viernes. 09.05.2025
El Partido Popular lanzaroteño concluye la campaña a las elecciones europeas respaldando que “la candidatura que lidera Arias Cañete es una garantía para los intereses de Canarias en Europa” y destacando el "excelente trabajo realizado por Gabriel Mato a favor del sector primario de las Islas"

Astrid Pérez: “En estas elecciones nos jugamos nuestro futuro porque todo pasa por Europa”

La presidenta del PP en Lanzarote asegura que Europa aportará en el próximo marco presupuestario (2014-2020) unos 4.500 millones de euros para Canarias, es decir, 1,75 millones por día. Cuestiona la gestión del Gobierno canario en estos años con el dinero europeo. Destaca que a pesar de los recortes, el PP ha conseguido en los dos últimos años programas específicos para Canarias para empleo por valor de 1.800 millones de euros, es decir, un 17 por ciento más de lo que antes recibía el Archipiélago

El Partido Popular (PP) de Lanzarote está casi concluyendo ya la campaña a las elecciones europeas de este próximo domingo. Su presidenta insular en Lanzarote, Ástrid Pérez, ha destacado este viernes en su intervención en Cadena COPE la importancia de participar en los comicios del próximo 25 de mayo. "Elegimos al Parlamento Europeo. No es lo mismo que designar la composición de ayuntamientos, cabildos y Parlamento europeo, que al final sí que generan más movimiento. Pero no por eso estas elecciones no son importantes, para España, pero sobre todo para Canarias como Región Ultraperiférica", ha asegurado Astrid Pérez en el programa 'A buena hora' de Crónicas Radio-Cope Lanzarote.

La presidenta del PP en Lanzarote ha asegurado, "para que nos hagamos una idea de la importancia de estas elecciones", que "Europa aportará en los próximos años, dentro del marco presupuestario 2014-2020, unos 4.500 millones de euros para Canarias, lo que supone 1,75 millones por día, de manera que fíjense en la importancia que tiene para Canarias, sobre todo después del Tratado de Europa, que hace que el 80 por ciento aproximadamente de la legislación que de decide en Europa nos afecta a los estados miembros".

Los cargos públicos, orgánicos y simpatizantes han participado de la colocación de la cartelería que se utiliza durante esta campaña y que recoge los ejes básicos de “un programa pensado en las personas y en la consolidación de la recuperación de nuestro país”.

“En estas elecciones nos jugamos nuestro futuro porque en la actualidad prácticamente todo pasa por Europa”, ha apuntado Pérez.

Además, Ástrid Pérez ha cuestionado la gestión del Gobierno canario en estos años con el dinero europeo. "Ese es el problema", ha dicho, "que casi todo está en manos del Gobierno de Canarias. Y como planteaba el otro día el eurodiputado Gabriel Mato en la reunión con la Confederación de Empresarios de Lanzarote, la labor del Partido Popular en Europa y del Gobierno español en Europa es conseguir los recursos. Yo creo que el Gobierno español, que al fin y al cabo es el que gestiona los recursos para el país y para Canarias, ha hecho una enorme labor en estos dos últimos años". De hecho, ha apuntado la presidenta del PP, "a pesar de la crisis económica y de la necesidad que tenía Europa de restringir ciertos programas específicos que podrían afectar a Canarias, la realidad es que para Canarias se han incrementado los recursos en un 17 por ciento". Según Pérez, "sin ir más lejos, en materia de empleo se ha conseguido un programa específico para el empleo y Canarias, que supondrá aproximadamente unos 1.800 millones de euros, pero una cosa es esa batalla por los recursos en Europa, y otra la gestión que luego hace de ellos nuestro Gobierno de Canarias. Las negociaciones son difíciles, pero aunque el PP hace su trabajo en Europa, el problema surge con la deficiente gestión del Gobierno de Canarias con estos dineros". La parlamentaria popular ha acusado incluso al Ejecutivo de Paulino Rivero de haber perdido diversas ayudas europeas en materia de empleo, precisamente "por no haber presentado los certificados necesarios para justificar las anteriores ayudas en empleo".

Pero Ástrid Pérez también ha tenido palabras para el trabajo del PSOE en Europa. Así, en versión de la dirigente popular, "si pensamos en lo mucho que España y Canarias perdió en Bruselas durante las dos legislaturas del Gobierno del Partido Socialista, nos damos cuenta de la necesidad de reforzar nuestra presencia en el Parlamento Europeo".

“A pesar de que en estos últimos años hemos ganado credibilidad y peso en Europa, es absolutamente necesario reforzar aún más la posición de nuestro país en el marco de la Unión”, señala Pérez.

La valía de Arias Cañete y el esfuerzo de Gabriel Mato

En este sentido, la también parlamentaria regional ha resaltado la valía de la candidatura del Partido Popular que lidera Arias Cañete, “un hombre enormemente trabajador, que conoce perfectamente las instituciones europeas y que es una garantía para los intereses de nuestro país en Europa”.

Del mismo modo, destacó la presencia en el proyecto popular del canario Gabriel Mato, cuyo trabajo a favor del sector primario en Bruselas durante los últimos cinco años es indiscutible.

“Aunque la salida de la crisis no está siendo fácil, y queda aún mucho por hacer, la ruta para crecer, crear empleo y salir de la crisis está trazada, por lo que no podemos permitirnos dar un paso atrás sino seguir avanzando juntos en la misma dirección”, manifestó Astrid Pérez.

Astrid Pérez: “En estas elecciones nos jugamos nuestro futuro porque todo pasa por Europa”
Comentarios