- Pedro San Ginés y Héctor Fernández coinciden al señalar que “la rehabilitación de la oferta alojativa, el empuje de las Administraciones Públicas a sus planes de ordenación y proyectos innovadores y extraordinarios como el Museo Submarino contribuirán a la fidelización a la marca Lanzarote”
“Lanzarote sigue manteniendo su privilegiada posición en el consolidado mercado británico. Las cifras y las previsiones presentadas en la World Travel Market permiten adivinar que el próximo año 2015 será, como mínimo, tan bueno como el presente 2014, año en el que Lanzarote superará el millón de turistas procedentes de un mismo mercado, en este caso, el británico, un hecho sin precedentes en la historia del sector turístico insular, y que en las islas sólo se repite en Tenerife, igualmente respecto del mercado británico”. Con esta frase resumían este viernes el presidente y consejero de Turismo del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés, y el consejero delegado de la Sociedad de Promoción Exterior de Lanzarote (SPEL), Héctor Fernández, el sentir general de la delegación de Lanzarote que acudió a la jornadas para profesionales de la World Travel Market que se celebra estos días en Londres.
Pedro San Ginés destacó que Lanzarote es el segundo destino de Canarias elegido por el turista británico, “un mercado que representa el 51,32% del internacional que llega a Lanzarote y el 44,21% del total de turismo de la isla, con una tasa de crecimiento del 18% en el presente año con respecto al pasado. No se puede obviar”, apuntó, “que siete compañías aéreas tienen programación desde Reino Unido a Lanzarote y que una semana tipo del mes de noviembre, el aeropuerto de Guacimeta recibe 108 vuelos procedentes de territorio británico”.
Por su parte, Héctor Fernández destacó que la World Travel Market es el “momento promocional más importante del año pues es el escenario en el que se inician las conversaciones con distintos agentes del sector que desembocan en acuerdos que se cierran en Fitur o en la ITB de Berlín, ya a comienzos del próximo año. Esta feria” aseguró “nos permite conocer las perspectivas de nuestro principal mercado y nos brinda información para diseñar la estrategia de cara el año próximo”.
Después de anunciar que “Lanzarote se encuentra entre los diez destinos del mundo favoritos del turista británico de cara a pasar las próximas fiestas navideñas, según Trip Advisor”, el consejero delegado de la SPEL resumió las previsiones realizadas tras las reuniones sostenidas en Londres, haciendo especial hincapié en el incremento del 9% en la oferta de plazas de Thomas Cook para la temporada de invierno 2014/15 con respecto a la anterior “pese a haber sufrido un profundo proceso de reestructuración interno”; el mantenimiento de las operaciones de Monarch con la isla “pese a haber vivido un proceso semejante, que le ha llevado a reducir operaciones charter y de larga distancia, y de Bristish Airways, “compañía que brinda un plus de calidad al destino”, y el incremento de la operación previsto por Easyjet, “que doblará su programa de vuelos con la isla este próximo invierno incorporando rutas desde Basilea -de reciente apertura- y Hamburgo”.
Esta compañía anunció en Londres, además, que en abril del próximo año abrirá una ruta desde Bristol, que se sumará a las que mantiene operativas desde la ciudad de Liverpool y el aeropuerto de Londres-Gatwick. Fernández apuntó, igualmente, que “las conversaciones con Ryanair se centraron en la redacción de un próximo acuerdo estratégico, en el aumento de la base operativa que tiene esta compañía en el aeropuerto de Guacimeta y en el crecimiento futuro a partir de la recepción de un pedido de 200 aviones que están a la espera de recibir”. Ryanair mantiene operativas 10 rutas desde Reino Unido con un funcionamiento óptimo. Esta compañía mantiene su programa de vuelos previsto para el próximo invierno que es de 29 rutas con 65 vuelos semanales. Estas buenas previsiones compensarán los recortes que, tanto Jet2 como TUI Travel, realizarán hacia Lanzarote y otras islas del archipiélago.
Con respecto a los mercados emergentes, el consejero delegado de la SPEL anunció que el mercado francés se convertirá en el cuarto internacional de la isla, que superará los 80.000 turistas galos recibidos a lo largo del presente año 2014, “partiendo de cero hace sólo 3 años”. Thalasso nº1, “principal artífice del momento que atraviesa este mercado en la isla”, anunció la próxima apertura de nuevas bases en territorio francés desde las que operar con la isla y su intención de realizar un macro fam trip en la isla, a la que trasladará a más de 200 agentes de viaje galos durante el próximo mes de diciembre.
Los mercados polaco y holandés, por su parte, incrementarán sus capacidades y vuelos a Lanzarote compensando, de alguna manera, el decrecimiento generalizado a Canarias del mercado escandinavo justificado por la depreciación de la corona noruega, el buen clima, hasta el momento, en origen, y a un ajuste de la sobrecapacidad.
Fima contrato Instituto Turismo Responsable
Pedro San Ginés y Héctor Fernández destacaron la importancia de la firma del contrato con el Instituto de Turismo Responsable realizada el pasado martes en tierras londinenses, “circunstancia que posibilitará que Lanzarote sea el primer -o de los primeros- destino turístico sostenible avalado por GSTC (Global Sustainable Tourism Council”), organismo dependiente de la OMT (Organización Mundial del Turismo). “Este hecho es de una enorme importancia dado que las acciones responsables tienen mucho calado en Reino Unido, en particular, y en los mercados turísticos internacionales, en general” señalaron.
El futuro
La estrategia de futuro pasa por la mejora de indicadores como el gasto en destino, el crecimiento en nichos de mercado alineados con los productos turísticos de la isla, y en elevar los índices de repetición. “Para ello” apuntaron San Ginés y Fernández, “será determinante la rehabilitación de las infraestructuras, el empuje de las Administraciones a sus planes de ordenación del territorio y la puesta en marcha de proyectos como el Museo Submarino de Jason DeCaires, la iniciativa más extraordinaria alrededor del binomio Arte-Naturaleza que ha acometido la isla en las últimas décadas. Estas premisas, sin duda, contribuirán a aumentar el gasto de nuestros turistas, circunstancia que incrementará la rentabilidad del destino, lo que permitirá reducir los índices de desempleo”.
El presidente y consejero de Turismo del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés concluyó el acto agradeciendo la presencia del director del aeropuerto de Guacimeta, Manuel Vinagre, y del consejero delegado de los Centros, José Juan Lorenzo, de los concejales de Turismo de Teguise y Yaiza, Antonio Callero y Rafael Tavío, y representantes de las patronales turísticas Asolan, además de varios miembros de la Sociedad de Promoción Exterior de Lanzarote.