domingo. 11.05.2025

Enrique Pérez Parrilla, candidato a la Alcaldía de Arrecife por el PSC, ex presidente del Cabido y ‘padre' de la moratoria de Lanzarote, decía en una reciente entrevista publicada en este mismo medio que lo que a él le preocupaba no era la sentencia del TSJC que anulaba el decreto de la moratoria legitimando nada menos que 8 planes parciales con 10.000 camas turísticas más de las programadas, sino lo que pasará a partir del año 2010, después de cumplirse los 10 años de vigencia de la moratoria.

Para Enrique Pérez y para la mayoría de los lanzaroteños es preocupante que tras seis años de vigencia de la moratoria, desde la aprobación del decreto de revisión del Plan Insular de Ordenación del Territorio (PIOT) de Lanzarote en el año 2000, no se haya hecho nada de lo que se estableció en el momento en que se aprobó la moratoria, cuyo principal objetivo era sin duda un estudio en profundidad de la Isla; de lo que queremos los lanzaroteños para nuestra Isla. Y está claro que eso no se ha hecho.

En todos estos años no hemos repensado la Isla, no hemos trabajado en lo que va a ocurrir a partir de 2010, tampoco hemos analizado si será necesario un nuevo PIOT y ni siquiera hemos hecho una revisión profunda del Plan Insular para acogernos a las nuevas situaciones del siglo XXI. Encima, cuando intentamos hacer algo tendente a controlar el crecimiento y garantizar la desclasificación de alrededor de 28.000 camas turísticas y residenciales más, lo hacemos mal y nos lo tumba la Comisión de Ordenación del Territorio y Medio Ambiente de Canarias (COTMAC) por no presentar el informe de evaluación ambiental, fundamental para un Plan Territorial Especial (PTE) que como su nombre indica tiene connotaciones en el territorio y por tanto requiere de ese informe medioambiental.

Ahora, la presidenta ha dejado en manos del consejero de Medio Ambiente y Ordenación de Territorio, Domingo Berriel, el PTE de Lanzarote, esperemos que trabaje con agilidad y consigamos por lo menos que garantice la paralización de esas camas antes de que finalice esta legislatura.

De todas maneras y a pesar de las palabras de Pérez Parrilla, de la presidenta del Cabildo, Inés Rojas, del consejero de Política Territorial del Cabildo de Lanzarote, Carlos Espino, del propio consejero canario Domingo Berriel... en el sentido de que la sentencia del TSJC es una más de las que este tribunal ha dictado contra el decreto de revisión del PIOT, -once en total hasta ahora-, y que, al margen de la moratoria que sigue vigente, existe en Canarias una norma superior que se aplica con carácter general en todo el Archipiélago, las Directrices de Ordenación del Territorio y del Turismo de Canarias, para aquellos planes que no se habían desarrollado y las medidas vinculadas con la paralización de concesión y prórroga de licencias, la reflexión que hace Enrique Pérez Parrilla es algo en lo que tendríamos que pensar todos, porque nos preocupa Lanzarote y su futuro.

Tenemos que pensar que tan solo quedan cuatro años para que culmine el periodo establecido de la moratoria y aún seguimos intentando ver si podemos ‘colar' alguna cama más de las que se establecen en la norma. Es fundamental, pues, para Lanzarote y para todos los lanzaroteños que nos sentemos en torno a una ‘hoja de ruta' que nos ayude a encontrar el camino por el que tenemos que ir para conseguir que Lanzarote sea algo más que sol y playa e innumerables moles de apartamentos.

Esto no significa estar en contra del turismo ni mucho menos, pero no podemos ‘matar la gallina de los huevos de oro' como decía Enrique Pérez. Tenemos que diferenciarnos del resto de las zonas turísticas y una forma de diferenciarnos es conservando el territorio y que el turista cuando venga a Lanzarote se encuentre con un espacio único que sea referente y ejemplo para otros destinos turísticos masificados e incontrolados, donde el turismo solamente encuentra eso, sol y playa, normalmente a unos precios ridículos.

Busquemos entre todos esa diferencia y establezcámosla en Lanzarote porque la isla lo necesita y los lanzaroteños lo queremos así, y además el 2011 ya está aquí.

‘Chapeau' por el Cabildo y su campaña de vino

El Cabildo iniciaba ayer en el Aeropuerto de Lanzarote y en la Feria del Metal de Lanzarote (LANZAMETAL), ubicada en el Recinto Ferial del Complejo Agroindustrial, la campaña de promoción del vino de Lanzarote que, aparte de la publicidad en los diferentes medios de comunicación de la Isla, contempla la instalación de un stand promocional en la sala de recogida de equipajes del terminal de llegadas en el Aeropuerto y otro stand en LANZAMETAL donde se podrán degustar vinos DO Lanzarote y acceder a un folleto informativo.

La Campaña de Promoción y Sensibilización de los Vinos con Denominación de Origen Lanzarote, “Algo por lo que brindar”, es un paso importante que ha sido reconocido por el Consejo Regulador del Vino en nombre de todos los bodegueros y viticultores y que reconocemos también nosotros. ‘Chapeu' por el Cabildo y su campaña.

Quizás sea algo que se tenía que haberse hecho mucho antes, pero es importante que se haya puesto en marcha. Esperemos que se consigan los beneficios que tanto necesita el sector.

2011
Comentarios