La Cámara de Lanzarote presentó este martes un nuevo programa de apoyo al sector hotelero y extrahotelero, iniciativa que propone el seguimiento individualizado del plan de negocio elaborado durante los tres meses que dura el curso. Las empresas inscritas podrán diseñar el plan estratégico de su establecimiento turístico de la mano de expertos consultores y de forma gratuita.
Se trata de un programa de formación empresarial que a través de tutorización activa y personalizada pretende ayudar al empresario hotelero a diseñar el proyecto y plan estratégico de su negocio. Los consultores que impartirán este curso son expertos en conocimientos teóricos y prácticos en la gestión de empresas turísticas.
Está dirigido a propietarios, gerentes y directores de hoteles principalmente. Durante el curso, cada participante podrá elaborar el plan estratégico de su establecimiento turístico, obtendrá asesoramiento práctico de las tendencias de mercado y se beneficiará del seguimiento individualizado de su plan de negocio.
El programa es gratuito para los empresarios de Lanzarote interesados en participar, gracias al patrocinio de la Fundación Incyde y la obra social de la Caja de Canarias.
Al final del curso, cada empresa participante en el curso recibirá un dossier completo sobre la estrategia que debería seguir para potenciar su negocio, basándose en las recomendaciones de los consultores que de forma personalizada hayan trabajado en cada uno de los establecimientos.
‘Un traje a la medida'
El representante de la Fundación Incyde, Martín Piernas, apuntó en la rueda de prensa que la actual crisis económica tendrá que ser resuelta con nuevas soluciones, sin que puedan servir de ejemplo iniciativas del pasado. El mercado turístico ha cambiado muchísimo en los últimos años. Cambios que se han traducido en la modificación del perfil de los clientes, apertura de nuevos mercados turísticos, crecimiento de la oferta turística, demanda de nuevos servicios, etcétera. Por todo ello, “hay que hacer un traje a la medida” de cada establecimiento alojativo, señaló Piernas.
Una de las tácticas para salir adelante pasa por la comercialización directa de las plazas alojativas, obviando a los touroperadores. Y es que según apuntó el representante de la Fundación, esta crisis dejará muchos ‘cadáveres' por el camino. “Sólo las empresas más fuertes en su segmento sobrevivirán”, dijo Piernas.