- Está prevista la creación de un ente permanente que desarrolle las acciones de un Plan de Marketing para la comercialización y promoción de los caldos conejeros
Fotos: Jesús Portero -Cabildo de Lanzarote
La firma del convenio llevada a cabo este jueves en el Salón de Plenos del Cabildo por Inés Rojas, Pedro San Ginés, Miguel Martín e Higinio Hernández.
Los Centros de Arte Cultura y Turismo (CACT's) firmaron este jueves un convenio de colaboración con el Cabildo de Lanzarote y el Consejo Regulador del Vino de la Denominación de Origen (DO) Lanzarote con el fin de promover e incentivar el consumo de vino de la Isla.
Según dicho convenio, el Cabildo de Lanzarote destinará, a través de la Consejería de Agricultura, la cantidad de 120.000 euros para que desde los Centros de Arte, Cultura y Turismo se lleven a cabo, en los próximos meses, distintas acciones promocionales y de comercialización que impulsen en la Isla el consumo de nuestros caldos.
Del mismo modo, el Ente Público del Cabildo se compromete a destinar, a través de su Obra Social, el importe de 30.000 euros para dichas actuaciones, así como gestionar la suma de estas dos cantidades, un total de 150.000 euros, para el desarrollo de las mismas.
Por su parte, el Consejo Regulador del Vino de Lanzarote participará de forma coordinada con todas las acciones de promoción, comercialización, imagen y publicidad que sean desarrolladas por los Centros Turísticos, en el marco de este convenio.
El consejero delegado de los Centros Turísticos, Pedro San Ginés Gutiérrez, explicó que dentro de las actuaciones programadas, “está previsto que desde los Centros Turísticos se diseñe y estudie la creación de un ente permanente que tenga como finalidad gestionar y promocionar el vino de Lanzarote, así como el desarrollo de un Plan de Marketing que contemple la operativa comercial y promocional que se deberá acometer desde este órgano, con el fin último de proteger y conservar el paisaje y la industria vitivinícola insular”.
Medidas de promoción
Igualmente y al objeto de dar continuidad a los resultados y notoriedad alcanzada a través de la pasada campaña de promoción, concienciación y sensibilización social desarrollada por los Centros Turísticos, por delegación del Cabildo de Lanzarote, y coincidiendo con la mayor parte del sector vitivinícola en la continuidad de la estrategia promocional y comercial iniciada, se ejecutarán durante el presente año varias líneas de actuación.
Por otro lado, está prevista también una nueva colaboración con el sector de la alimentación. Así, se firmará un convenio con la cadena Hiperdino para promocionar los vinos DO Lanzarote en los 170 establecimientos del grupo en toda Canarias; así como reforzar la campaña de promoción en supermercados con un nuevo seguimiento comercial y la entrega de más mantas enfriadoras. Habrá también nuevos acuerdos con AENA para la instalación de publicidad estática en los monolitos publicitarios ubicados en las cintas de recogida de equipaje y nuevas degustaciones a través de Stand promocionales.
En cuanto al convenio con la Caja de Ahorros, servirá para los próximos proyectos de promoción y divulgación que se lleven a cabo a través de su Obra Social. Además, se extrapolará a Lanzarote el convenio de otras islas, donde una guagua con la imagen de La Geria y del paisaje vitivinícola insular, visitará las zonas turísticas de la Isla.
Vinculación del sector
El Cabildo pretende estrechar los lazos de unión con los componentes del sector. Por ello, se tratará de que la creación de comisiones informativas sirva como antecedente al futuro órgano de promoción (en las que participarán bodegas, Consejo Regulador, instituciones, el sector empresarial, etcétera).
Otra modalidad para incentivar esta vinculación con el sector se basa en el llamado “Workshop”, es decir, la organización de reuniones de trabajo con directivos y cargos de responsabilidad del sector turístico-empresarial (importantes cadenas hoteleras y de restauración con incidencia directa en el consumo y venta del vino DO Lanzarote).
Todo ello sin olvidar la aplicación de Nuevas Tecnologías, ya que, aunque todavía está en fase de estudio, se prevé la puesta en funcionamiento de operativa logística y herramientas on-line para la comercialización electrónica de los caldos a través de Internet.
Respecto a la formación, se organizarán cursos de formación para trabajadores vinculados a la comercialización de los vinos de Lanzarote (encargados, empleados y comerciales de venta en el sector comercio y alimentación).
Desde los CACT's se está trabajando ya en algunas de estas acciones para su ejecución durante los próximos meses de julio, agosto y septiembre.