Los cabildos quieren participar en las reuniones, que el Gobierno central celebrará a mediados de septiembre, para abordar el reparto de la deuda histórica y del Fondo de Inversión Local. Así lo explicó este lunes en rueda de prensa el presidente del Cabildo de Tenerife, Ricardo Melchior, que subrayó que en la reunión con el vicepresidente tercero y ministro de Política Territorial, Manuel Chaves, “se cumplieron plenamente los objetivos planteados” por las corporaciones insulares.
Melchior expuso que en la reunión celebrada ayer en Madrid, la Federación Canaria de Islas (Fecai) aclaró al ministro que los cabildos y las diputaciones provinciales “son cosas diferentes para que no nos meta en el mismo saco”. También dejaron claro que las administraciones inversoras en Canarias son fundamentalmente los cabildos “que son los que tienen la maquinaria adecuada, la experiencia y los técnicos y que en las ayudas que destina el Estado para los ayuntamientos, deben contar más con estas corporaciones”.
Otro de los temas que comunicaron al ministro -dijo Ricardo Melchior- fue que los ingresos de las instituciones insulares están ligados a la coyuntura económica “y que si tiene menos ingresos la comunidad autónoma, los cabildos tienen un ingreso mucho menor, como es el caso de la recaudación del REF”.
En ese sentido, precisó que por ejemplo el Cabildo de Tenerife cuenta con 6.000 personas entre la institución, organismos autónomos, etcétera “y nuestro objetivo es que ninguna de esas personas pierda el trabajo y seguir cumpliendo las responsabilidades sociales e inversoras”.
ITE
También en el encuentro con Chaves, se habló del Impuesto de Tráfico de Empresas (ITE), es decir parte de la deuda histórica del Estado con Canarias, y de la necesidad de que las corporaciones insulares participen en el Fondo de Inversión Local.
“La respuesta fue para nosotros satisfactoria, ya que el ministro anunció que a mediados de septiembre habrá una reunión entre el Gobierno de Canarias y el Ministerio de Hacienda para la estrategia del ITE y podían participar los cabildos en esa mesa de negociación. Asimismo, comentó que tomaba nota para que en el próximo fondo de inversión local que se está discutiendo y se espera que sea operativo el 1 de enero de 2010, participen los cabildos”, explicó Ricardo Melchior.
Añadió que Chaves les indicó que también a mediados de septiembre habrá un primer borrador de ese Fondo, por lo que se reunirá con los cabildos otra vez para abordar el tema.
Para Melchior, con la reunión de ayer -que duró una hora y media- se ha dado “un avance importante” en el respeto y el diálogo entre las diferentes administraciones.