El consejero de Transportes del Cabildo de Lanzarote, Ramón Bermúdez habló con contundencia en el programa A Buena Hora de Crónicas Radio de este miércoles sobre la actuación de los nuevos dirigentes del Partido Socialista de Lanzarote, a los que tildó de “calaña” que se está dedicando a hacer demagogia barata, engañando a los trabajadores y tergiversando las historias.
Aseguró que en su momento hablará de algunos alcaldes que primaron su interés personal al interés general y en relación a la huelga de este miércoles, comentó que aunque están establecidos los servicios mínimos en el área de transportes, no se ha tenido que recurrir a su uso ya que la mayor parte de la plantilla ha acudido a trabajar.
“Cuando llegan las elecciones hay que rendir cuentas y ahí es cuando este consejero del área va a poner a cada uno en su sitio”
“De lo que hablaré en su momento será de los alcaldes y de lo que han hecho y de algunas actuaciones municipales de los primeros ediles que antepusieron su interés político y personal al interés general, algo que deja mucho que desear”
- ¿Va a ir a la huelga?
- No. Yo estoy en mi puesto de trabajo. Creo que la parte pública o administrativa tiene que cumplir independientemente de que estemos de acuerdo o en desacuerdo con la medida. Personalmente, pienso que uno de los principales problemas que hay es la falta de información porque cuando este martes hablaba con trabajadores me decían que no sabían si la huelga es contra el Gobierno nacional, el canario, los sindicatos o los propios trabajadores. Lo que sí hay es una desorientación y un descontento por parte de los trabajadores que cada vez es más aguda y no se está tomando ninguna medida acertada que ayude a aminorar los efectos de la crisis.
- Estos días algunas personas han recomendado a los padres que no llevaran a los colegios a los niños porque no se podía garantizar su seguridad. Usted que es profesional de la enseñanza, ¿qué puede decir al respecto?
- Eso me parece impresentable por parte del representante sindical que lo ha dicho. La Administración ha dictado unos servicios mínimos y sí es verdad que si todos los maestros se apuntan a la huelga, los niños no van a poder tener la misma atención porque habrá profesores que tendrán que encargarse de los alumnos de esos compañeros que sí han hecho huelga. Pero de ahí a hablar de seguridad y más cuando estamos hablando de menores, me parece fatal. No se puede alertar y pienso que algunos se han salido del tiesto. Hay que ser un poquito más responsable. Yo creo que la persona que dijo eso no sabe nada de cómo funciona la enseñanza, ni es maestro ni conoce ese mundo por dentro. No fueron ni las palabras ni el momento adecuado porque no se puede pretender que la huelga sea un éxito a base de lo que sea. La seguridad de los menores, igual que los adultos, debe de estar garantizada.
- En la península uno de los sectores donde más se está notando la huelga es en el transporte. ¿Cómo tienen contemplado los servicios mínimos en las guaguas de Lanzarote?
- El servicio mínimo está funcionando pero casi ni ha hecho falta porque la mayoría de los trabajadores se ha personado. El servicio está garantizado en todas las localidades. Estamos hablando del transporte interurbano y está asegurado. Se ha llegado al acuerdo de los servicios mínimos con la propia federación regional de transportes y el Gobierno de Canarias pero ni se están aplicando porque no ha sido necesario. No sabemos lo que va a pasar a lo largo del día pero ahora todo está funcionando dentro de la normalidad. Sabemos que se están planteando cosas importantes pero mucha gente se pregunta por qué no se convocó hace dos meses, antes de validar los Reales Decretos en el Parlamento. Aunque la huelga fuese un éxito al cien por cien, no va a hacer que el Parlamento modifique los Reales Decretos que ya ratificó. Creo que falta información, motivación y que la gente no está para que se le descuenten los 50 ó 70 euros. El derecho a huelga se debe ejercer para darle un toque a los gobiernos pero debe haber una información previa y una huelga a destiempo descoloca a la propia sociedad.
- Hablando de las guaguas, está el polémico tema de Arrecife. ¿Qué puede hacer al respecto el consejero de Transportes del Cabildo?
- Yo no me meto en eso. Yo sé cuál es mi ámbito competencial que no es otro que el servicio interurbano de guaguas. Es verdad que el Cabildo y el Gobierno de Canarias ha colaborado aportando flota y una parte económica para acabar con una parte del déficit pero lo otro es una competencia estrictamente municipal. Algún representante sindical y algún conductor van diciendo que esas decisiones son indicaciones del consejero de Transportes y en absoluto. En el último convenio que se firmó siendo alcalde Enrique Pérez Parrilla y siendo presidenta del Cabildo Manuela de Armas se firmó un convenio de colaboración, que fue cuando se aportaron las guaguas y los 120.000 euros para paliar el déficit y se dijo que en cuatro meses tenían que presentar un plan de mejora referente al transporte urbano. No lo presentó la corporación anterior y no se ha presentando aún. Sí me llama la atención que ahora, cuando ya no se está en el gobierno sino en la oposición la gente diga justo lo contrario. El Partido Socialista de Arrecife está haciendo demagogia barata, utilizando a los trabajadores, dándoles mal la información. Yo creo que hay que poner todos los datos sobre la mesa. Ellos ya lo tenían todo planificado y habían hecho los estudios oportunos para la privatización. Este equipo de gobierno lo que está haciendo es dar a conocer el problema, haciendo los estudios necesarios para ver cómo puede velar por los intereses del municipio, que es su deber.
- Para terminar, ¿en qué quedó todo el tema del Sistema Auriga?
- Yo de los taxistas no voy a opinar porque los taxistas son mayores y cada uno sabe lo que tiene. De lo que hablaré en su momento será de los alcaldes y de lo que han hecho y de algunas actuaciones municipales de los primeros ediles que antepusieron su interés político y personal al interés general, algo que deja mucho que desear. En el Cabildo se hecho un gran trabajo avalado no sólo porque lo diga el consejero del área o el presidente sino avalado por los informes técnicos, jurídicos y de intervención y conocido por los siete ayuntamientos y avalado por los siente ayuntamientos. Ahora parece que después de aquella crisis política que hubo en el Cabildo y el cambio de algunos que estaban en el gobierno y se fueron a la oposición, toca hacer política con lo que sea. En su momento, les sacaremos la foto a los alcaldes y les daremos a conocer para que todo el mundo sepa quién es quién porque como parece que cuando llegan las elecciones no sólo hay que hablar de proyectos y de iniciativas de futuro sino que hay que rendir cuentas, ahí es cuando este consejero del área va a poner a cada uno en su sitio.
- Algún medio prosocialista está deslizando que los 600.000 euros que se invirtieron fue mucho dinero. ¿Cree que se han olvidado de quién encargó el sistema Auriga y cómo se hizo?
- Si algún medio tiene interés, lo que puede hacer es preguntarle al que era vicepresidente del Cabildo en ese momento, Manuel Fajardo Palarea, porque como vicepresidente adquirió y pagó la central o a Inés Rojas. Este equipo y este consejero lo que ha hecho en esta legislatura es anteriormente con el Partido Socialistas que estaba en el gobierno y ahora con el cuatripartito, sacar y poner a funcionar un aparato que compraron en su momento no se sabe con qué fin. Como sé que eso lo han hecho intencionadamente y han metido taxistas por medio diciendo que si aquí ha costado 600 y en Tías 400, yo le puedo decir que los datos son muy claritos. La terminal concreta ha costado 240. 428 euros, la de Tías parece que alrededor de 40 ó 50.000 pero ya se verán las diferencias de las prestaciones y lo que sí se ha gastado el Cabildo en instalación, mobiliario, cableado, conexiones y demás, va por ese importe del que se habla. Lo que no debe hacerse es mezclar unas cosas con otras y sabemos lo fácil que es para el Partido Socialista decir blanco cuando está en una orilla y negro cuando está en la contraria. Y eso es a lo que me refería antes cuando decía que en algunas instituciones están anteponiendo el interés personal y yo diría más, interés mezquino y partidista en vez del interés general de los ciudadanos. Hay que ser coherente y cada uno con su visión política tiene que hacer prevalecer el interés general. En el Partido Socialista están siendo bastante mezquinos mezclando las cosas. Insisto en que quien mejor puede informar de todo fue el que era el vicepresidente del Cabildo, que fue el que lo compró y pagó en su momento, porque así consta en la documentación. No obstante, yo puedo poner sobre la mesa todo el expediente completo para que se vea porque no hay nada que ocultar, algo que parece que pretenden otros tergiversando y mal informando. A mí no me extraña lo que está haciendo el Partido Socialista porque lo conozco desde dentro ya que fui militante antes de que llegara toda esta nueva calaña y por eso sé cómo actúan y cómo se las gastan, sobre todo cuando se sientan en mesas y se ponen a grabar y a tergiversar o cuando van a reuniones de esquinas y dicen lo que hay que contar en los medios, aunque sea la mayor burrada.