domingo. 11.05.2025

Debo confesar que después del bochorno que pasaron los socialistas a cuenta del descubrimiento de la copia que hizo Juan Romero Pi del programa de Ciutadans para darle lustre a la campaña de Juan Fernando López Aguilar pensé que la gente se había cortado un pelo con eso de los plagios. Nada más lejos de la realidad.

Estaba este martes celebrando el Día del Trabajador en la redacción del periódico, que es como celebramos los trabajadores que trabajamos un día así, trabajando. Con esto no quiero decir que los asmáticos, que también celebraban el Día del Asma, tuvieran que estar subiendo escaleras o chutándose Ventolín por vena. Lo que quiero decir es que los periodistas de la prensa escrita tenemos pocos días festivos. Gente como tú tiene que leer cosas como ésta, a ser posible frescas, que no formen parte de los socorridos refritos.

Sigo. En mis manos cayó un ejemplar del diario Canarias 7. Aunque no tenía demasiado tiempo para profundizar en su contenido, sobre todo porque quería terminar pronto, decidí echarle un rápido vistazo. No pasé demasiadas páginas. Pronto me topé con una noticia, su “tema del día”, que me llamó poderosamente la atención. “Un grupo de políticos metidos en el agua con un cartel que reza en política, nos mojamos. ¿De qué me suena esto?”, me pregunté. En seguida hallé la respuesta. Esta vez no la tenía demasiado lejos. La escena me sonaba porque forma parte de una idea que está copiada (o plagiada, que mola más) de un magnífico anuncio que hizo en su día Andrés Chaves cuando fue nombrado director de la Gaceta de Canarias, antes de que este periódico se fusionara con El Mundo. Lo recuerdo perfectamente. Una cámara avanzaba hacia el conocido periodista tinerfeño, que aparecía sonriente y perfectamente trajeado. Andrés soltaba aquello de que en La Gaceta de Canarias se mojaban. Luego se abría el plano y se veía que estaba metido en una piscina. Entonces levantaba la mano y decía solemne: “lo juro”. Genial, un anuncio genial.

Los copiones no son otros que los representantes de “Compromiso”, que si no recuerdo mal es la formación que creó la entrañable Nardy Barrios cuando abandonó el Partido Popular (PP). Para más coña, resulta que el responsable de la idea, su cabeza de lista al Parlamento, Aday Ruiz, es la persona que descubrió la copia que Romero Pi hizo del programa de Ciutadans. De hecho, en este mismo medio -no en Crónicas, en Canarias 7- desmiente que fuera algún despechado socialista el que le dio el soplo del plagio del programa que entregaron a López Aguilar, y afirma que hizo el magnífico descubrimiento para los adversarios del candidato socialista porque se había estudiado todos los programas electorales en el verano de 2006, y el de las 125 polémicas propuestas le sonaba bastante.

Entiendo que el mundo de las ideas está saturado. Entiendo perfectamente que sea muy complicado ya encontrar una musa que te entregue terrenos vírgenes en los que explorar. Lo que no entiendo es que los descubridores de un plagio político se presenten haciendo otro plagio. Para ser original basta con hacer cosas sencillas. Si lo que se quiere es buscar el impacto hay que tener más cuidado, porque los impactos llaman más la atención y por tanto son fácilmente reconocibles. Y aquí, señores de Compromiso, les he cazado. Lo de “nos mojamos” no es suyo, es de Andrés Chaves. Vamos de mal en peor.

Los descubridores del plagio plagiando
Comentarios