viernes. 09.05.2025

- "Creo que Carlos Meca hace un buen trabajo en algunas cosas y me encantaría que formase parte del equipo, pero mi apoyo en esa lista sí es para Nona Perera"

- "En la Ley de Dependencia llueve sobre mojado pues CC lleva 25 años gobernando y haciendo las cosas mal, pero la reprobación a la consejera no significa nada para el sufrimiento de todas las familias y las personas que fallecen sin haber recibido las ayudas"

- "La inmigración se está utilizando políticamente y me da muchísima vergüenza que con este tema tan sensible se juegue. Tenemos 200 inmigrantes que aún no sabemos si son menores o no. Hay que darles una respuesta y buscarles un alojamiento digno. Con este número se ha magnificado una alarma excesiva"

La presidenta del Grupo parlamentario de Podemos en Canarias, María del Río, deja claro en Crónicas Radio-Cope Lanzarote que, ante las primarias que se abren en la formación morada para la candidatura al Cabildo de Lanzarote entre las planchas lideradas por Carlos Meca y Nona Perera, respalda abiertamente a la que encabezaba hace unos años el servicio de Patrimonio Histórico del Cabildo conejero. La diputada de Podemos por Lanzarote, responsable junto a Migdalia Machín (CC), de mejoras en la Escuela de Idiomas de Arrecife, entre otros temas, avala la gestión de Carlos Meca, el actual portavoz de su partido en el Cabildo, pero dice abiertamente que Nona Perera, arqueóloga y defensora del Medio Ambiente en Canarias, contará con su apoyo en las primarias de Lanzarote. María del Río, que concurrirá en la candidatura que encabeza, por su parte, Noemí Santana al Parlamento de Canarias, siempre y cuando se imponga en las primarias regionales de Podemos a la plancha encabezada por Mary Carmen Martin, ha criticado en el programa 'A buena hora' la politización que algunos políticos e instituciones han hecho del reciente homenaje en Lanzarote al premio Nobel José Saramago.

- María, este jueves en Cope Lanzaote Nomí Santana se deshizo en halagos hacia usted. Quiere volver a confiar en usted otra vez y que forme parte de su equipo si sacan su proyecto adelante.

- Pues muchas gracias a Noemí Santana y a ustedes por decirlo porque muchas veces las cosas positivas no se dicen y siempre se agradece.

- Lo que dijo Noemí Santana fue que usted ha trabajado mucho en sus áreas y particularmente por Lanzarote en esta legislatura.

- Yo he trabajado todo lo que he podido, esa es la verdad. La valoración del mucho o el poco siempre es relativa pero la gente que nos conoce sabe que nos estamos dejando la piel. Estamos muchos días en Tenerife, con muchas ponencias. En nuestro equipo somos siete personas y a mí me han tocado áreas sociales como Sanidad, Políticas Sociales, Igualdad, en Educación hasta hace muy poco, donde ahora está mi compañero Manuel Marrero. Hoy tenemos dos comisiones, junto con los asuntos de Lanzarote y la familia que tengo, pero estoy muy contenta porque vine aquí para trabajar. Sabemos que esto es temporal y yo me planteé hacer una sola legislatura pero mi equipo cree que hay muchas cosas por hacer y Noemí ha insistido mucho. La política funciona como funciona desde los gobiernos y el trabajo de la oposición es mucho más lento. En todos los partidos hay gente más sensible y razonable que se preocupa por alcanzar acuerdos, así que siempre nos preocupamos por hablar con gente que puede ayudar en áreas tan sensibles para la gente que peor lo está pasando. A veces esto pasa de lo político para ser personal pues una se implica con la gente que está conociendo. Cuando conoces sus problemas y ciertas miserias, no puedes mirar para otro lado sin intentar hacer todo lo que esté en tu mano para tratar de resolver las cosas.

- En la parte interna de Podemos, ¿cómo valora el proceso de primarias que es ya inminente?

- Todo en Podemos se basa en primarias. Ahora nos hemos preinscrito. Ayer salieron las listas de las preinscripciones que hay. Las listas autonómicas que hay se votan en todas las islas y de Lanzarote vamos tres personas. La gente votará y las personas más votadas serán las que estén en la papeleta de mayo por Lanzarote en las elecciones de mayo. Una de las señas de identidad de Podemos es la participación. En Podemos participa la gente solo con estar inscritos. Esto no significa que seas militante de Podemos, sino que quieres participar porque te interesa este proceso. Recuerdo que en 2014, con las primeras primarias europeas, a mí me encargó participar desde mi casa, con mi ordenador en Lanzarote, y poder decidir quiénes queríamos que fuesen.

- ¿Y no es éste un sistema un poco peligroso y manipulable? ¿No es arriesgado que cualquier persona pueda votar sin estar afiliada?

- Es verdad. No vamos a ser tan ingenuas. Tiene sus riesgos, pero cuando decimos en democracia que podemos votar a nuestros representantes, un paso previo es elegir quiénes son los candidatos a elegir. En este sentido Podemos no actúa como un partido clásico, sino como un movimiento social. Es verdad que hay riesgo de que se cuelen troles de manera interesada. De todo hay, pero también puede pasar de muchas otras maneras. La libertad y la democracia siempre implican ciertos riesgos. A mí me parece más interesante asumir esos riesgos con tal de que la gente de Podemos y de fuera pueda decidir. Es darle la opción a las personas. Entiendo que esos riesgos se pueden dar, pero creo que hay más ventajas que inconvenientes en cuanto a la ilusión por participar y poder elegir a los candidatos que cada uno considere más idóneos.

- Noemí Santana también nos confirmó ayer que Nona Perera aparece en escena para ocupar puestos destacados, Va a intentar hacerse con la candidatura al Cabildo. ¿Qué le parece?

- A mí me parece una excelente candidata. Para mí es uno de los mejores ejemplos de gente que ha dado el paso adelante. Se ha estado hablando de que necesitábamos perfiles de gente que diera un vuelco en el Cabildo. No es ningún secreto que queremos que se vaya Coalición Canaria y que podamos gobernar con un pacto de progreso que haga la política de otra manera. Nos parece que Nona Perera recoge un poco ese perfil, que no tiene por qué ser de un solo partido. Conoce bien el Cabildo por dentro, la Isla, tiene mucha trayectoria, es una persona muy formada, tranquila y dialogante y con la que se puede hablar y llegar a acuerdos. En estos momentos necesitamos gente así, pues va a ser sí o sí que necesitemos hacer confluencias y llegar a acuerdos. Eso de las mayorías absolutas se acabó, así que debemos ponernos de acuerdo con personas que tengan capacidad de diálogo y buen talante en ese sentido. Creo que Nona reúne todo eso y que puede recoger esa ilusión tanto de la gente de dentro que de fuera del partido, y quien quiera participar en este proceso de primarias, pues estupendo.

- En otras palabras, que usted prefiere a Nona Perera que a Carlos Meca para liderar la candidatura del Cabildo.

- A mí me gusta más. Carlos Meca me parece que hace un buen trabajo en algunas cosas y me encantaría que formase parte del equipo. Lo digo sinceramente y sin ningún tipo de hipocresía, pues se lo digo a él en privado, en público y a él mismo sin ningún problema. Pero que como candidata, cabeza de lista y presidenta del Cabildo prefiero a Nona. Pues sí, también es verdad. Mi apoyo en esa lista sí es para Nona.

- ¿Y en Arrecife prefiere a Leticia Padilla, a Daniel Cabecera o alguien más que se pueda presentar?

- Todavía no estamos en ese proceso, pero lo de Arrecife es diferente pues es un proceso orgánico. Yo que soy también miembro orgánica prefiero también no posicionarme. Cuando se vayan a decidir las listas electorales y los concejales opinaré pues también tengo derecho, pero en los procesos orgánicos de primarias los cargos orgánicos intentamos no influir. Yo tengo mis simpatías sin duda, pero creo que es mejor dejarlo así y que la gente decida. La gente les conoce por el trabajo de cada uno de ellos.

- Esta semana en el Parlamento de Canarias se ha reprobado a la consejera de Bienestar Social, Cristina Valido. Nacionalistas como Migdalia Machín creen que ha sido un poco injusto porque la consejera lleva poco tiempo en el cargo. ¿Qué opinión les merece a ustedes en Podemos?

- Efectivamente, no lleva todavía dos años. Nuestro grupo dijo muy claro que reprueba el trabajo de la Consejería respecto a las ayudas de Dependencia. Son un auténtico desastre el panorama y los números que se presentan en Canarias. Pero también dijimos alto y claro que lo que nos habría gustado habría sido era que hubiéramos sido todos más valientes y hubiéramos reprobado al verdadero responsable de estas políticas, el presidente del Gobierno, Fernando Clavijo. Pero esto viene de lejos y Coalición Canaria, que lleva gobernando 25 años, viene haciendo muy mal su trabajo en este campo. Llueve sobre mojado, pero esto no significa nada para el sufrimiento de todas las familias y las personas que fallecen sin haber recibido las ayudas de la Dependencia. Tampoco para sus familiares que deben encargarse de los cuidados, cuando les ampara el derecho, la Ley. Cada vez está llegando esto más a los juzgados. Hemos llegado tarde, mal y en algunos casos nunca. A todos nos puede afectar en algún momento de nuestra vida y más a la gente con mayor vulnerabilidad. No hay un solo culpable ni es una cosa de ahora. También el Gobierno central no nos ha dotado de financiación durante años, pero también en Canarias tenemos nuestros presupuestos y hubo partidos como el Partido Popular que lo respaldaron a pesar de estas carencias que sabíamos que eran insuficientes para contratar, y para esas 28.000 personas que tenemos en lista de espera ya con el derecho reconocido, más todas las que están a la espera de la espera de que le sea reconocido este derecho. Una se da una vuelta por sitios como Lanzarote y ve tantos turistas que se pregunta dónde está yendo todo ese dinero. No nos llega ni siquiera para cumplir lo más básico y consagrado por Ley. No creo que Valido sea la peor consejera de Coalición Canaria que hayamos conocido ni es nada personal, pero estas gestiones había que haberlas hecho mucho antes.

- En cuanto a la inmigración, CC y PSOE han protagonizado un fuerte cruce de acusaciones en un asunto que nos trae de cabeza en Lanzaote.

- A mí me parece que se está utilizando políticamente y me da muchísima vergüenza que con este tema tan sensible se juegue. Tenemos 200 inmigrantes que aún no sabemos si son menores o no. Hay que darles una respuesta y buscarles un alojamiento digno. Con este número se ha magnificado una alarma excesiva. El problema lo tenemos en Andalucía infinitamente peor. En Fuerteventura ha habido un espacio cerrado y costando un dineral y ahora que lo necesitamos no está disponible. Hagan cuanto antes las pruebas óseas y luego repartamos estas 200 criaturas. ¿De verdad que a Canarias no les cabe 200 inmigrantes que vienen huyendo del hambre o la pobreza? No podemos olvidar que nosotros fuimos también emigrantes y lo pasamos muy mal. Desde el primer mundo no estamos haciendo nada para paliar la situación de estos países. No vienen por capricho, sino por necesidad.

- Le preguntamos también por el homenaje a José Saramago. Usted estuvo allí, igual que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. ¿Qué le parecido que se haya criticado tanto que el presidente no se reuniera con el Cabildo de Lanzarote y el Gobierno canario para abordar el fenómeno migratorio?

- A mí es otra cosa que me parece absolutamente vergonzosa. No se puede ensuciar tanto con la política y mezclar una cosa con la otra. Vino el presidente de Portugal a hacerle un homenaje a Saramago pues es el primer y único Nobel en lengua portuguesa. Antonio Costas es un señor de la cabeza a los pies. Vino también el presidente de nuestro Gobierno, que también simpatizaba con Saramago, pero aquí lo han querido utilizar para hablar 20 minutos de política. De verdad, ¿ese era el momento? Pasaron de que era un homenaje a Saramago. Nadie se había enterado en Lanzarote ni en Canarias de que pasaban ya 20 años. No les importa la figura de un Nobel que vivió durante 17 años en la Isla y quedó de manifiesto. Ni un solo acto por parte del Gobierno de Canarias, ni del Cabildo insular ni del Ayuntamiento. Eso sí, se enfadaron mucho porque no les llegó la invitación. Las invitaciones no las hicimos nosotras y no me gustó nada el protocolo. Sí que vamos a hacer nosotros nuestra presentación más personal, presentando un libro la próxima semana. Y haremos extensiva la invitación a todo el mundo que quiera venir porque la Casa de José Saramago está abierta todos los días, salvo los domingos. La gente de Lanzarote tiene una entrada de 2 euros con la que también se le invita a un café portugués riquísimol que era lo que hacía siempre Saramago. La entrada a los residentes de Lanzarote casi les sale gratis, el precio de un café, y la entrada es gratis para niños y niñas. A veces viene gente de muchos sitios como Latinoamerica para conocer a quien fue para ellos un referente a nivel ético y comprometida y alguien muy comprometido con los derechos humanos y los más débiles. Es indignante que al día siguiente se hablara solo de la negativa del presidente a hablar de política 20 minutos. Debemos ser conscientes y separar un acto y un contexto de otro. A mí me dio mucha vergüenza que al día siguiente, salvo excepciones en algunos medios, solo se hablara sobre todo de este tema. No creo que fueran a solucionar los problemas de Canarias en solo 20 minutos. Los problemas serios necesitan mucho más de 20 minutos para resolverlos y citas específicas en los sitios adecuados. Soy parte implicada y amo a Saramago, y aquí estábamos hablando de un acto de homenaje, de algo afectivo y pasional, no de politiqueo y de utilización de cualquier tema. Siento tristeza en ese sentido.

"Como candidata, cabeza de lista y presidenta del Cabildo prefiero a Nona Perera que a...
Comentarios