La Federación de Empresarios Turísticos de Lanzarote (Aetur) presentó este viernes su nuevo proyecto de imagen corporativa y su nueva página web, www.aeturservicios.com .
Los empresarios aprovecharon el acto para exponer los planes de trabajo e iniciativas previstos para el año 2006 a través de unos portales informativos. La federación mostró su deseo de querer sumarse a las nuevas tecnologías para poder ser más competitivos.
En el acto estuvieron presentes José Torres, de Viajes Alegranza, Victoriano Elvira, vicepresidente de Aetur, y el técnico de la consultora Human Development, Roberto Jiménez.
Un proyecto de nuevas tecnologías
Aetur, a través de Human Development, consultora de la federación desde hace más de cinco años, se ha querido sumar a las nuevas tecnologías con el fin de lograr la tan ansiada competitividad que anhelan los empresarios de la Isla.
La federación presentó proyectos vinculados a las diferentes asociaciones que la integran, como son agencias de viajes, turismo rural y empresas de alquiler de coches.
En ese sentido, las imágenes corporativas de todas las empresas de coches y agencias de viajes que se han querido vincular al proyecto, consisten en un formato integral de la utilización de los logotipos y de sus imágenes corporativas en publicidad, en sobres y en tarjetas de visita.
Los empresarios han querido aprovechar la coyuntura que les ha brindado la presentación de la página web para explicar los proyectos que están en marcha y la previsión de iniciativas futuras. Como proyectos destacados del año anterior, Roberto Jiménez destaca la realización de un portal de servicios para los asociados, el proyecto de implantación de un sistema de información turística en terminales de información distribuídos en las empresas de los propios asociados, dos portales corporativos para entidades sectoriales como la asociación de empresas de alquiler de vehículos y agencias de viajes.
Los proyectos que están en marcha para el año 2006-2007 son dos talleres experimentales de empleo que pretenden formar a informadoras turísticas y a conductoras de guagua. El primer taller está relacionado con la futura instalación de kioscos de información turística y con la formación de conductoras de guagua.
Estos cursos se organizan en colaboración con el Servicio Canario de Empleo.
El año pasado los proyectos se ajustaron a la pequeña y mediana empresa con total acierto. Éstos fueron servicios, diseño de imágenes corporativas, consejos de impresión y turismo cultural y turismo activo.
El proyecto futuro se caracteriza por la realización de un sistema de promoción comercial (agencias de viaje y autos de alquiler), un sistema de webcams turísticas (Aetur) y un acceso a internet para alojamientos rurales (Isla Mítica).
José Torres manifestó que se prevé desarrollar un proyecto para los coches de alquiler donde lleven un disco compacto con las rutas turísticas incertadas. El turista, de esta manera podrá obtener información de la zona donde se encuentre, de esta manera se mejorará el servicio. En este sentido Torres apuntó que “queremos que todos los socios de Aetur se vinculen al proyecto y aporten nuevas ideas”. De esta manera Victoriano Elvira manifestó que “como en algunos casos muchas empresas no están al día debemos ayudar al resto de los compañeros”.
Los directivos reiteraron su deseo de que todos los asociados debían implicarse en la aportación de ideas para mejorar el sector. José Torres afrmó que la patronal se preocupa de sacar todos estos proyectos adelante porque considera que son vitales ya que el mundo de la tecnologías se impone y la empresas turísticas tienen que estar al día en las programaciones nuevas y en la red.