El consejero del Patronato de Turismo, Miguel Ángel Leal, no entiende que la Asociación de Empresarios de Hoteles y Apartamentos de Lanzarote (ASOLAN) salga precisamente ahora a reconocer por primera vez que hay una crisis en el sector turístico, ahora que se está discutiendo sobre la oferta complementaria de ocio y su inclusión o no en el Plan Territorial. Así al menos lo dijo durante su intervención de este miércoles en el programa “El Despertador” de Lanzarote Radio, donde se mostró muy duro con una patronal que a lo largo de los últimos años y por diferentes razones se ha negado a reconocer algo que saltaba a la vista, que el sector ha sufrido un más que preocupante retroceso.
Los que escucharon la entrevista pudieron escuchar a un Miguel Ángel Leal bastante indignado, puesto que no comprende el sorprendente cambio dado ahora por la patronal alojativa que preside Francisco Armas, con la que siempre ha peleado en aspectos como el de la pérdida de ocupación y de calidad en el sector. “Lo que están haciendo es una estrategia empresarial”, subrayó, antes de asegurar que lo de Asolan “no es más que oportunismo puro y duro”. “La crisis turística no tiene nada que ver con la existencia o no del ocio complementario, y si tuviera que ver, lo habría tenido siempre, no sólo ahora”, explicó.
El consejero del Patronato de Turismo reprochó también a los empresarios que pongan tanto empeño para hablar del ocio complementario y no digan nada sobre la posibilidad de eliminar las camas que todavía se tienen que construir en la Isla, unas 30.000 después de la desclasificación de las 25.000 que recoge el Plan Territorial. “Lo que pregunto a los empresarios es si son capaces de renunciar a construir esas camas, porque es ahí donde todos tenemos que demostrar que queremos ir unidos. Si yo digo que hace falta oferta complementaria y no soy capaz de renunciar a las camas que quedan por hacer, estoy engañando a la gente”, argumentó, asegurando que lo importante es que “cada uno ponga su granito de arena” y defina en qué suelo quiere tener la oferta complementaria, para que se quiten las caretas.
El pasado lunes los integrantes de Asolan aprobaron en asamblea contribuir a la creación de la sociedad mixta de promoción turística con el equivalente al 4 por ciento del capital social de esta entidad proyectada por el Cabildo y empresarios. Para Leal, se trata de un acuerdo ya anticipado que lleva a la Primera Corporación insular a poner el 52 por ciento del capital inicial. No obstante, advirtió de que lo acordado “no quiere decir que sea el dinero que los empresarios tienen que poner para la promoción turística”. “Si no ponen más dinero, ni habrá sociedad de promoción ni habrá nada”, garantizó.