viernes. 09.05.2025

Probablemente sea esta una de las palabras más repetidas en el último mes, el Expediente de Regulación Temporal de Empleo, ERTE, un término que conoce a la perfección Pedro Duarte responsable del Servicio Estatal de Empleo en Canarias, quien cifra en 26.263 las solicitudes de ERTE presentadas para un total de algo más de 195.000 personas. Eso sí, ha recordado que esta cifra aumenta cada día, según se recoge en Cope.es

Estas cifras descomunales contrastan con el número de funcionarios que tramite todas estas prestaciones, que cifra Duarte en unos 240, aunque en breve este número aumentará.

En cuanto a qué ocurre con los cobros de las prestaciones derivadas de los ERTES, apunta a que el problema estribó en las solicitudes que no se tramitaron antes del 31 de marzo –el decreto que las regula se publicó el día 28- por lo que todas las prestaciones reconocidas antes de 31 de abril, se cobrarán antes de 10 de mayo, remarcando su intención y la de su equipo de que esto sea así.

PRESTACIONES POR DESEMPLEO

Aunque el ERTE se lleva la palma, no son menos importantes las prestaciones por desempleo, y que según Duarte no paran de crecer, puesto que hasta abril se habían reconocido unas 82.000 prestaciones, lo que supone un aumento del 500% respecto al mismo período del año anterior. Por otro lado, apunta a que esta cifra continuaría aumentado.

Sin embargo, si cabe recordar que técnicamente la situación de los afectados por un ERTE no es la de desempleados sino la de contrato suspendidos, por lo que esa 195.000 personas no se contabilizan como desempleados

REFUERZO DE FUNCIONARIOS

Debido al desbordamiento de los servicios públicos de Empleo ante el aluvión de peticiones, los funcionarios de este servicio, han trabajado de media 12 horas diarias, incluso jueves y viernes santo, así como sábados y domingos.

“En plena crisis teníamos 4 ERTE diarios, ahora hemos alcanzado 26.000 en 15 días”
Comentarios