la va a reforzar si repite en el Ayuntamiento de Teguise"
- "Creo que el partido debe, primero, hacer sondeos de opinión, conocer qué piensan los ciudadanos de cada cuál al frente de sus instituciones. En base a eso deberíamos hacer propuestas y que cada cual después asuma o no el reto"
- "Tomás Silvera no renunció a nada, el proceso sigue adelante y él pretende, habiendo sido trabajador de libre designación del Partido Socialista, quedarse fijo en la Institución"
El presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés, niega que en el debate interno de Coalición Canaria (CC) sobre las próximas candidaturas mantenga un pulso o rivalidad con el alcalde de Teguise, Oswaldo Betancort, por ser aspirante a la Presidencia de la Máxima Corporación insular. El presidente insiste además en el programa 'A buena hora' de Crónicas Radio-Cope Lanzarote en que los tribunales de justicia han archivado el procedimiento judicial de la Cueva de Los Verdes y no el recurso de la Primera Corporación, como mantiene el Ayuntamiento de Haría, y lo hace leyendo un párrafo bastante contundente en el que la sala determina que hay que "archivar el procedimiento", y no el recurso que se presentó y que en su momento el Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) ni siquiera estudió al entender que las partes habían llegado a un acuerdo. San Ginés asegura que la Corporación que preside no modificará el convenio extrajudicial rubricado con el Ayuntamiento de Haría y aprobado por los plenos de ambas administraciones y confirma que hará valer el acuerdo negociado por la vía extrajudicial. Eso sí, insiste en que los ayuntamientos no turísticos, Tinajo, Haría y San Bartolomé, tendrán un trato especial a la hora de analizar las inversiones que están por venir.
-A pesar de que usted dijo hace dos semanas de forma contundente que el caso de la Cueva de Los Verdes quedó totalmente archivado el pasado mes de septiembre, el Ayuntamiento de Haría lo ha negado y José Pérez Dorta ha dicho que usted está llevando la situación al límite. ¿En qué situación se encuentra realmente ahora mismo este conflicto de La Cueva de Los Verdes y qué va a ocurrir, se va a reconducir la nueva polémica?
- Lo verdaderamente importante en este asunto y no quiero que lo perdamos de vista es que el Ayuntamiento de Haría tiene derecho a un canon por la Cueva de Los Verdes, un canon que se vio triplicado en el año 2001, aunque es verdad que entonces el Cabildo, presidido por Enrique Pérez, no lo pagó. Me encontré durante muchos años con aquella deuda, como me encontré con la de Carlos Espino, que tampoco pagó la deuda, ni el aumento ni el canon anterior. A día de hoy no solamente se ha pagado esa deuda, sino que se ha hecho frente al auténtico canon. Esto ya no ocurre así. Se plasmó en un convenio lo que hasta entonces era solo un acuerdo plenario unilateral y además todos los años se invierten 600.000 euros, que es lo que dice el convenio, adicionales a la inversión de aquel canon. Esto es lo verdaderamente importante para los vecinos y el Ayuntamiento de Haría. ¿Qué ha ocurrido aquí? Pues lo que ha ocurrido aquí, y lo digo desde el máximo respeto que le tengo a Marciano Acuña, y también la alta consideración que le tengo al señor Dorta, a los que yo creo que alguien les está confundiendo. Ocurrió que en ese tiempo hubo una sentencia de lo Contencioso-administrativo que el Cabildo no compartía y presentamos un recurso a esa sentencia ante el Tribunal Superior de Justicia de Canarias. Antes de que el TSJ resolviese el recurso que nos daría la oportunidad o no de ganar el fondo de esta cuestión, alcanzamos un convenio, un convenio que fue aprobado por los plenos de ambas instituciones con informes jurídicos, por cierto, al contrario de lo que dicen los desinformadores y colegas suyos del Reducto. Claro que hubo un informe de Intervención y de Secretaría del Ayuntamiento de Haría favorables, es verdad que condicionados al final a que el abogado de la causa, el abogado que en su día contrató Pepe Torres [ex alcalde de Haría] emitiese un informe sobre los intereses del Ayuntamiento de Haría, etcétera. Pero informó favorablemente la secretaria-interventora a aquel convenio que se firmó justamente para evitar un pronunciamiento definitivo de los tribunales y ejecutar esa sentencia.
- ¿El abogado que lleva el caso actualmente es el mismo abogado que contrató Pepe Torres?
- Sí, claro. Ellos no han cambiado nunca de abogado.
- ¿Y pertenece por casualidad ese abogado al despacho de Manuel Fajardo Palarea?
- Pues no lo sé. Yo no voy a echar leña a este asunto, pero sí que puede ayudar a entender al menos, o a explicar, algunas cosas. Decía que el TSJ, a la vista del acuerdo extrajudicial entre el Cabildo y Haría, entiende que no hay ningún recurso que resolver y devuelve el expediente al Juzgado de lo Contencioso-administrativo. Es decir, no es que haya habido ninguna firmeza del auto de lo Contencioso sobrevenida a la firma del convenio y, por tanto, estamos ante una nueva situación. No, no. Es que la firmeza es consecuencia precisamente del convenio, pues el Cabildo pierde la oportunidad de ganar ese recurso al presentar el acuerdo ante el TSJC. Lo contrario sería un fraude procesal. Es lo que dicen nuestros servicios jurídicos. Pero le diré más. El otro día el señor José Pérez Dorta [primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Haría], insisto de que estoy convencido de que con la mejor voluntad, me desmintió según decía un titular. Cuando el TSJ le devuelve el expediente al Juzgado de lo Contencioso Número 5, lo que hace es lo que leyó el otro día el señor Dorta, pero que no terminó de leer. Decía el titular que Dorta desmiente al presidente, pero no se me puede desmentir en lo que no dije. Yo no dije que el TSJ archivara este asunto, porque no puede. El TSJC lo que ha archivado ha sido el recurso y el Juzgado de lo Contencioso es el que ha archivado el procedimiento. Toma conocimiento del traslado del TSJ y termina diciendo, y leo literalmente: Siendo firme la resolución dictada en este procedimiento, por la que se acuerda declarar terminado el recurso de apelación interpuesto -es decir, está tomando conocimiento, como le acabo de decir-, procédase a la devolución del expediente administrativo a las oficinas de procedencia, es decir, al Cabildo y al Ayuntamiento, cosa de la que el Ayuntamiento no se entera al parecer hasta meses después. Y termina diciendo: Haciéndole saber que debe acusar recibo en el plazo de diez días. No sé si el Ayuntamiento lo hizo porque según el alcalde no tuvo conocimiento. Supongo que el abogado sí. Y termina la diligencia diciendo "procédase al archivo del procedimiento. Y es lo que entienden nuestros servicios jurídicos. En cualquier caso, si los servicios jurídicos de Haría entendieses otra cosa, que hasta ahora no he visto pues el único informe de los servicios jurídicos de Haría y de su interventora, que es la misma persona, es un informe favorable a este convenio que se llevó al Pleno. Cuando vea otro, entonces estaré en otra situación. Si yo fuera el alcalde de Haría, atendería a lo que me digan los servicios jurídicos, como yo atenderé los míos, pero no porque nosotros no esperemos llegar a un acuerdo.
- ¿Usted cree que el abogado del Ayuntamiento de Haría le ocultó esta información al alcalde?
- Yo no sé si se le ocultó la última diligencia. Lo que sí sé es que Marciano Acuña no dice mentiras. Él mantiene que tuvo conocimiento de esta diligencia del 12 de septiembre del año pasado hace solo un par de semanas. De las diligencias, que yo sepa, salvo error u omisión, se les da traslado a los procuradores de ambas partes el mismo día y la misma hora. Nosotros tuvimos conocimiento días después. Ni siquiera lo hicimos público esto porque no teníamos mayor interés que cumplir el convenio que hemos firmado para esto. Entendemos que el juzgado se da por enterado y que ha archivado el procedimiento. No sé por qué razón el alcalde no tuvo conocimiento hasta hace algunas semanas. Yo no digo que se haya ocultado nada, solo constato hechos. Lo lógico, por lo que me trasladan los letrados, es que los procuradores toman conocimiento el mismo día y a la misma hora. En cualquier caso, aquí hay mucha gente empeñada en avivar el pleito. Quiero recordarles a los empeñados dónde les puso el pueblo en las últimas elecciones. A unos prácticamente en sus casas y a otros con una exigua representación. Los ciudadanos de Haría lo que quieren es que se cumpla con lo pactado y con lo acordado con ese municipio, y es lo que yo sí he hecho, además de pagar las deudas con las que otros no cumplieron. Adicionalmente a todo eso que nosotros sí cumplimos, hemos firmado un plan de inversiones y de desarrollo para el municipio muy importante. Esto es lo que quieren los vecinos y todo lo demás ya fue valorado y juzgado por los electores, que pusieron en su casa a los folloneros. Entiendo que no es que el alcalde esté perdido, sino probablemente muy preocupado por que sus servicios jurídicos le informaran. Le pido que todo eso que me dice que le dicen se lo digan por escrito.
- ¿Y hay posibilidades de realizar un convenio nuevo, al alza, o no?
- Siempre hay esa posibilidad con el Ayuntamiento de Haría y con otros. Con Tinajo está pendiente de hacerse, porque son municipios que renunciaron al desarrollo turístico, pero no para la ejecución se sentencia. Entre otras cosas, porque mis servicios me lo impedirían. Nosotros planteamos que esto que hemos firmado fue firmado precisamente para ejecutar la sentencia. Por eso, ante el TSJ ni siquiera continuamos con el procedimiento. Por tanto, no digo que no a mejoras en el convenio, pero no precisamente para la ejecución de la sentencia porque sería un fraude procesal.
- Esta semana el alcalde de Tinajo, Jesús Machín, ha pedido mejoras en lo que el municipio recibe de los Centros Turísticos. ¿Podría darse esa mejora para Tinajo y para Yaiza atendiendo como dice Machín al tema de la Cueva?
- De lo que estoy hablando no es de los Centros Turísticos. El Cabildo de Lanzarote, afortunadamente, lleva ya como cuatro o cinco planes de cooperación municipal. El Cabildo, afortunadamente, lleva varios años ayudando con sus planes de inversiones a los municipios más pobres, frente a los que tienen ingresos por el turismo. Me refiero a Haría, San Bartolomé, Tinajo y también Arrecife. Tinajo merece también un plan de desarrollo como el de Haría, con una apuesta en su caso con un ámbito más agrícola y de turismo sostenible y alternativo, mientras que otros como San Bartolomé apuestan más por el desarrollo de su zona industrial y tiene importantes núcleos residenciales. Con Arrecife no terminará hoy por la cantidad de proyectos que tenemos. Los Centros Turísticos ya transfieren una ingente cantidad de millones de euros a los ayuntamientos que son propietarios de estos suelos. El canon de los Centros Turísticos para Haría, Tinajo y Yaiza está establecido hace tiempo y es muy alto. Se triplicó, aunque no para Yaiza por ser municipio turístico. Ocurre que unos no pagaron y otros pagamos las deudas y además un canon que es el triple de lo que era y el canon a los ayuntamientos para municipios como Haría supone el 20% de su Presupuesto.
- ¿Qué pasa con el Presupuesto del Cabildo? ¿Lo van a aprobar en breve o seguirán todo el año con un presupuesto prorrogado?
- El Presupuesto del Cabildo lo tengo encima de la mesa para estudiarlo en Semana Santa y a la vuelta, el lunes, dar traslado al resto de los grupos, que más o menos conocen por dónde van los tiros. No lo tienen porque primero deben validarlos el grupo que tiene esa responsabilidad en el Gobierno, en este caso Coalición Canaria. Tendremos que validarlo y a partir de ahí será cuestión de mejorarlos también con los socios de gobierno, el PP, el PIL y Nueva Canarias. Ojalá lo tengamos cerrado para el pleno de abril. Esperamos que seamos capaces de tenerlo cerrado. Ese es nuestro objetivo.
- El 9 de abril por cierto se anuncia que se aprobarán también los Presupuestos de San Bartolomé. ¿Usted cree que se irá entonces la alcaldesa, María Dolores Corujo, y que ya será alcalde Alexis Tejera?
- Bueno. Yo tengo el honor de manejar un barco que ya soporta mucha vela y no voy a meterme en asuntos pantanosos. No lo sé. No tengo ni idea de lo que va a hacer doña Loli Corujo, ni tampoco es que me preocupe demasiado.Me preocupa que San Bartolomé mejore, haga sus deberes, que el grupo de gobierno trabaje, que creo que lo está haciendo, al menos de manera regular. Eso es lo que me preocupa, no quien presida en estos momentos ni cuáles son las pretensiones o aspiraciones políticas de doña loli Corujo.
- ¿Qué pasó con Tomás Silvera, el ex director de Bienestar Social del PSOE? ¿Llegaron a algún acuerdo? ¿Denunció o renunció? ¿Ha habido juicio con este tema?
- Pues me coge usted un tanto en fuera de juego, pero salvo que alguien me lo desmienta, no. Don Tomás Silvera no renunció a nada, el proceso sigue adelante y él pretende, habiendo sido trabajador de libre designación del Partido Socialista, quedarse fijo en la Institución. Eso creo que no ha cambiado. Si así fuera, pues le pediré públicas disculpa, pero creo que no.
- Permítanos que abordemos también las candidaturas de Coalición Canaria (CC). Jesús Machín y Orlando Umpiérrez nos han contado que hay un debate interno en CC, ahora sí después de que en Tenerife eligieran a su candidato al Cabildo, por la candidatura a la Presidencia del Cabildo. Creo que ustedes tienen hasta junio para elegir a su candidato. ¿Se está deteriorando la relación con Oswaldo Betancort por esa posible rivalidad?
- Primero, yo no he dicho que me gustaría repetir. A mí se me pregunta de manera insistente si yo estaría dispuesto a repetir. Yo respondo lo de siempre: creo que el partido debe, primero, hacer sondeos de opinión, conocer qué piensan los ciudadanos de cada cuál al frente de sus instituciones. En base a eso deberíamos hacer propuestas y que cada cual después asuma o no el reto. Yo, si los sondeos del partido me proponen, sí estoy dispuesto a continuar porque han sido ocho años, cinco de ellos de profunda crisis, pero creo que todavía están por cristalizar muchas de nuestras acciones políticas. Lo de la integración del Hospital insular es la última de las acciones de las visibles, pero ya hemos solucionado el agua, la EPEL, los planes de inversión, el cambio de modelo energético, pero quedan muchos, muchos proyectos, .. y sí que me apetece. Y en absoluto, pinchan también en hueso quienes creen que hay rivalidad con Oswaldo Betancort. Creo y los ciudadanos creen que merecía una mayoría absoluta por la gestión que ha hecho y yo creo que la va a reforzar si repite en el Ayuntamiento de Teguise. Por supuesto que sería un magnífico candidato para el Cabildo o para lo que él quisiera porque es un alcalde con una gran proyección política y tiene una alta valoración de los ciudadanos del municipio cuyos recursos gestiona. Sin ir más lejos, la semana que viene, el martes próximo, tengo un almuerzo con él, él y yo, como hacemos con relativa frecuencia porque nos une -no es que seamos amigos íntimos- una buena relación de amistad y por supuesto de respeto político e institucional. Para nada tengo el menor roce ni problema con don Oswaldo Betancort. Todo lo contrario. Me apoyo en él y él se apoya en mí como compañeros de organización que somos y como responsables institucionales de un Cabildo y un Ayuntamiento. Creo que es bueno mantener un tú a tú. La semana pasada fui con Marci Acuña a almorzar y con Migdalia Machín. Afortunadamente tengo una buena relación con mis compañeros de partido. Sé que se busca porque en otros partidos donde sí hay tantos problemas internos debe causar esto desazón que esto no esté pasando en Coalición Canaria a nivel insular, al menos que yo tenga conocimiento, a lo mejor soy un iluso.