jueves. 01.05.2025

Entre 20 y 25.000 personas afiliadas al Instituto de Migraciones y Servicios Sociales (IMSERSO) visitarán la isla de Lanzarote durante tres meses para disfrutar de unas agradables vacaciones.

La Isla acoge por primera vez, desde este lunes y hasta la primera semana de julio, un convenio con el IMSERSO. A través del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, que financia el 50 por ciento del proyecto, en este acuerdo participan el Patronato de Turismo del Cabildo insular de Lanzarote, la delegación de la Cámara de Comercio de Las Palmas, y la Unión Temporal de Empresas (UTE) Mundo Senior, que aglutina a las cuatro empresas de viajes más potentes del mercado, Viajes Halcón, Viajes Marsans, Iberia e Iberojet.

Para la extensión de este programa a Lanzarote y no sólo a Tenerife, como se venía desarrollando años atrás, han colaborado touroperadores, agencias de viaje y un total de nueve establecimientos hoteleros -desde complejos de apartamentos a hoteles de cuatro estrellas- ubicados tanto en Puerto del Carmen como en Costa Teguise y en Playa Blanca.

Por su parte, el Patronato invertirá 18.000 euros este año aunque, tal y como anunció el consejero del Patronato de Turismo, Miguel Ángel, el desembolso final por este convenio rondará los 30.000 euros.

Promoción e ingresos

La iniciativa del Patronato podrçia sin duda salvar los muebles de la actual temporada turística. No en vano, fruto de la firma de este acuerdo, Canarias recibirá unos 65.000 afiliados al Imserso, de los que casi 25.000 visitarán Lanzarote. Ello, según Leal, "supondrá importantes ingresos para el sector y ayudará a aliviar las cifras turísticas del momento, que es lo que este tipo de clientes suele aportar". Y es que a la estancia en los hoteles hay que sumar los gastos que este tipo de turista, "que siempre deja dinero en el destino", aporta al sector extrahotelero.

Además, dada la efectividad del boca a boca, esta iniciativa multiplicará la publicidad del destino gracias a la impresión que puedan llevarse quienes acudan a la Isla por primera vez este año.

Tal y como explicó el delegado en Canarias de Mundo Senior, Juan José Llorente, esta campaña, que no deja de tener un carácter experimental en Lanzarote, se ha situado precisamente en estos meses "para que finalice justo a la entrada de la temporada fuerte para el turismo en la Isla".

Condiciones y atractivos

Los mayores que visiten Lanzarote -los primeros llegaron este lunes a Costa Teguise- alternarán su tiempo con viajes a otras islas, y se alojarán entre una y dos semanas y en régimen de pensión completa, con un coste de entre 250 y 350 euros por persona, en uno de los siguientes hoteles: apartamentos Paco Castilla, Los Ficus, High Park Lane, Siroco, Sam Park, Lanzasur, Paradise Island, Santa Rosa y apartamentos Bitácora.

Gracias a la contribución del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, los mayores disfrutarán de su estancia con pensión completa en todos los establecimientos y al 50 por ciento del precio comercial estipulado.

Según apuntó el representante de la Cámara de Comercio en Lanzarote, Luis Rivero, estos turistas en ocasiones no rebasan una determinada edad debido a las altas tasas de prejubilación que se dan hoy día en toda Europa. "Podríamos estar hablando de personas que ni siquiera pasen de los 55 años", afirmó.

Por su parte, Juan José Llorente destacó que uno de los aspectos destacados se basa en las excursiones de que este tipo de turista puede disfrutar durante sus estancia en la Isla. Al respecto, todos los Centros de Arte, Cultura y Turismo del Cabildo están incluidos en entre los itinerarios. El delegado en Canarias de Mundo Senior explicó que debido a la insistencia de los primeros grupos de visitantes, al final hubo que incluir también los Jameos del Agua, centro que en principio habían quedado descartado por requerir un mayor esfuerzo físico.

Casi 25.000 mayores visitan Lanzarote en tres meses gracias a un convenio con el Imserso
Comentarios