Representantes de socios y patrocinadores, tanto privados como institucionales, pertenecientes a la Sociedad de Promoción Exterior de Lanzarote (SPEL) mantuvieron este pasado martes en Lanzarote un encuentro de trabajo con altos directivos de Logitravel, el primer touroperador online español y tercero en el ranking europeo, donde tuvieron oportunidad de tomar contacto e intercambiar de forma directa información e impresiones sobre una de las vías de comercialización turística con más futuro y cuya tendencia sigue experimentando un crecimiento paulatino y sostenido a nivel mundial.
A esta mesa de trabajo, que, explica el Cabildo en nota de prensa, tuvo lugar en la sala "La Caixa" ubicada en el Vivero de Empresas de la Cámara de Comercio de Lanzarote, gracias al convenio suscrito entre la SPEL y el órgano cameral que cede sus instalaciones para la celebración de eventos y encuentros organizados y patrocinados por Turismo Lanzarote, asistieron por parte de Logitravel, el director de Marketing y Publicidad de la compañía, Carlos García, y el director de Contratación de Hoteles para Canarias, Francisco Domínguez.
Durante el encuentro, que se desarrolló en formato taller de trabajo, tuvo lugar la presentación corporativa de Logitravel, así como el balance del ejercicio 2015 con respecto al destino Lanzarote y las campañas que tiene previstas la compañía con la SPEL para 2016.
El pasado año, esta agencia de viajes online, considerada la primera en el ranking español y la tercera a nivel europeo, desplazó a Lanzarote vía internet cerca de 40.000 pasajeros, lo que supuso un incremento de un 10% con respecto a 2014, según informa el director de Marketing y Publicidad, Carlos García. La tendencia al alza continúa hasta el punto de que, de enero a mayo de este año, la compañía, que se ha ido especializando en paquetes dinámicos confeccionados a gusto del turista, ha traído a Lanzarote en torno a 22.000 viajeros, experimentando un notable incremento de un 40% en relación al mismo periodo de 2015, si bien se espera que a final de año, aunque la cifra siga superando años anteriores, no sea tan elevada.
Por otro lado, durante la jornada los participantes también pudieron conocer cuáles son las principales líneas de productos de Turismo Lanzarote y venta online.
Según explica el consejero delegado de la SPEL, Héctor Fernández, “se trata de una mesa de trabajo propiciada por Turismo Lanzarote dentro de su objetivo de acercar y estrechar la comunicación entre los touroperadores y agencias de viajes con los miembros socios y patrocinadores de la SPEL, a fin de que compartan e intercambien información y experiencias de primera mano; encuentros que son muy útiles a la hora de establecer estrategias, planificar la gestión y mantener actualizados la cualificación y el conocimiento para la toma de decisiones adecuadas en un mundo que está en un permanente proceso de innovación y cambio”.
En este sentido, desde hace cuatro años Turismo Lanzarote viene suscribiendo convenios de colaboración con Logitravel “con muy buenos resultados y unas excelentes perspectivas de futuro pues la comercialización turística online es un sector donde el destino Lanzarote debe estar reforzado y situado en cabeza”. En este sentido, se calcula que un 80% por ciento de los turistas utiliza internet para buscar información de los destinos en la preparación de sus viajes y un 30% realiza la contratación a través de una agencia online.
Según el ranking de la revista Hosteltur, durante 2015 las agencias de viaje online experimentaron en el mercado nacional un crecimiento conjunto del 18%, el triple de lo que crecieron el resto de las agencias de viaje presenciales (con un aumento del 6%). En concreto, el touroperador español Logitravel, con una facturación de más de 500 millones de euros anuales, ocupó el pasado año el tercer puesto en el ranking de agencias de viaje online en Europa, también llamadas OTA (Online Travel Agencies, su definición en inglés).