La empresa que gane el concurso público para la consultoría y asistencia técnica consistente en la auditoría de los ejercicios comprendidos entre el año 97 a 2004 de los Centros de Arte, Cultura y Turismo deberá entregar los resultados antes del 20 de enero de 2007, tal y como lo establece la convocatoria publicada este miércoles en el Boletín Oficial de la Provincia de Las Palmas. El presupuesto base de licitación del trabajo es de 50.000 euros. El consejero, Pedro San Ginés, espera que el contrato se firme en septiembre para así cumplir el plazo de entrega fijado.
"Con rigor"
La investigación de las cuentas de los Centros ha sido una reivindicación del Comité de Empresa, aunque los sindicatos mantienen sus reservas después de conocer que será una realidad. “Lo importante es que se haga y que se haga con todo el rigor”, comentó el portavoz de Intersindical Canaria, Andrés Barreto. De otra parte, Barreto confirmó que el Comité de Empresa interpuso una demanda porque considera que el concurso por el que se adjudicaron cinco plazas de directivos en el Ente Público Empresarial Local (EPEL), que gestiona los Centros, viola el Convenio Colectivo de Trabajo. Sin embargo, Pedro San Ginés sostuvo a esta redacción que él no tiene constancia de la denuncia. El consejero está tranquilo por el proceso de contratación de personal e informó que todos están incorporados a sus puestos de trabajo. En breve, subrayó, se presentará el Plan Estratégico de los Centros Turísticos, la mayor fuente de ingresos de la Primera Corporación Insular.
Desde el mismo momento en que Pedro San Ginés llevó a una sesión plenaria del Cabildo a José Juan Lorenzo, gerente - director del EPEL, para que justificara la contratación de cinco directivos, el tema desató polémica. La explicación de Lorenzo y los argumentos de San Ginés no convencieron a los grupos políticos de la oposición y menos a los sindicatos. No obstante, ya con el hecho consumado, el único sindicato que se mantiene firme en la propuesta de convocar una huelga es Intersindical Canarias. Comisiones Obreras y UGT prefieren el desarrollo del proceso jurídico abierto.
40.000 euros anuales
El Cabildo dio el visto bueno, con los votos en contra de la oposición, a la contratación de los directivos que según Lorenzo, pretende profesionalizar el primer nivel directivo de la empresa al objeto de poner en marcha el Plan de Marketing y Plan Estratégico de la Empresa, y mejorar la rentabilidad financiera. La oposición critica la alta erogación económica que supone la contratación. Ésta ronda una media de 40.000 euros anuales por directivo. Además, la oposición destaca la ausencia de promoción laboral al interior de la empresa. Sin embargo, el consejero San Gines dijo en su momento que la promoción interna sí está prevista. Las plazas que han sido contratadas son: dos de director de zona, una de director económico y financiero, una de control y auditoría de gestión y una de director de markenting comercial. El mismo José Juan Lorenzo también ha asumido como director de recursos humanos.
El Partido Popular denunció que no hubo información completa sobre el perfil profesional de los cargos y el grado de cualificación necesaria para optar a dichas plazas. San Ginés replicó diciendo que con mucha anticipación presentó a todos los grupos políticos el organigrama de la empresa pidiendo las sugerencias oportunas, “y nadie las hizo llegar”. San Ginés garantiza que los dineros para asumir todos los costes de personal están perfectamente previstos.