La presidenta del Partido Popular de Lanzarote y consejera del Cabildo insular, Astrid Pérez, aseguró en el programa A Buena Hora de Crónicas Radio de este viernes que no se pueden poner a la altura de “determinadas situaciones ridículas, esperpénticas y surrealistas”, en relación a las últimas demandas del alcalde de Haría, José Torres.
Aseguró que ante este tipo de comportamiento, hay que mantener la compostura y que entiende que todo forma parte de una estrategia electoral del alcalde norteño, al que encuentra en clara connivencia con el secretario general de los socialistas lanzaroteños, Carlos Espino.
En cuanto a su gestión como consejera, espera que el próximo 15 de octubre pueda demostrar que su sistema de entradas escalonadas y jornadas partidas ha dado buenos resultados en los Centros Turísticos. .
Por último, reconoció que aunque en algunos municipios de la isla, el Partido Popular tiene grupos fuertes de cara a las próximas elecciones, en otros tendrán que trabajar duro para conseguirlo.
“Desde el 15 de agosto hemos podido abrir de día el restaurante de Los Jameos de martes a sábados, lo que nos ha supuesto la generación de ingresos nuevos sin que nos haya costado nada. Eso es muy importante y lo mismo ha pasado con las barbacoas de las Montañas del Fuego”
“En Lanzarote tenemos mucho que trabajar de cara las próximas elecciones”
- Este jueves hubo una reunión del Partido Popular en Tenerife. ¿Qué temas abordaron?
- Yo finalmente no pude ir pero es cierto que se reunía el Comité Ejecutivo Regional. Me comentaron que se habló de la precampaña y de que hay que establecer ya las primeras líneas estratégicas y programáticas y creo que a finales de octubre se darán a conocer las listas para las instituciones y administraciones públicas más importantes de Canarias, como los cabildos y los principales ayuntamientos.
- ¿Tienen las cosas claras en cuanto a Lanzarote se refiere o todavía tienen mucho que trabajar?
- Tenemos mucho que trabajar. Hay municipios en los que habrá que trabajar menos que en otros porque existen grupos del partido que llevan mucho tiempo funcionando muy bien pero hay otros lugares en los que prácticamente no tenemos equipo ni comité local y allí el trabajo será más complicado. Estamos en ello y trabajaremos de forma profunda.
- ¿Cree que la reacción del Cabildo ha sido muy tibia ante la petición del alcalde de Haría de la gestión de la Cueva de Los Verdes?
- El alcalde de Haría me remite la carta a mí como consejera delegada del Ente Público Empresarial Local y este jueves le he contestado diciendo que sentimos mucho no poder hacer frente a ese canon. A mí encantaría poder hacerlo porque eso significa que la empresa va bien. Sí que es verdad que le hemos pagado desde que este grupo de gobierno está gobernando el Cabildo. No sólo el Ayuntamiento de Haría ha cobrado, sino que otros también lo han hecho. Recuerden los 600.000 euros que estaban confirmados en los presupuestos del Cabildo más pequeñas cantidades que hemos podido ir transfiriendo y que vamos a seguir transfiriendo. Siento mucho la falta de liquidez pero respecto a la propiedad y al desalojo de La Cueva de Los Verdes, tengo que decir que no me corresponde a mí, que lo único que hago es gestionar un ente instrumental y le corresponde al Cabildo de Lanzarote, que es el propietario de los Centros Turísticos. Por eso, creo que la carta no tenía que haber ido dirigida a mí sino al presidente del Cabildo. En cualquier caso, en determinadas situaciones ridículas, esperpénticas y surrealistas no nos podemos poner a la altura de quien la plantea. Creo que ante esas situaciones lo mejor que podemos hacer es tener serenidad e intentar por todos los medios sacar adelante la empresa, primero, para que cobren los trabajadores y eso no lo entiende el alcalde de Haría. Luego irá la Seguridad Social de los trabajadores y lógicamente después el canon de los ayuntamientos, algo que estamos haciendo, con pequeñas cantidades pero se ve la voluntad que tenemos de pagar. Antes de final de mes haremos un ingreso mucho mayor del que hemos hecho hasta ahora. Esta es la situación de casi todas las administraciones públicas. El ayuntamiento de Haría no es una excepción y tiene problemas económicos como todos los demás y en los Centros de Arte, Cultura y Turismo también los tenemos. Por otro lado, el alcalde de Haría conoce que desde hace nueve meses yo planteé hacer una póliza de crédito pero tengo que reconocer que a día de hoy me ha sido imposible obtenerla por las condiciones bancarias y la situación económica que estamos viviendo. Sí que es verdad que el presidente de Cabildo y el consejero Luis Arraez junto con los Centros Turísticos estamos intentado conseguir que alguna entidad financiera nos otorgue alguna póliza de crédito para pagar más del ochenta por ciento de la deuda a los ayuntamientos. No ha podido ser pero seguiremos intentándolo. La actitud del alcalde de Haría estaría justificada en el caso de que nosotros estuviéramos sin hacer nada como pasó en los casi 3 años que estuvo el Partido Socialista. Nosotros hacemos políticas de ahorro y de generación de ingresos nuevos para pagar el canon y a los proveedores y para llegar a final de mes. Estamos trabajando seriamente y creo que en política también hay que tener un poco de coherencia y aquí se está perdiendo el norte.
- Como presidenta del Partido Popular, ¿cree que todo esto tiene que ver con un trasfondo político y con la connivencia de José Torres con Carlos Espino?, ¿no le ha resultado sorprendente que Carlos Espino hable en nombre del alcalde de Haría?
- Del señor Carlos Espino me sorprende casi todo y mejor no le digo nada. El señor Carlos Espino fue consejero delegado de los Centros Turísticos desde junio de 2007 hasta octubre de 2009 y qué quiere que le diga de su gestión. No creo que haya adjetivos calificativos para definir la manera en la que aumentó la deuda. No sé dónde estaba el señor Espino y por qué no le pagó la deuda al alcalde de Haría porque cuando nosotros llegamos le debía una cantidad de dinero impresionante. Tampoco sé dónde estuvo el alcalde de Haría desde junio del 2007 a octubre del 2009 porque lo vi bastante calladito. Es un tema político. José Torres quiere hacer su campaña electoral. Como no ha hecho nada por el pueblo de Haría durante esta última legislatura y alguna que otra más, está haciendo su campaña electoral de cara a los ciudadanos de Haría y lógicamente respeto sus estrategias políticas. A nivel personal le tengo un inmenso respeto y gran aprecio pero a nivel político, no comparto sus estrategias poniendo en peligro el interés general y los intereses de los ciudadanos por una cuestión política. Si es una estrategia política para ganar las elecciones, pues bueno.
- Pero ¿cree que hay connivencia entre los dos?
- Al alcalde de Haría ni se le oía cuando Carlos Espino era consejero delegado de los Centros Turísticos y no se le pagaba el canon y hay que recordar que el señor Pepe Torres, dentro de Coalición Canaria, planteaba un pacto entre el Partido Socialista y CC, después de lo que ocurrió en Lanzarote en 2009. Jesús Machín planteaba el pacto que está ahora mientras que José Torres quería un pacto con el PSOE. La connivencia es clara y la conoce toda Lanzarote. No sé a quién quieren engañar porque la gente se merece mucho más respeto. Aquí ya sabemos todos qué es lo que ocurre y sólo se manipula al que se deja.
- ¿Cómo puede afectar al aumento de los ingresos en los Centros Turísticos el hecho de que algunos cruceros ya no vayan a hacer escala en Lanzarote?
- Es algo que me preocupa como consejera y también como presidenta insular de mi partido porque supone una parte importante de la economía insular porque hay mucha gente que vive y que llega a final de mes gracias a los cruceristas. Son comercios, taxis, restaurantes y también los Centros Turísticos. Me consta que tanto el consejero del Patronato de Turismo como el presidente del Cabildo han hecho bastantes gestiones con Costa Cruceros, que puede ser una de las compañías más importantes, y que van a volver a hacer parada en Lanzarote a partir de noviembre de 2011. Lo mismo pasa con Royal Caribbean, que ha bajado de 19 barcos que tuvo la temporada pasada a 4 de noviembre de 2010 a noviembre de 2011. Es un año en que vamos a tener una caída de cruceros importante y tendremos que adaptarnos y hacer lo que ya venimos haciendo, buscar nuevas fórmulas para generar ingresos diferente de a la fórmula ordinaria con la que se ha venido trabajando en los Centros Turísticos. Tendremos que intensificar nuestra agenda cultural y artística para ver si se puede atraer y generar esos ingresos que ahora no vamos a tener este año.
- ¿Cómo está la relación con los trabajadores, después de que se firmase la paz?
- Bien. Hay trabajadores muy contentos y otros que no lo están tanto pero es que nunca llueve a gusto de todos. Pienso que la gente que lleva muchos años en los Centros Turísticos y la gente que quiere a esta empresa dice que ya era hora. Ahora podremos ver los resultados, cuando el 15 de octubre termine la temporada y hagamos un balance de lo que han supuesto las entradas escalonadas y las jornadas partidas. Desde el 15 de agosto hemos podido abrir de día el restaurante de Los Jameos de martes a sábados, lo que nos ha supuesto la generación de ingresos nuevos sin que nos haya costado nada. Eso es muy importante y lo mismo ha pasado con las barbacoas de las Montañas del Fuego. Teníamos barbacoas una vez por semana, por las que pagábamos horas extras, y ahora tenemos tres a la semana sin que nos cueste un solo euro y eso es una generación de ingresos nuevos con un coste cero con la misma crisis económica que teníamos en 2009. Sí que es verdad que hemos hecho una política de ahorro y cuando tengamos cerrados todos los datos económicos financieros daremos cumplida cuenta de cuál ha sido el ahorro llevado a cabo en este primer ejercicio 2010 con respecto al 2009 y cuáles son las consecuencias de todo lo que he aplicado desde que entré como consejera delegada.