jueves. 01.05.2025

La familia Padrón Lleó, propietaria mayoritaria de las Salinas de Janubio, continúa mejorando esta centenaria industria artesanal. En esta línea de trabajo acaba de desarrollarse la nueva imagen corporativa de las Salinas de Janubio y una página web (www.salinasdejanubio.com).

La página web ofrece información variada sobre las salinas e incorpora textos alusivos de Agustín Espinosa, Víctor Fernández Gopar, Agustín de la Hoz y César Manrique.Asimismo, se están explorando y cerrando acuerdos con importantes empresas de distribución alimentaria radicadas en las Islas para fortalecer la comercialización de la sal marina producida en Janubio en todo el Archipiélago.

Por otro lado, recientemente se ha adquirido una nueva y más moderna máquina envasadora de sal. En la actualidad, la sal marina procedente de las Salinas de Janubio se envasa en dos formatos: bolsas de 1 kilogramo y bolsas de 20 kilogramos para uso gastronómico y mantenimiento de piscinas. Esta sal cuenta con registro sanitario.

La familia Padrón Lleó está comprometida con la conservación de las salinas de su propiedad, lo cual sólo es posible si la producción de sal marina tiene salida en el mercado. La venta de la sal es lo que permite la viabilidad económica de la industria salinera, y, por lo tanto, el mantenimiento y la rehabilitación de este singular espacio.

Desde 1994, la familia Padrón Lleó forma parte de la Asociación de Productores de Sal y Salinas Canarias, de la que es socia fundadora. Junto a los restantes propietarios de las pocas salinas que aún operan en las Islas, y otras de otros países europeos, la familia Padrón Lleó promueve ante la Unión Europea la declaración de la sal marina como producto agrícola-alimentario, entre otros objetivos.

La sal producida en las Salinas de Janubio es 100% de origen marino, ecológica y natural, pero se encuentra sumida en el olvido a diferencia de los restantes productos obtenidos en Canarias.

Las Salinas de Janubio es una industria centenaria que data de 1895. Cuenta con una superficie de 440.000 metros cuadrados de cocederos y tajos y produce actualmente 2.000.000 kilogramos de sal marina, lo que equivale al 20% de su producción óptima.

Los propietarios de las Salinas de Janubio cierran acuerdos con empresas de...
Comentarios