- "Le daremos un tiempo prudencial a Urbaser, pero después vamos a exigir tantas cosas como tenemos en el pliego del nuevo servicio de jardinería"
- "Por mucho que uno les ponga facilidades a los promotores de los esqueletos de los hoteles, la cuestión monetaria es la que manda. Hay dos o tres empresarios que están buscando a su vez compradores de las propias parcelas para que se desarrollen, así que en las próximas semanas tendemos reuniones exclusivas con este tema hotelero"
- "En el caso de las obras de Las Cucharas, cuando nuestros técnicos nos digan que están conformes, la recepcionemos. A día de hoy ese documento no lo tengo sobre la mesa, por lo que la presión la tiene el Gobierno de Canarias, que el quien ha contratado la obra"
- Alcalde, suponemos que en Teguise estarán muy satisfechos tras la COTMAC de este martes en la que se aprobó definitivamente el nuevo Plan General de Teguise. ¿Aún lo están celebrando a esta hora de la mañana?
- No, la verdad es que a mí las alegrías me duran poco y ya automáticamente la cabeza pasa a otra cosa, pero bueno, yo creo que ayer fue, para mí, el día más importante de toda esta legislatura. A raíz de esta aprobación definitiva en la COTMAC de un documento importantísimo para el municipio, se abren muchísimas puertas, se abre otra hoja de ruta de trabajo y, sobre todo, se colmatan esos núcleos poblacionales que tanto está demandando la ciudadanía. Muy contento, y a la espera de que salga la publicación. Una vez que tengamos todas estas herramientas aptas, la labor del grupo de gobierno de Teguise será ir a buscar a tantos inversores que han pasado por aquí en estos tres años buscando la implantación en el municipio, y nosotros siempre con el no por delante porque la inseguridad jurídica del suelo lo impedía. Estoy contento, muy contento. Quiero felicitar a la Oficina Técnica, al concejal de Urbanismo, Echedey Eugenio, y a tantas y tantas personas que se han involucrado con este documento, entendiendo que ésta era la principal tarea que debía llevar a cabo este grupo de gobierno. Contentos porque hemos conseguido el objetivo.
- El consejero Domingo Berriel repitió varias veces en la rueda de prensa de ayer que este Plan General supondrá un crecimiento económico para el municipio y también la generación de empleo.
- Por supuesto, detrás de este documento habrá mucha inversión. Esto va a generar empleo, va a abrir un ocio alternativo y nuevas dinámicas de comercio. Los usos en las parcelas ya estaban bien definidos y esto ahora supone una mirada fresca en nuestro municipio. Supone colmatar los núcleos familiares. Personas que compran su primera vivienda en otro municipio ya puede unificar su núcleo familiar. También habrá mejoras en el suelo industrial, pues somos el primer municipio en cuanto a autónomos, pero muchos emprendedores están generando economía en otros municipios porque Teguise no tiene ese suelo industrial para darle cabida. Así que yo creo que éstas son las tres patas fundamentales para mirar al futuro con optimismo, y ese era el principal objetivo de este grupo de gobierno. Ha sido un día grande para todos, y sobre todo para quienes buscan una oportunidad laboral. Estoy seguro de que con este documento se va a generar economía.
- Suponemos que ahora queda una tramitación técnica para que definitivamente pueda ser puesto en marcha. ¿Cuáles son los pasos que debe seguir ahora el Ayuntamiento de Teguise?
- Sí, claro. A partir de ahora, y para que todos los vecinos nos entiendan, ayer se aprobó el documento definitivamente salvo por cuatro cuestiones puntuales en las que estamos pendientes de los informes de otras administraciones. Hablamos de los informes de Costas, que en el caso de Los Cocoteros entiende que la servidumbre está a 100 metros, mientras que nosotros entendemos que ésta debería estar a 20 metros. Toda nuestra documentación está en Madrid, en la mesa de Costas, y estamos esperando a que ese informe sea remitido a Canarias. Cuando sea así, se ratificará en la propia COTMAC y se levantará la suspensión. Con respecto a dos o tres unidades de actuación tanto en Nazaret como en Teguise, estamos pendientes de un estudio aeronáutico que ya hemos pedido, y que en los próximos días nos lo pondrán sobre la mesa por parte de Fomento, para que también se levante esa suspensión. De aquí a tres meses tenemos que recoger en un texto que recoja este tipo de suspensiones cautelares para, posteriormente, si los informes son aptos, poder levantar esa suspensión. Respecto a la aprobación definitiva que afecta al resto del documento, en la propia Comisión se decidió dar un plazo de tres meses para esto y dar como máximo seis meses para subsanarlo todo. Además, en los próximos días ofreceremos una rueda de prensa para explicar bien qué cambios supone el documento y cuáles son los trámites de la publicación. Pero lo importante es que ya tenemos un documento con aprobación definitiva y ese era nuestro principal objetivo. Creo que lo hemos conseguido.
- Alcalde, suponemos que está usted al tanto de lo que está ocurriendo con la Operación Unión, pero también con la problemática de los hoteles con licencia anulada por los tribunales de justicia. Ayer dijo Berriel que hay un 99 por ciento de posibilidades de que posibles recursos contra el nuevo planeamiento no salgan adelante. Desde luego en Costa Teguise es también fundamental este aspecto, para tratar de solucionar lo que ocurre con estos hoteles y con los esqueletos de muchos establecimientos que no terminaron de construirse.
- Sí, es fundamental no solo con el Plan y la Ley de Medidas Urgentes. Ya se le ha solicitado desde la semana pasada al consejero mantener una reunión única y exclusivamente para tratar esta problemática de los esqueletos de Costa Teguise para intentar que se adhieran a la nueva Ley, con la normativa en la mano, desbloquear la situación dándole facilidades jurídicas al propietario para subsanar problemas de fondo. Yo ya he dicho que hemos mantenido reuniones con varios propietarios para intentar desbloquear este problema jurídico. Pero claro, por mucho que uno les ponga facilidades, la cuestión monetaria es la que manda. Me consta que hay dos o tres empresarios que están buscando a su vez compradores de las propias parcelas para que se desarrollen, así que en las próximas semanas tendemos reuniones exclusivas con este tema hotelero.
- Las obras del Paseo de Las Cucharas están acabadas, pero todos sabemos cómo quedó la fase que no hizo una empresa de Lanzarote. Sigue habiendo vallas. ¿Cómo está este tema? ¿Cuándo se va a acabar esa obra?
- La semana pasada recepcionábamos las obras de la Avenida del Jablillo, para nosotros una obra importantísima por lo que nos puede dar también, ya mirando al futuro. Creo que la playa del Jablillo y la de Las Cucharas ya se merecen la bandera azul. Ya tenemos accesibilidad, tenemos servicios, tenemos el servicio de hamacas que además vamos a implantar, y era una infraestructura que necesitábamos. Con respecto a las obras de Las Cucharas, y así lo dije cuando recepcionamos la obra del Jablillo, las del Jablillo se han recepcionado porque están conformes a una memoria técnica. En el caso de las Cucharas, cuando nuestros técnicos nos digan que están conforme a la misma, pues seguramente la recepcionemos. A día de hoy ese documento no lo tengo sobre la mesa, por lo que la presión la tiene el Gobierno de Canarias, que el quien ha contratado la obra. Nosotros estamos, día sí y día también, exigiendo que se cumplan los parámetros técnicos y desde que se cumplan, la recepcionaremos. Lo que me comentan es que, efectivamente, ellos han dejado un tiempo para hacer cuatro o cinco ensayos, que están dando resultados en algunos casos, pero en otros casos hay que subsanarlos.
- Se adjudicó también el servicio de jardinería en el municipio, pero los vecinos no ven que haya habido de momento esa campaña primera de impacto. ¿A qué se debe?
- Se adjudicó, hace una semana y media, a Urbaser. En estos momentos están llegando los camiones y las infraestructuras de poda. Se está implantando y ya mañana tenemos una reunión, tras los primeros quince días de implantación, para ver cómo va el servicio. El pliego es bastante exhaustivo y bastante claro. La empresa tiene que cumplir con el mantenimiento de toda la planta de jardines de Costa Teguise, y también también Tahíche y parte de La Villa también. Vamos a darle un tiempo prudencial pero sí que vamos a exigir que se cumpla exhaustivamente lo que dice el pliego. Por tanto, los primeros quince días de comprensión la van a tener, pero lo que el Ayuntamiento tiene bastante claro es que a final de mes vamos a pagar y queremos pagar un servicio que hemos proyectado. Quiero decirles a los vecinos de Teguise que ya no van a tener ese doble impuesto de limpieza y jardines. ya no van a pasar recibos a la UCCT [Unión para la Conservación de Costa Teguise] y va a ser directamente con el Ayuntamiento a través del IBI. Pero no por eso vamos a dejar de exigir que la imagen de Costa Teguise sea la adecuada. Reconocemos que durante este tiempo no lo hemos conseguido porque realmente hemos estado con personal de convenio e intentando mantener la mejor imagen posible. En estos momentos ya tenemos el servicio contratado y lo que no es de recibo es que sigamos con la misma imagen. Le daremos un tiempo prudencial pero después vamos a exigir tantas cosas como tenemos en el pliego.
- ¿Y cómo va el proceso de adjudicación del servicio de alumbrado que el Ayuntamiento todavía tenía pendiente?
- Bueno, en estos momentos las mesas ya se han celebrado y estamos pendientes de que nos pasen la documentación. La empresa que mejor oferta, según los técnicos, hayan presentado, podrá firmar el contrato desde que recibamos la documentación. Será un contrato que también dará mucho de qué hablar y que también va a tener una implantación exhaustiva. Yo realmente me centro en esos dos millones y medio de euros que hay que invertir a corto plazo en el municipio, lógicamente no solo en Costa Teguise, sino en todos los pazos donde exista esta sangría eléctrica. No solo vamos a ganar en servicio, sino en imagen de luminaria y en implantación de nueva tecnología. En estos momentos me siento bastante satisfecho, no lo por lo que ocurrió en el día de ayer, sino también porque están todos los servicios bastante controlados. Tenemos todo muy bien definido y a partir de ahí lo único que tenemos que exigir es lo que hemos contratado.
- Y en la pugna entre Paulino Rivero y Fernando Clavijo como aspirantes a la Candidatura de Coalición Canaria al Gobierno autónomo, en ese pulso entre renovadores y no renovarores, el otro día estuvo por Lanzarote Paulino Rivero, y este jueves le toca el turno a Fernando Clavijo nuevamente. ¿Cómo ve usted esta batalla hasta ahora?
- Bueno, pues yo sigo diciendo lo mismo. Creo que es una batalla bonita. Es la primera vez en el partido que se está viviendo esta batalla. Algunos estamos sorprendidos por que exista pluralidad de ideas y de opiniones, pero sobre todo, por que exista respeto entre los rivales. Son dos candidatos que ofrecen un proyecto para los próximos cuatro años de Gobierno y en este momento, para mí lo bonito es que se puedan escuchar todas las partes y también a los afiliados. Independientemente de que cada uno tenga su idea, tenemos que respetarnos entre todos. Aquel que gane será mi candidato y lo voy a defender como nunca. Sobre todo, trataremos de que ese proyecto de futuro se siga consolidando desde la isla de la Graciosa hasta la isla de El Hierro. Ayer efectivamente tuvimos a Paulino Rivero por aquí. Yo no pude estar y creo que hoy o mañana también estará Fernando Clavijo. Creo que el afiliado tiene que escuchar y participar, poner también su granito de arena dentro de la formación. A partir de ahí, los 90 compromisarios del Consejo Político Nacional tendrá la responsabilidad de depositar el voto para una u otra forma de pensar. Que gane el mejor, cerremos filas y planteemos una campaña de futuro, pues al final realmente aquí todos nos presentamos bajo el paraguas de Coalición Canaria, y a veces uno escucha esas rencillas entre unos y otros y la verdad, no las entiendo pero sí las respeto.
- Usted no vota. Pero si lo hiciera, ¿ya tiene claro a qué candidato votaría?
- Yo sinceramente, y siempre lo he dicho, para mí el planteamiento de Canarias viendo todas las islas por igual es el que me gusta. El planteamiento de los insularismos ya ha quedado en el pasado y se ha visto que no ha tenido ningún tipo de resultados para esta tierra. He escuchado tanto a uno como al otro. Fernando es un buen alcalde; Paulino es un buen candidato y ha sido un buen presidente. Creo que son dos personas con la cabeza bien amueblada, pero lógicamente no voy a decir lo que pienso porque todavía queda mucho tiempo y sobre todo porque en esta vida puede ocurrir que alguien no se presente en los últimos cinco minutos. Eso es lo que me ha enseñado la política, que al final siempre hay sorpresas, así que me reservo mi opinión.